8 datos que debes evitar exponer a toda costa en las redes sociales

Las redes sociales ofrecen un sinfín de posibilidades tanto a nivel personal como a nivel profesional. Sin embargo, y como cualquier otro nicho en el que se mueven millones de personas de todo tipo y condición, hay que andar con cierto cuidado cuando los niveles de exposición alcanzan los niveles a los que podemos llegar en portales de la talla de Facebook, Twitter o Instagram, entre otros.

Es por eso por lo que los expertos en Social Media llevan un tiempo repitiendo que, salvo que sea estrictamente necesario por algún motivo, es recomendable evitar a toda costa revelar según qué informaciones que, hoy en día, siguen pudiéndose observar en la mayoría de perfiles en la red social de Mark Zuckerberg.

Los peligros de las redes sociales

La primera de ellas tiene que ver con la fecha de tu cumpleaños. A pesar de que parece algo nimio y poco revelador esto es suficiente para que, unido a una dirección, un hacker pueda acabar accediendo a través de sus intrumentos a tu cuenta bancaria.

El segundo es otro dato personal como el número de teléfono. A este respecto los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado recuerdan que muchos acosadores y estafadores acuden a nuestros perfiles en las plataformas sociales en busca de datos que utilizar.

El tercero tendría que ver con la acción de aceptar amigos sin ton ni son. Además de que no tiene sentido acumular desconocidos o poco conocidos que tengan lugar a datos personales, esta exposición trae, a menudo, más problemas de privacidad.

El cuarto está relacionado con la información de terceros como puedan ser los menores de edad. La recomendación para por no aportar datos ni fotografías de pequeños ya que no solo no sabemos quién lo puede ver y utilizar, sino que debemos pensar en que quizás el niño no esté de acuerdo con todo lo expuesto sobre él allí el día de mañana.

EL quinto sería revisar la información que suben los más jóvenes. Muchos casos de abusos a menores y jóvenes se fraguan en las redes sociales. De ahí que debamos revisar y, si hace falta retocar o tomar el control de sus perfiles, si vemos que hay mucha información sobre ellos o algo raro está pasando allí.

El sexto está vinculado a los servicios de geolocalización. Muchos usuarios de las redes dejan rastro cuando las utilizan revelando donde están en un momento concreto, lo que puede ser utilizado para hacernos daño si no andamos con cuidado.

El séptimo sería tu relación en las RR SS con tus compañeros de trabajo. Algo que está de lo más desaconsejado ya que, cualquier publicación o comentario puede dejarnos en evidencia y perjudicarnos a nivel laboral. De ahí que se recomiendo no aceptar colegas y jefes.

El octavo recomendaría no exponer tu tiempo libre en las redes. Cada vez que informamos que no estamos en casa estamos diciendo a muchos que tienen vía libre para acceder a nuestra vivienda. No son pocos los casos registrados de robos tras husmear la vida privada de los afectados en las redes.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*