¿Qué alimentos mejoran la circulación?

Circulación de la sangre

Con todos los factores climáticos que cada día ponen en riesgo algún factor de nuestra salud, es importante el cuidado de la alimentación. Una dieta balanceada trae múltiples beneficios a nuestro organismo, los verdaderos beneficios van desde la pérdida de peso hasta la desaparición de diversas enfermedades.

Una buena alimentación diaria puede incluso hacerte sentir con más energía y si no te sientes enfermo podría incluso ayudarte a prevenir un sinfín de enfermedades. El sistema circulatorio puede causas muchas de las enfermedades más comunes, en este artículo te mostraremos algunos alimentos que mejoran las circulación.

Problemas de salud causados por la mala circulación.

El aparato circulatorio se encarga básicamente de llevar el oxígeno y los nutrientes a todas las células del cuerpo.  Este está integrado por órganos importantes como el corazón, las arterias, las venas, los capilares y la sangre.  Si uno de estos órganos falla la salud se deteriora. Por medio de tu alimentación podrías estar saboteando tu sistema circulatorio incluso sin darte cuenta.

Las varices, los infartos, las trombosis, las hemorroides y las celulitis son algunas de las afecciones del mal funcionamiento de la circulación de tu cuerpo.  Sin dudas el infarto es de los más severos, este se produce debido al depósito de colesterol y grasas en las arterias, causante de obstrucciones. La trombosis por su parte, se produce cuando la sangre se vuelve muy densa y forma coágulos que impiden la circulación normal de esta.

¿Qué alimentos mejoran la circulación?

Ahora te presentaremos alimentos que te ayudarán a tener un sistema circulatorio sano y así poder evitar o prevenir enfermedades severas.

  • Fibras; la fibra alimentaria es un alimento altamente beneficioso para la digestión y pata prevenir el estreñimiento y todas las enfermedades del tracto intestinal.

Hay dos tipos de fibra, la fibra soluble y la fibra insoluble.

La primera la puedes encontrar en alimentos como los frutos secos, lentejas, el salvado de avena, la cebada y algunas frutas como naranjas y duraznos.

La fibra insoluble se encuentra en alimentos como el salvado de trigo, los granos integrales (harinas, panes integrales) y verduras y hortalizas.

  • Antioxidantes; son las moléculas capaces de prevenir la oxidación de otras moléculas. Estas últimas son los llamados radicales libres.

Estos son los causantes del envejecimiento de las arterias y las venas. Los antioxidantes además mantienen el buen estado de los vasos sanguíneos.

Los vegetales más ricos en antioxidantes son el aguacate, las coles en general, las zanahorias, las cebollas, espinacas y tomates.

Entre las frutas están las fresas, moras, los arándanos y las uvas.

  • Ácidos grasos poliinsaturados; reducen el colesterol y los triglicéridos en la sangre, esto ayuda a que la sangre sea más fluida.

Alguno de los alimentos que contienen estos ácidos son las nueces, almendras, los aceites de semillas y los pescados azules.

  • son los encargados de depurar la sangre y facilita la liberación de toxinas.

Si no consumes la cantidad suficiente de agua la ve locidad de tu sangre puede disminuir y esto hace más difícil la circulación.

 Alimentos dañinos para la circulación.

Ahora es importante que conozcas los alimentos que debes evitar si decides llevar una alimentación que favorezca a tu sistema circulatorio. Las frituras en general son altamente dañinas para la circulación, estos alimentos almacenan un alto contenido de sodio. Los alimentos con mucho sodio hacen que el corazón, el hígado y los riñones de esfuercen más de lo normal para  procesar un alimento.

Esto también sucede con las sopas de sobre, salsas, encurtidos, embutidos, aceitunas y entre otros. Otros alimentos perjudiciales para el sistema circulatorio son las grasas saturadas, esto ya que aumentan los niveles de colesterol y los triglicéridos en sangre.

Los postres con alto contenido de azúcar son de los que más contenido de grasas posee, alimentos como pasteles, bolleteria industrial y dulces en general. Otros alimentos son el tocino, la mantequilla, los alimentos pre cocidos y acá también podemos incluir a los alimentos embutidos.

Recomendaciones para mantener sano tu sistema circulatorio.

A demás de cuidar tu alimentación puedes incorporar a tu rutina diaria algunas actividades que ayudarán a mantenerte saludable.

Buenos hábitos ayudarán que tu sistema circulatorio funcione de buena manera y prevendrás un sinfín de enfermedades y dolencias. Acá te daremos algunas recomendaciones sencillas:

  • Consumir frutas y verduras de temporada; son más frescas y ya que no son sometidos a procesos químicos para imitar condiciones climáticas.

A demás de esto tienen más nutrientes, son más económicas y sus procesos de cultivos son mucho más agradables con el medio ambiente.

  • Añade a tu dieta alimentos integrales; ya que estos aportan mayor cantidad de vitaminas, minerales y muchas más fibras que los alimentos convencionales.

Estos alimentos ayudan a prevenir las enfermedades crónicas como la diabetes. A demás de estos alivian a normalizar el funcionamiento del sistema digestivo.

  • Beber suficiente agua; esto ayudará a que tu cuerpo libere toxinas y a prevenir que la sangre se espese demasiado.

Esto como ya lo hemos mencionado puede causar coágulos y debilitar o agravar considerablemente tu estado de salud.

  • Omega 3; este es un tipo de grasa que es buena para el corazón.

Este ácido graso no es producido por el cuerpo, lo cual nos obliga a introducirlo a través de las comidas.

El omega 3 se encuentra en alimentos como el salmón, el atún blanco, la trucha y la sardina.

  • Ejercitarte; hacer 30 minutos de ejercicio físico moderado, esto a parte de mejorar tu rendimiento a la hora de hacer cualquier actividad física.

También ayudará a que mejores el rendimiento en tus labores cotidianas, ya que sentirás tu cuerpo con más energía.

  • Hacer actividades placenteras; las actividades que disfruten y te ayuden a despejar tu mente ayudan a mantener el corazón y el sistema circulatorio funcionando bien.

El tráfico, el estrés laboral y las responsabilidades domésticas son algunos de los factores que pueden afectar tu salud tanto física como mental. Actividades como el yoga, la meditación, algún deporte que disfrutes o incluso algo tan simple como una reunión entre amigos pueden ayudarte.  Estas últimas actividades disminuyen las presión y ayudan a despejar tu mente, esto te hará sentir más tranquilo.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*