Cómo encontrar un buen centro de negocios en Madrid

Centro de negocios en Madrid

Cuando estás por comenzar una empresa, el espacio utilizado para ejercer las funciones es muy importante. Puede que alquilar una oficina resulte complejo, y es que el centro de negocios escogido, debe estar a la altura de lo que allí se pretende hacer. Si no conoces lo que es un business center o has escuchado hablar de ellos, pero deseas saber más, aquí lo harás. Si no sabes cómo encontrar un buen centro de negocios en Madrid, permítenos ayudarte.

La razón principal por la que un business center Madrid es tan popular, es debido al coste en infraestructura de esta zona. Debido a que establecer una oficina en un centro de negocio puede ayudar a ahorrar mucho dinero, al no tener que comprar o remodelar un local propio. Pero además, el alquiler domicilio social en Madrid ofrece otras ventajas, que ayudan a que tu empresa cuente con una imagen muy profesional desde sus inicios.

¿Qué es un centro de negocios en Madrid?

Un centro de negocios en Madrid es un lugar en el que se puede acceder a distintos tipos de espacios físicos. Estos pueden ser oficinas, despachos, salad de reuniones, entre otros. Con la finalidad de que las empresas puedan tener un lugar para realizar sus actividades, sin invertir demasiado en el espacio de trabajo.

Los centros de negocios son ideales para aquellos empresarios que buscan instalaciones modernas, equipadas con las últimas tecnologías. Con la ventaja de poder alquilarlas por cortos periodos de tiempo, disfrutando de diversos servicios sin costos adicionales por su mantenimiento.

¿Cómo encontrar un buen centro de negocios en Madrid?

Existen ciertas características que debe cumplir un centro de negocios, para ser considerado el ideal. Conviene visitar las diferentes alternativas en la ciudad, antes de firmar un contrato. Visitar los espacios puede ser muy beneficioso para evitar sorpresas, ya que lo que se ve en las fotos y lo que se encuentra en la realidad, no siempre es lo mismo. Al recorrer un centro de negocios en Madrid, es importante que:

  • Sea un espacio adecuado a lo que se necesita: Para eso, es importante saber lo que se requiere en el lugar para mayor comodidad. Si se buscan escritorios específicos, neveras, hervidor de agua, espacios iluminados o tenues, debe tenerse en cuenta. Del mismo modo, si el tipo de negocio amerita la organización de reuniones, conviene mirar si se cuenta con el espacio suficiente para ello.
  • Pueda proporcionar comodidad a otros empleados: En caso de que la empresa pueda crecer en personal para conseguir expandir el negocio, es necesario buscar un centro de negocios que pueda albergar más de un trabajador. Este espacio debe contar con todo lo necesario en cuanto a muebles, equipos y tecnologías para que el desenvolvimiento de todos los trabajadores sea óptimo.
  • Su ubicación sea estratégica: Al momento de buscar un centro de negocios en Madrid, es necesario considerar el fácil acceso al lugar, la capacidad de aparcamiento, la zona donde se encuentra. Lo cual resulta muy importante si lo que se desea evitar es la pérdida de tiempo para llegar al trabajo.

Diferencia entre Centro de Negocios y Coworking

Es importante establecer esta diferencia, puesto que al escuchar el término Centro de Negocios, se suele confundir con Coworking. Conceptos parecidos, pero a la vez diferentes. En la actualidad, las personas se refieren a un centro de negocios como un espacio de trabajo compartido, pero hay muchas diferencias, y dependerá de las necesidades de cada persona, saber cuál le resulta más beneficioso.

Lo primero a tener en cuenta, es que un espacio de coworking siempre será compartido con otras personas, de diferentes campos de trabajo. Mientras que un centro de negocios está conformado por instalaciones de todo tipo. Pudiendo ofrecer espacios privados o compartidos según la necesidad del usuario.

Al hablar de mobiliario, un espacio de coworking ofrece a quien lo contrata, exclusivamente lo esencial, como son escritorios y sillas. Un centro de negocios se encarga de proporcionar todo lo necesario para una empresa. Desde escritorios, sillas, mesas, equipos tecnológicos, hasta personal como recepcionistas y más.

Ventajas de escoger un centro de negocios en Madrid

Rapidez

Recurrir a un centro de negocios permite que una empresa inicie sus funciones inmediatamente. Esto gracias a que las instalaciones contratadas, están perfectamente equipadas. Lo único que deberá hacer el usuario es dar a conocer sus requerimientos y este lugar se encargará de satisfacerlos. Ofreciendo servicios de atención al cliente, recepcionista, personal de limpieza y mantenimiento y más.

Ahorro

Cuando se prefiere un centro de negocios antes que un espacio propio, se ahorra en nómina y mobiliario. Puesto que no será necesario adquirir muebles y equipos para desempeñar las actividades. Tampoco se debe invertir en personal administrativo o de mantenimiento.

Ubicación

Además de la rapidez para iniciar el negocio y el claro ahorro que se consigue con estos espacios, su ubicación es otro de los grandes beneficios. Los centros de negocios por lo general se encuentran en zonas céntricas, de fácil acceso en cualquier tipo de transporte. Con ello se consigue demostrar una imagen más profesional.

Flexibilidad

Lo habitual en cualquier espacio de oficinas, es establecer un contrato de alquiler por varios meses. Sin embargo, los centros de negocios presentan una propuesta diferente. Estos pueden contratarse por periodos de tiempo cortos, personalizando los servicios que se desea utilizar. Pudiendo abandonar las instalaciones en el momento que se desee, sin que esto signifique incumplimiento a algún compromiso contractual.

Networking

En un centro de negocios es posible hacer networking. Lo que resultará muy beneficioso para la empresa, al tener la oportunidad de aumentar la red de contactos.

Privacidad

A diferencia de los espacios de coworking, un centro de negocios proporciona la privacidad que el usuario necesita para llevar a cabo correctamente sus actividades.

Seguridad

Los centros de negocios cuentan con el personal y la tecnología de seguridad necesarias para realizar el trabajo sin tener que preocuparse por los equipos o información que se utilizan dentro de las instalaciones. Siendo esto además, parte del ahorro en infraestructura y personal.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*