Ranking mejores cirujanos de lipoescultura en Madrid

Los mejores cirujanos de lipoescultura en Madrid

La grasa localizada es de los principales problemas estéticos que presenta una persona. Combatirla, puede resultar difícil, ya que en ocasiones no resultan eficientes los entrenamientos y las dietas. Pero otra situación a la que muchos se enfrentan, es la falta de volumen en ciertas zonas. Por fortuna, la cirugía plástica cuenta con técnicas como la lipoescultura, que ayudan a eliminar la grasa y transferirla a lugares donde se necesitan.

En este post encontrarás los 3 mejores cirujanos de lipoescultura en Madrid, para que puedas escoger al más cualificado. Es importante elegir un doctor altamente capacitado, dado que en este tipo de cirugías, tanto la estética como la salud, están involucradas. Minimizar los riesgos en quirófano, requiere manos expertas. Y los profesionales que presentamos a continuación, cuentan con la preparación adecuada para alcanzar resultados óptimos y seguros.

3 cirujanos mejor valorados en Madrid para someterse a una lipoescultura

Cada vez es más común encontrar personas que buscan someterse a algún tipo de modificación estética. Pensando en esta necesidad, hoy en día son muchos los profesionales que ofrecen servicios quirúrgicos de este tipo. Pero, no todos los individuos que dicen ser expertos en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, cuentan con las habilidades necesarias. Es entonces necesario prestar gran atención a la elección del especialista a quien confiaremos nuestra salud y aspecto.

Para obtener resultados seguros, libres de complicaciones, naturales y efectivos, es importante acudir al mejor profesional. Si deseas someterte a una cirugía de lipoescultura en Madrid, toma en cuenta los cirujanos que presentamos a continuación:

1- Dra. Susana Puga

Cirujana Susana Puga

Una de las doctoras más reconocidas en España, es la Dra. Susana Puga, quien ofrece sus servicios de Cirugía Plástica en Madrid. Comenzó su carrera en la Universidad Santiago de Compostela, donde obtuvo el título de Medicina y Cirugía General. Posteriormente, realizó una especialización en el Hospital Juan Canalejo de La Coruña, titulándose en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

Su principal área de atención, es la remodelación corporal, en la que aplica diferentes técnicas para alcanzar el cambio deseado por sus pacientes. La lipoescultura es una de sus mayores especialidades, pero es también experta en remodelación mamaria, rinoplastia, cirugía postparto, entre otras técnicas. Muchos de sus conocimientos, fueron adquiridos a lo largo de su formación de la mano de excelentes cirujanos plásticos de La Coruña.

https://www.martindelyerro.com/

2- Dr. José Luis Díaz Infante

Dr. José Luis Díaz InfanteEl Dr. José Luis Díaz Infante, es un afamado especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética de Madrid. Cuenta en su trayectoria con más de 10.000 cirugías efectuadas de manera exitosa. Su formación profesional es muy amplia, cursando estudios en España y América. Practica la medicina en conjunto con una excelente labor docente, para compartir sus conocimientos con nuevos futuros cirujanos. Ha participado en numerosos congresos y cursos de su especialidad.

Forma parte de sociedades importantes de la medicina, como la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica (AECEP).

https://www.drdiazinfante.es/

3- Dr. Javier Mato Ansorena

Cirujano Mato Ansorena Estética en MadridJavier Mato Ansorena es un profesional de la medicina, con estudios cursados en la Universidad Autónoma de Madrid, en la que obtuvo el título de Medicina y Cirugía. Continuando en su formación, el Dr. Mato Ansorena se especializó en Cirugía General y Aparato Digestivo. Para posteriormente titularse en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, en la Universidad Carlos Chagas en Brasil.

En sus estancias profesionales, destacan instituciones internacionales como la Clínica Juri de Cirugía Plástica de Buenos Aires y el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York. Posee más de 30 años ejerciendo la medicina, convirtiéndose así en uno de los mejores cirujanos del país. Experto en modificación corporal, gracias a las más de 10.000 cirugías realizadas. Cuenta con reconocimiento internacional, debido a su capacidad de ejecutar intervenciones sin cicatrices visibles.

Es el fundador y director de las Clínicas Mato Ansorena, desde el año 1995. También es el presidente de la Asociación Española de Clínicas Ambulatorias de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

https://www.clinicasmatoansorena.com/

¿De qué se trata la lipoescultura?

La lipoescultura es una técnica que se realiza dentro de la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Durante su ejecución, se retira la grasa acumulada entre músculo y piel. Posteriormente se transfiere esta sustancia hacia zonas que requieran una mejora de contorno. Siendo esta la diferencia entre una liposucción tradicional y la lipoescultura.

Para ofrecer al paciente mayor seguridad y comodidad a lo largo de la intervención, esta se realiza mayormente bajo anestesia local. Sin embargo, existen otras variantes de la lipoescultura, de forma no invasiva. Mismas que no requieren anestesia o solo ameritan la aplicación de anestesia local.

¿Cuál es el objetivo de la lipoescultura?

Lo principal a entender de esta intervención quirúrgica, es que no es un método para combatir la obesidad o perder peso. El objetivo de la lipoescultura, es la eliminación directa de la grasa. Con su aplicación, se busca neutralizar los depósitos de tejido adiposo, que no son posibles de eliminar con dieta o ejercicios. Por lo general, los pacientes que se someten a esta técnica, cuentan con un peso normal o sobre peso. Utilizando esta grasa para crear una armonía corporal.

¿En qué consiste la lipoescultura?

Para realizar la lipoescultura, el cirujano realizará pequeños cortes, menores a 1 cm. En estas incisiones se introducirá una cánula, conectada a un aparato de aspiración, que se encargará de extraer el tejido adiposo del área. Entonces, esta grasa obtenida, será tratada en una centrifugadora para separarla de la sangre. Pudiendo posteriormente, infiltrarla en zonas que ameriten un mayor volumen. La intervención, por lo general, dura de 1 a 2 horas.

Preparación previa a la lipoescultura

De contar con buen estado de salud, el paciente podrá ser sometido a la cirugía sin análisis previos. En caso de tener tendencia a hemorragia o padecer alguna condición médica, será necesario un estudio profundo para garantizar la seguridad del individuo.

Es posible que se recomiende evitar los medicamentos anticoagulantes, por al menos 10 días antes de la cirugía. Antes del ingreso a quirófano, se medirá la presión que deberá tener la faja que usará el paciente, luego de la lipoescultura.

Cuidados postoperatorios tras una lipoescultura

  • Mantener el cuerpo en total reposo durante 3 días.
  • Cumplir un tratamiento antibiótico indicado por el médico.
  • Llevar una faja elástica de presión por 2 a 4 semanas en la zona tratada.
  • Iniciar actividad física paulatinamente, luego de 10 días.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*