
Contenidos
Los problemas como disfunción eréctil, eyaculación precoz, falta de deseo sexual o enfermedad de peyronie. No solo traen consecuencias a quien los padece. Cuando este tipo de problemas se presenta, la pareja también se ve afectada. Para evitarlo lo más conveniente es acudir al andrólogo. Una revisión a tiempo en alguna de las clínicas de andrología en Sevilla. Podrá darle solución al problema y devolverte la seguridad y una vida sexual plena.
Si tienes un problema de índole sexual, no pienses que eres el único. No dejes que la vergüenza de contar lo que te sucede, permita que se alargue un mal que tiene solución. Visita un buen especialista en andrología y resuelve esa afección. Para orientarte en esta situación, te presentamos las 3 mejores clínicas de andrología de Sevilla. Escoge aquella que se ajuste a tu necesidad y pon fin a tu angustia.
Las mejores clínicas de andrología en Sevilla
Si estás notando que tu función sexual se ve comprometida. Que tienes dificultad para mantener una erección, eyaculas pronto, notas que tu pene se dobla. O cualquier otra anomalía en tu desenvolvimiento. Debes visitar alguno de los andrólogos de Sevilla. Estos se encuentran en los centros mejor valorados. Para que ahorres tiempo en largas búsquedas. Te presentamos el top 3 de los mejores centros de urología y andrología en Sevilla.
1- Clínica Colon 15
Esta clínica ofrece diversos servicios médicos. Entre ellos cuentan con los mejores clínicos en andrología. Ofrecen servicios integrales. No tienes que salir de la clínica para realizar análisis, ni pruebas. Todo puedes hacerlo dentro de la misma. Es una clínica innovadora. Siempre están adoptando avances, técnicas que le permitan estar a la vanguardia.
Se centran en el bienestar y necesidad del paciente. Tienen un trato humano y buscan ofrecer el tratamiento adecuado a cada persona en el momento indicado. Intentan que siempre se corra el menor riesgo al costo más bajo posible. Se encargan de dar presupuestos honestos que permitan que el paciente pueda realizarlos.
Tratan a cada paciente de forma individualizada. El personal es cálido y dispuesto a ayudar en todo momento. Este centro médico fue fundado en 2018. Por el urólogo andrólogo Dr. Natalio Cruz. Quien tiene una reputación internacional gracias a que es una eminencia en prótesis peneana y curva del pene.
Es una clínica donde hay jóvenes profesionales, especializados y con experiencia. Brindan financiación para que todo tratamiento sea posible. Ofrecen desde 12 meses a 4 años para pagar el tratamiento. Con un papeleo no excesivo y rápida respuesta. Se especializan en problemas de próstata y vasectomías reversibles.
2- Boston Medical Group
Una clínica especializada en la salud sexual masculina. El 95 % de los pacientes atendidos, cuentan actualmente con una vida sexual plena. En la primera consulta, el especialista hará la revisión, emitirá el diagnóstico y recomendará el tratamiento a seguir. La discreción es importante para este centro. Brinda salas de espera individuales.
Cuentan con médicos con vasta experiencia en salud sexual masculina. Especialistas en resolver estas afecciones. Además de pertenecer a la Asociación Internacional de Andrología. Los tratamientos son personalizados. Estudian muy bien tu caso para que el proceso sea completamente efectivo para ti.
Aplican tratamientos para disfunción eréctil. El 50% de los hombres llegan a padecerla en algún momento, una vez superan los 40 años. La mayoría de las veces es una afección curable Los profesionales de esta clínica buscarán la solución. También ofrecen tratamientos para la eyaculación precoz. Descubriendo sus causas y resolviendo el problema antes que el mismo se vuelva crónico.
También aplican ondas de choque. Las mismas aumentan la circulación sanguínea para ayudar en el proceso de disfunción eréctil. Ofrecen mejoras visibles en 5 sesiones. Es un tratamiento indoloro y no invasivo con el que se obtiene muy buenos resultados.
https://www.bostonmedicalgroup.es/
3- Consultorio privado Dr. Rafael El Khoury Moreno
Médico urólogo especialista en andrología. Atiende pacientes privados sin aseguradora. Provee de dos opciones de pago, ya sea por PayPal o en efectivo. Atiende pacientes a partir de los 2 años de edad. Es licenciado en urología. Trata enfermedades como cáncer de próstata, disfunción eréctil, eyaculación precoz. Además de infertilidad, prótesis de pene y Circuncisión por fimosis.
Estudió medicina en la universidad de Sevilla, especializándose en urología. Las consultas pueden ser en español o inglés. También realiza radiografías urológicas.
https://www.medicaldirectory.es/clinica/rafael-el-khoury-moreno/
Qué es la falta de deseo sexual
Es la disminución del apetito sexual, al punto que la persona no responde a la actividad sexual con su pareja. Generalmente se presenta junto a problemas psicológicos o físicos. Entre ellos la disfunción sexual.
Tipos de baja de libido
- Primaria: La persona tiene muy poca o ninguna capacidad para fantasías o conductas sexuales. Se presenta como una falta de deseo sexual desde el inicio de la actividad sexual en la persona.
- Secundaria: Personas que han tenido una vida sexual plena y con el tiempo pierden el interés por el sexo.
- Generalizada: La persona no siente deseo sexual por la pareja. Pero tampoco por alguna otra persona.
- Situacional: Se pierde el deseo sexual por la pareja. Pero se llega a tener por otras personas.
Problema que puede causar esta afección
Cuando se pierde el deseo sexual, la pareja se ve afectada. La parte que aún siente deseo, puede sentirse rechazada. Inician los reclamos, discusiones. Esto crea una sensación de inseguridad en la persona afectada. Se pierde comunicación y por ende la pareja comienza a fracturarse. Es por ello que se hace necesario acudir al especialista con los primeros síntomas. Así se evitan problemas mayores y se da una solución a la afección.
Causas de la falta de apetito sexual
Las causas pueden ser orgánicas o psicológicas.
- Problemas endocrinos u hormonales.
- Ingesta de algunos fármacos.
- Enfermedades metabólicas o crónicas.
- Disfunciones sexuales.
- Problemas con la pareja.
- Estrés o ansiedad.
- Monotonía en la relación.
- Miedo a no satisfacer a la pareja.
- Cansancio o fatiga.
Esta afección no puede prevenirse. Puede aparecer en cualquier momento. Evitar las causas que la producen puede ser una manera de impedir que los síntomas aparezcan.
Dejar una contestacion