Cómo aprovechar al máximo el espacio en la oficina

Cómo aprovechar al máximo el espacio en la oficina

Planificar y amueblar cualquier oficina no suele ser una tarea fácil. Son muchos los aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de organizar el mobiliario de oficina. Para garantizar que todo salga bien a la hora de amueblar el espacio en la oficina, lo primero que hay que llevar a cabo es una planificación cuidadosa. Con una adecuada concepción, se crean las mejores condiciones para un trabajo concentrado, productivo y en condiciones saludables en la oficina. Se puede amueblar y decorar el espacio por cuenta propia o dejar el diseño en manos de profesionales. En este artículo se dará más información sobre lo que se debe tener en cuenta al querer aprovechar al máximo el espacio en una oficina, así como emplear cabinas insonorizadas, como las de la empresa Meavo, que pueden ayudar a crear una sala de reuniones personales dentro de una oficina diáfana.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de planificar una oficina?

Conviene aprovechar el espacio disponible de la forma más eficiente posible. Con una correcta distribución del espacio, es posible aumentar la eficiencia y dar cabida a más empleados. Quien desee diseñar y amueblar oficinas debe saber que existen ciertas normas o directrices en cuanto al mobiliario de oficina. Entre ellas figuran, por ejemplo:

  • Cada empleado debe disponer de un espacio de trabajo determinado.
  • Para los puestos de trabajo de oficina e informáticos, por ejemplo, se considera adecuada una superficie de 8 a 10 m². Estos valores se aplican a oficinas individuales o celulares.
  • En el caso de oficinas diáfanas, debe considerarse una superficie de 12 a 15 m².
  • Se debe asegurar también de que el lugar de trabajo tenga un diseño ergonómico y, sobre todo, que los asientos sean ergonómicos.

Solución para una mejor concentración

Un problema cada vez mayor en la sociedad moderna es el ruido. Perturba nuestras actividades diarias y causa problemas cardiovasculares, estrés, depresión, trastornos del sueño, pérdida de audición, acúfenos y bajo rendimiento laboral.

En los espacios de oficina, el silencio es crucial para la concentración de los trabajadores. A lo largo del día sonará cientos de veces el teléfono, se escuchará un ruido constante debido a las conversaciones entre trabajadores y clientes. Por ello, es preciso pensar en ayudas que proporcionen tranquilidad y confort a los trabajadores y garanticen un rendimiento óptimo de la plantilla. Precisamente, las cabinas insonorizadas son una bu ena alternativa a los conflictos acústicos de las oficinas diáfanas. Es muy importante crear espacios privados en la oficina, dado que el 70% de los trabajadores afirma que el ruido es uno de los principales factores de distracción en el trabajo. Dicho en otras palabras, para mejorar el rendimiento de los trabajadores es fundamental encontrar soluciones al ruido en la oficina. Las cabinas insonorizadas son espacios que se adaptan a cualquier lugar, logrando aislar el ruido exterior y creando ese ambiente privado necesario en el que trabajar sin distracciones y con tranquilidad.

Ventajas de la cabina acústica con respecto a la sala

Muchos no saben, como el uso de cabinas acústicas puede ayudar enormemente a aprovechar el espacio en una oficina diáfana. El diseño modular de una cabina acústica permite una flexibilidad total. Las hay de distintos tamaños para adaptarse a cualquier espacio privado o profesional, e incluso son personalizables al 100%, por lo que es posible tener una cabina insonorizada en una habitación pequeña o en una sala que no utilicemos habitualmente.

Además, su gran ventaja es que las cabinas acústicas son fáciles de instalar y desinstalar, de modo que pueden llevarse a cualquier parte cuando nos mudemos o cambiemos la distribución de la oficina o el hogar. Asimismo, se pueden utilizar para eventos temporales, por ejemplo, en ferias en las que queramos celebrar reuniones confidenciales. Es importante destacar que las cabinas insonorizadas son perfectas para hacer llamadas telefónicas privadas, para reuniones personales u otros usos importantes laborales. Además, dichas cabinas están completamente equipadas. Significa que las hay en diferentes modelos, tanto para una persona como para cuatro o más, e incluyen escritorio, banco para sentarse y climatización.

Las cabinas para reuniones, en las que cada miembro del equipo puede comunicarse con compañeros, invitados externos o clientes, garantizan un buen funcionamiento sin distracciones tanto dentro como fuera de la cabina. Estas cabinas telefónicas, se pueden utilizar para videollamadas en un ambiente agradable, también proporcionan la privacidad necesaria para conversaciones delicadas.

Gracias a la flexibilidad de su instalación y a su eficaz insonorización, las cabinas insonorizadas aportan muchas ventajas, ya que permiten a los trabajadores desempeñar su trabajo con eficacia. Así que, el que quiera sacarle el máximo provecho al espacio en una oficina, debería no solo pensar en qué tipo de inmobiliario usa, sino en emplear cabinas insonorizadas que permiten ahorrar espacio y a la vez ofrecen privacidad total.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*