¿Cómo aumentar la densidad del pelo fino?

Cómo aumentar la densidad del pelo fino

Existen muchos factores que pueden ocasionar cambios visibles en la cabellera de las personas. La temperatura es uno de los factores que más afectan a las personas en este ámbito. Son los distintos cambios, así como el frío que pueden ocasionar que la cabellera termine por hacerse menos densa. La cabellera puede terminar debilitada o con sequedad, puede que se pierda la fuerza del cabello, o que termine con resequedad. A continuación te explicamos cómo aumentar la densidad del pelo fino.

En ocasiones cuando el cuero cabelludo es sometido constantemente a bajas temperaturas, puede terminar por provocar la caída del cabello. Sobre todo si la persona no está acostumbrada a permanecer en un hábitat de bajas temperaturas. Esto es algo que afecta a muchos españoles en épocas de invierno, y que terminan por ver afectad su salud capilar. Esto ocurre porque al verse sometidos al frío los vasos sanguíneos se ven contraídos.

El significado de dicha contracción es que no se está recibiendo el suministro de sangre necesario. Y terminamos por recibir una menor cantidad de nutrientes para los torrentes de la sangre. Es en la época de invierno en la que vemos al cuerpo preparado para cambiar durante el frío. La cabellera natural puede verse aumentada en primavera, coincidiendo con las temperaturas más altas. Por estas razones es que mientras ocurre la fase telógena, el cabello suele regenerarse desde la raíz y es que se ocasiona el reemplazo por la nueva cabellera.

A pesar de esto deberías tener presente que es algo absolutamente normal que las personas pierdan cabello. Lo normal es que puedan perder aproximadamente unos 10 cabellos al día. De igual manera debes saber que esto puede ocurrir de la misma forma en hombres y en mujeres.

A continuación te damos algunas de las señales que pueden significar que puedes estar próximo a tener caída del cabello excesiva

  • La separación de tu cabello se acentúa más
  • El cuero cabelludo se hace más visible
  • Puedes visualizar muchos cabellos en tu almohada
  • Cuando te peinas, quedan múltiples muestras de cabellos en el peine o cepillo
  • Peinados que se ven mucho más finos de lo normal

La pérdida de densidad capilar, puede ser notada con mucha más facilidad en las personas que tienen características finas en su cabello. Son muchas las personas que poseen este estilo de cabellera y que notan que puede caerse con más facilidad que otros estilos.

Las personas que tienen cabellos finos, están predispuestos a tener falta de cuerpo y volumen en su cabello, enredos, nudos, quebradizos. A continuación te daremos una serie de consejos si es tu caso el de perder la cabellera de forma fácil por tenerla débil. Primero que nada respondemos algunas preguntas sobre el asunto.

¿Qué se considera cómo una densidad capilar normal?

Pelo fino en mujeres

El tipo de densidad capilar de cada persona está directamente relacionado con el número de folículos pilosos sanos, de los que dispone la persona. Estos folículos son las unidades genéticas en las que el pelo está programado para crecer en nuestro cuerpo. Y la densidad corresponde a la cantidad de estos folículos por cada centímetro cuadrado de la piel de la persona.

La densidad que puede considerarse normal, es la que varía en un mínimo de 65, a un máximo de 120 unidades foliculares por centímetros cuadrados. Esto por supuesto puede variar en dependencia de la persona a la que se le aplique. Podemos entender entonces que las personas que luzcan con más cantidad de pelo están cercanos a el número de 120, y los que parezcan tener menos, pero aun así sea la suficiente, entonces estarán más cercanos al 65.

De igual manera las personas tienen mayor densidad de pelo cuando son infantes. Específicamente los niños pueden tener una densidad de cabellera tres veces mayor a cuando se encuentran en edad adulta. La normalidad, es la mencionada, y en los peores casos cuando se llega a la adultez comienza a desaparecer la densidad para dar paso a los problemas de alopecia. De igual manera es un factor de influencia la cantidad de cabellos que pueden salir de cada folículo en la persona, ya que varía de 1 a los 5 cabellos por unidad capilar.

¿Cómo se puede aumentar la densidad del pelo fino?

Una de las principales prácticas para el aumento de densidad en las personas con problemas de cabello fino. Es la alimentación, podemos entender entonces que los nutrientes que una persona ingiere pueden terminar por tener una gran relevancia en su producción de cabellos. Podemos referirnos a componentes como la biotina, el magnesio, el zing, el hierro y otros. De igual manera se recomienda evitar los altos niveles de estrés, el dormir bien y la disminución del ejercicio físico.

Pueden usarse muchos tratamientos, en las ocasiones en las que quieras disponer del aumento de la densidad capilar. En la actualidad puedes encontrar múltiples productos como champú, o lesiones de distinta procedencia que pueden brindar colágeno y proteínas a tu cabello. Estos productos pueden favorecer el crecimiento de los cabellos, lo más recomendable es que acudas a especialistas en la materia.

Te damos algunos trucos para que puedas aumentar la densidad de los cabellos

  • Consumo de grenetina o de gelatina sin sabor: Esta es una proteína con un gran porcentaje de colágeno, analizándolo de forma médica, este es un alimento que puede contribuir mucho al crecimiento de tu cabellera.
  • Puedes hacer masaje sobre el cuero cabelludo: Este puede considerarse como uno de los procedimientos con más efectividad si quieres tener un mayor flujo de crecimiento de tu cabellera. Puedes obtener un aumento en la circulación de la sangre, y así poder ver como tus folículos ganaran en aspectos de salud.
  • Consumo de huevo: Este alimento contiene grandes cantidades de proteínas, esto aporta al cabello un porcentaje muy alto de fortalecimiento. De esta forma tu puedes obtener mucho más valor a la hora de pelear con los síntomas de crecimiento lento en el cabello y la caída del cabello. Si quieres aprender más sobre el tema te recomendamos continuar leyendo nuestro sitio web.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*