Cómo dormir después de un trasplante capilar

Cómo dormir después de un trasplante capilar

Esta es una de las dudas más grandes que pueden tener los pacientes de trasplantes capilares. Debes tener muy presente que lo que acabas de hacer es un procedimiento quirúrgico, y que te han sometido a anestesia. Por más que sea cirugía menor siempre debe tener los cuidados adecuados. Te acaban de hacer algunas extracciones, y otros injertos, que esto ocasionará que tengas la zona en que se está realizando el procedimiento termine algo adolorida.

Luego de que ya se hayan aclarado las distintas dudas sobre qué hacer luego de someterse a este tipo de intervención estética, lo normal es que puedas tener ciertas dudas antes de decidir hacerte un trasplante capilar. Puede que te hagas esta pregunta al momento de haberte realizado el trasplante, no te preocupes, aquí te decimos como dormir después de un trasplante capilar.

Muchas veces se aclara que este tipo de intervención estética puede considerarse segura, además de que podemos entender que causará molestias mínimas a la hora de realizarse un procedimiento de cierto tipo. Esto no significa que no debas tener cierto tipo de cuidados para poder recuperarte de la forma adecuada. Los cuidados serán muy sencillos, van desde dejar de hacer deportes hasta no colocarse sombreros o gorros que puedan lastimar la zona afectada.

A pesar de lo mencionado, uno de los procedimientos que más puede llegar a preocupar a las personas, es la acción de ir a dormir. Esto hace que muchos se pregunten que deberían hacer ya que la zona que se encuentra entre cuidados es justamente la cabeza. Esta incógnita resulta lógica debido a que podemos cohibirnos de hacer ciertas cosas, pero no podemos evitar ir a dormir. Todo es más sencillo de lo que puedes imaginar.

¿Cómo es la noche después de hacerse un injerto capilar?

¿Cómo es la noche después de hacerse un injerto capilar?

Cuando nos referimos a la primera noche, luego de hacerse un procedimiento capilar, debemos saber que es el momento de mayor importancia. Esto se debe a que en este punto el cuero del cabello se encontrará mucho más sensible que en cualquier otro instante. Debes saber que lo que acabas de hacer sea la escala que sea, es un procedimiento estético y que tu cuerpo está saliendo de un proceso donde se ha usado anestesia.

Esta zona, la del trasplante se encontrará delicada, y debes tener cuidado en el momento en el que vayas a manipularla. No la toques ni la manipules si no quieres dañar los folículos que se implantan de nuevo, de esta forma deberías entender que la postura que más te conviene a la hora de dormir es estando boca arriba. Más allá de esto debes cuidar que te encuentres inclinado hacia arriba.

Se recomienda que coloques tu almohada, o cojín debajo, de esta forma tu cabeza seguirá siendo estable. Si quieres tener un truco, puedes tener mayor comodidad si consigues una de las almohadas que se usan en los viajes que cubren solamente los alrededores del cuello. De esta forma también evitarás tener roces negativos o daños que puedan llevarte a tener dolencias mayores.

A pesar de que la primera noche es la considerada como más importante, la realidad es que no deberíamos descuidar los días siguientes. Es el periodo de la semana siguiente el que mayor cuidado debe tener a que no haya ningún tipo de maltrato al contacto con la zona trasplantada. De igual manera se recomienda que para la cicatrización el paciente descanse de manera cómoda, que intente mantener los cuidados pertinentes. Solo de esta forma las heridas terminarán por curarse rápidamente.

Debes prestar especial atención a la acción de no rascarte, ni tocarte la cabeza aunque puedas sentir la tentación en algunos momentos. Esta tentación puede ocurrir incluso cuando la persona duerme. Algo que puede ponerse en práctica es intentar dormir con los brazos dentro de la pijama. De esta manera evitaras sacarlos involuntariamente mientras te encuentras durmiendo.

De igual forma te recomendamos que sigas cualquier recomendación que pueda darte tu especialista. Por lo general el tiempo en el que los folículos se encuentran totalmente dentro del rango de normalidad, o asentamiento es a partir de los 7 a 10 días de haberse implantado en la zona afectada. Para este momento todas las incisiones se encontrarán cicatrizadas y por este motivo podrás descansar con cualquier tipo de comportamiento que tengas para hacerlo.

Además de tener presente que debes hacer para dormir luego de hacerte un trasplante capilar, también podrías decidir qué hacer. Debes seguir cierto tipo de recomendaciones sencillas. A continuación te damos algunos de los cuidados básicos más importantes.

  • Los alimentos a consumir deben ser blandos: Se recomiendan este tipo de alimentos por que la mandíbula hará menos esfuerzo cuando se come. Esto es por supuesto recomendación para la primera semana después del tratamiento.
  • Se recomienda que te laves el pelo: Esta es una recomendación de los doctores, normalmente debe estar libre de distintos aditivos de sulfatos y químicos, debes rascarte con suavidad a la hora de frotar y de rascar.
  • La hidratación es otro aspecto importante: Este es otro punto del que deberías de tener especial cuidado. Con grandes cantidades de líquido ingresando al cuerpo es que podrás garantizar que se elimine la anestesia del organismo, y mantengas la correcta hidratación.
  • Evitar por cualquier vía hacer esfuerzos físicos extremos: Cualquier tipo de esfuerzo físico que pueda llevarte al agotamiento, así como ejercicios, esto se recomienda durante las primeras 3 4 semanas.
  • Tapa tu cabeza de los rayos del sol: Debes tener cuidado si tu implante es realizado en los meses que hay mucho sol. Necesitas en este punto seleccionar sombreros de gran tamaño, que eviten dañar la zona que se ha tratado, de igual forma los gorros que puedan terminar por ejercer una presión excesiva.
  • Recomendamos que evites los baños en piscinas y playas: Esto es estricto durante las primeras semanas de haberse realizado este tipo de tratamientos. Si percibes que hay mucho cloro puede que esto termine por afectar tu salud, debido a la resiente colocación de unidades capilares.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*