¿Cómo estafan los prestamistas?

¿Cómo estafan los prestamistas?

Las estafas son modalidades lamentables utilizadas por criminales para ganar dinero, desde tiempos inmemorables. Las sumas pueden ir desde cifras irrisorias hasta cantidades tan grandes que pueden terminar por hacer millonarios a los involucrados. Por supuesto terminan por afectar mucho a las víctimas de estos estafadores. Uno de los mejores métodos para evitar ser robados de esta forma, es conocer cuáles son los métodos que utilizan para intentar hacerse con nuestro dinero de forma fraudulenta.

A estas alturas todos sabemos que la era digital está aquí, y que los distintos medios virtuales representan una ventaja comunicativa totalmente inexistente en años anteriores. Cómo todo en la vida tiene sus pro y sus contras, y estos nuevos medios digitales abren las puertas a una gran cantidad de modalidades de estafas. A continuación te mencionaremos las más populares de la actualidad para que mantengas cuidado a la hora que puedas recibir un intento de robo por estas vías.

Estafadores de Facebook, Whatsapp o cualquier otra red social

En la actualidad podemos percibir que hay cada vez más mensajes fraudulentos en las redes sociales para intentar estafar a los usuarios de las mismas. Facebook, Whatsapp o Milanuncios son algunos de los sitios donde podemos encontrar gran cantidad de este tipo de mensajes. También pueden verse en sitios de empresas de dudosa procedencia que ofrecen préstamos con intereses en extremo bajas, además de prácticamente no exigir nada al prestatario.

Con normalidad este tipo de mensajes provienen de compañías desde fuera de España, o de personas con nacionalidad no española. Por lo general puedes notar con los textos enviados por estas personas suelen estar en un español muy deficiente (poco entendible). El nombre tiende a ser de un extranjero, que muchas veces es de procedencia francesa. La mayoría de las veces son de empresas francesas o de ciudadanos de dicha localidad.

Con normalidad el personaje, o la entidad financiera se presentan cómo un ente legítimo. Con normalidad solicitarán a la víctima que haga una especie de pago por adelantado para poder tramitar el crédito de manera adelantada. La forma de operar se basa en que la persona que da el dinero nunca obtenga los beneficios que se le han ofrecido.

¿Cuál es la mejor manera de identificar los fraudes de préstamos bancarios?

¿Cómo estafan los prestamistas?

El principio es la necesidad, esta es la forma en la que estos cyber delincuentes ocasionan que las personas envíen dinero sin tener ningún tipo de garantía de devolución. De esta forma muchas personas anualmente terminan por ser víctimas de una estafa. A continuación te explicamos algunos métodos para identificar las estafas:

Los comparadores son los principales sitios para saber qué entidad es fiable

Este tipo de personas sin escrúpulos, evitan usar los comparadores de internet para prestar este tipo de servicios. Cuando una empresa es fiable en este campo, es muy común que publique sus servicios en los distintos comparadores, de esta forma al comprobarse la veracidad de lo que hacen terminan por hacer publicidad de los servicios de las empresas legitimas.

De esta forma podemos decir que las empresas con intenciones legítimas pueden ofrecer este tipo de servicios a través de los distintos comparadores. Porque en efecto están ofreciendo tratos justos para los usuarios y necesitan que los posibles clientes se enteren de lo que están haciendo. Este tipo de sitios web, con normalidad son externos a cualquier tipo de comparador que pueda estar en el mercado.

Al este estilo de sitio web ofrecer información seria sobre los distintos productos financieros de préstamos, puedes entender que a través de estos sitios web los clientes potenciales son redirigidos a los sitios de los prestamistas.

Puedes comprobar que el sitio web sea seguro

La URL puede ser un indicador sencillo para descubrir si el sitio web que estamos visitando resulta seguro para nuestros intereses. El primer indicador es que el sitio tenga en su inicio las siglas HTTPS, en el caso en que debes tener sospechas es que no tenga los certificados de seguridad y por esta razón no disponga de la “S” al final de las siglas.

Debes tener claro que toda empresa de este tipo que tenga prácticas seguras, no tendrá ningún tipo de problemas en mostrar sus certificados SSL. Estas siglas pueden ser obtenidas por los sitios web que tienen todos sus procedimientos en regla.

Busca opiniones en redes sociales y otros sitios web

Este es uno de los procedimientos con mayor valor de mercado, esta es una manera de conocer qué tipo de servicios otorga la empresa que te contacta. De igual forma los comentarios indicarán cual es la calidad de lo que hacen y si de verdad han llegado a obtener beneficios de lo que ellos ofrecen. A pesar de esto debemos saber que siempre van a existir malos comentarios sobre una empresa que ofrezca cierto tipo de servicios. Esto se debe a que es casi imposible que una compañía pueda satisfacer a la totalidad de sus usuarios.

A pesar de conseguir comentarios que no sean del todo favorables te recomendamos tomar con criterio el porqué de las puntuaciones no favorables. Entonces, debes saber que los foros y distintas redes sociales pueden ser ese puente que necesitas para saber las valoraciones de los usuarios reales sobre los servicios que te están ofreciendo.

Nunca van a pedirte dinero por adelantado, para luego prestarte más dinero

A pesar de que esto pueda sonar cómo algo totalmente obvio, existen muchas víctimas que llegan a ceder ante la persuasión de los estafadores. Esto es muchas veces un caso en supuestas compañías que te ofrecen préstamos de forma casi inmediata, pero que te exigen para ello realizar alguna especia de depósito o adelanto en sus arcas. Si es este el caso debemos decirte que estás ante un caso fraudulento, y lo recomendable es no hacer caso a las solicitudes económicas que hagan o de cualquier tipo.

El principio de este tipo de agrupaciones, es aprovecharse de la desesperación de la víctima. Quienes entienden que al dar una pequeña cantidad de dinero, comparada con el beneficio terminan por enviarlo, y al final no recibir ningún tipo de préstamo.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*