Cómo saber si estamos frente a un profesional de la publicidad y el marketing

Reconoce a un profesional en el primer golpe de vista no suele ser lo habitual. Sin embargo, si tenemos buen ojo y somos capaces de fijarnos en una serie de detalles podemos acercarnos bastante a los signos distintivos de los profesionales. Al menos en algunos campos.

Uno de ellos es el de la publicidad y el marketing, donde varios de los mayores y más reputados especialistas coinciden a la hora de enumerar los principales rasgos de la personalidad que identifican a los profesionales de este campo. Vamos, pues, a verlos.

Características personales habituales de los profesionales del marketing y la publicidad

1- Consumen cine y teatro en función de los profesionales técnicos que están detrás de la producción y prefieren alejarse de los productos mass media.

2- A menudo, cuando hablan de cine, teatro o música, dedican un buen rato a detalles tales como el cartel, la fotografía, el presupuesto y la comercialización del film.

3- Se trata de consumidores especiales, ya que pueden adquirir todo tipo de productos en función del packaging o de la comunicación publicitaria que se ha hecho del producto en cuestión.

4- Se paran ante las vallas publicitarias, no cambian los anuncios publicitarios de la televisión y los analizan con quien tengan delante, aunque esto les suponga hacer un alto en el camino.

5- Si un elemento publicitario, sea cual sea este y en el formato que se emita, no les gusta, lo harán saber con todo tipo de detalle. Sobre todo si este ha resultado más efectista que efectivo.

6- No tienen ningún problema en dedicar la totalidad de su salario a comprar una buena cámara fotográfica, un ordenador fijo, un portátil, todo tipo de complementos de diseño o herramientas que les permitan estar a la última y trabajar con precisión. La ropa o el coche son asuntos que merecen menor importancia.

7- Son unos de los clientes habituales de agendas. Sobre todo de las retro. Cuentan con una colección enorme de lápices, bolis, pinceles, pinturas, rotuladores, folios y lienzos sobre los que plasmar su creatividad.

8- Suelen sentir atracción sobre los productos vintage, industriales o futuristas, así como de los diseñadores que lo petan en cada momento.

9- Conocen toda la paleta de colores. Tienen memorizado la gama de Pantone y les suele gustar la apuesta por estéticas rompedoras y llamativas en sus creaciones.

10- Son los únicos que se descargan miles de archivos relacionados con las tipografías, las plantillas, tutoriales, filtros de fotografía, bandos de imágenes y, lo que es más increíble, lo tienen todo ordenadísimo.

11- Están suscritos a todo tipo de publicaciones para profesionales de las que poco puede sacar una persona ajena al mundo publicitario.

12- Gustan de revelar mensajes ocultos publicitarios y qué esconden los logos de las principales marcas durante las reuniones de amigos.

13- Se pasan el día utilizando un sinfín de términos anglosajones que aman explicar cada vez que recurren a ellos.

14- De hecho, si una firma apuesta por un rebranding o programa una keynote o un webinar dedicarán gran parte de su tiempo a analizarlo y, si es menester, comentarlo con sus conocidos.

15- Suelen tener buen gusto a la hora combinar y apostar por los complementos. A menudo llaman la atención por su aspecto.

16- Para ellos es más importante el contingente que el contenido en cualquier tipo de producto comercial. Sobre todo si este es rompedor.

17- Les gusta fijarse en detalles de cosas que aparentemente nadie más lo haría y revelarlos.

18- Cambian de look con asiduidad.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*