¿Cómo saber si una entidad financiera es falsa?

¿Cómo saber si una entidad financiera es falsa?

Necesitas dinero rápido. Has probado con los bancos, pero te han rechazado. En Internet, encuentras un sitio que ofrece préstamos de día de pago. O en la calle, ves un folleto de un sitio de préstamos de día de pago. Es tu día de suerte. Requerían pocos documentos y todo era rápido. Las condiciones del préstamo eran muy, muy buenas, y como te pedían dinero extra por el papeleo o las garantías, se lo dabas. Al fin y al cabo, la recompensa sería mucho mayor.

Después de enviar el depósito requerido, te alarmaste porque no volviste a saber nada del banco, ni de tu dinero, ni del préstamo que te ofrecieron. Esto no es ficción. Sucede todo el tiempo en la vida real, porque personas sin escrúpulos se aprovechan de la ignorancia y la necesidad de otras personas. Engañan a los demás haciéndoles creer que están tratando con un organismo regulado por el gobierno, y ofrecen un crédito que nunca se entrega. Se quedan con el dinero.

Es increíblemente difícil determinar cuántas y cuáles entidades (o personas) ofrecen servicios financieros de manera fraudulenta u operan de manera fraudulenta bajo el anterior esquema de fraude explicado, pero lo que sí se puede hacer, y es muy sencillo, es saber si una entidad financiera es legal y está sometida a la inspección, vigilancia y control del estado, a continuación te explicamos algunos de los detalles:

Consejos para que puedas determinar si un prestamista es falso

Bancos, entidades financieras, empresas de mini créditos… las opciones de préstamos personales baratos y rápidos son muchas. A pesar de esto, existe un peligro, ya que podrías ser presa de algún estafador o prestamista sospechoso si no procedes con precaución. En Internet, hay muchos supuestos prestamistas cuyo único objetivo es explotar la necesidad de los usuarios que buscan financiación.

La promesa de altas sumas de dinero con bajos tipos de interés es tentadora, pero la realidad es que los clientes nunca reciben un préstamo y acaban perdiendo dinero. Los delincuentes en línea son muy sofisticados. Pueden construir una marca falsa en línea que rodea sus actividades delictivas, o pueden utilizar las redes sociales para ofrecer directamente sus servicios a las víctimas.

Hay señales de alerta que pueden ayudar a identificar a estos ciberdelincuentes. Según el portal de comparación financiera HelpMyCash.com, estos estafadores suelen utilizar los préstamos como cebo.

Presta atención al anuncio

Si recibes una oferta de crédito no solicitada para tu cuenta de WhatsApp, redes sociales, o correo electrónico, es probable que sea una estafa. Esto es especialmente cierto si el número es extranjero. Por desgracia, la mayoría de los prestamistas no prestan dinero a personas que viven fuera de su país. Esto se debe a que si no se devuelve el préstamo, es más difícil recuperar el dinero y es una decisión arriesgada que un prestamista serio nunca tomaría. Por ello, no es posible ofrecer una financiación tan fácil a un residente en España.

La mayoría de estos prestamistas suelen ser nombres extranjeros y mensajes con errores ortográficos o gramaticales.

Tu carta de marketing ya es sospechosa, ya que un prestamista o prestamista serio no te enviará mensajes plagados de errores y no determina el importe de un préstamo sin escuchar o estudiar tu perfil.

Un buen prestamista no presta dinero sin antes asegurarse de que el prestatario tiene suficiente solvencia para devolver el préstamo. Si el prestamista tiene una página web y se presenta como una entidad de crédito, es importante verificar algunos datos para saber si es una institución fiable.

Es un buen ejemplo, si tu sitio no tiene una página de términos y condiciones o información de crédito europea estandarizada, probablemente sea una estafa. Otra cosa es que si el sitio web no utiliza SSL o la URL no empieza por “https”, hay que desconfiar.

Consejos para que puedas determinar si un prestamista es falso o no

Si ofrece condiciones demasiado favorables

Los estafadores suelen atraer a sus víctimas concediendo altas sumas de dinero a un coste muy bajo. Un precio excesivamente bajo debería hacerle sospechar. Los prestamistas legales determinan el importe y el tipo de interés de un préstamo en función del perfil del cliente y de la finalidad del mismo, por lo que una oferta atractiva sin una investigación adecuada es, como mínimo, sospechosa.

Si piden algún tipo de pago adelantado

HelpMyCash señala que ninguna entidad financiera legítima pedirá el pago por adelantado de ninguna comisión o servicio. Nada. La gente quiere ser recompensada por abrir cuentas de crédito o gestionar las existentes. Quieren un seguro vinculado a sus préstamos y tarjetas de crédito. Si quieres ganar dinero, tienes que dar incentivos a la gente.

Si un prestamista pide algún tipo de anticipo antes de entregar el dinero, bajo cualquier pretexto, hay que desconfiar de que probablemente se trate de una estafa. En algunos casos, estos prestamistas te pedirán que pagues a través de empresas como Western Union, que hace que las transferencias de dinero sean rápidas y fáciles. Es normal que los clientes pierdan la esperanza tras una mala experiencia de compra online. Por ejemplo, puede que el producto no llegue, o que les pidan más dinero que en el pedido original.

No dan importancia del historial crediticio

Las personas en situación de endeudamiento o con baja puntuación crediticia tienen más problemas para obtener financiación que otras. Otra táctica que utilizan los malos prestamistas es prometer más de lo que pueden cumplir. A diferencia de un prestamista legítimo, estos “prestamistas” no cumplen su parte del trato.

Independientemente de tu situación financiera, estos prestamistas prometen altas sumas de dinero sin siquiera evaluar el riesgo que conlleva prestarle esa cantidad. ¿La razón? Es una estafa que pretende conceder dinero a personas necesitadas por adelantado, que luego desaparecerán.

Sin embargo, es importante recordar que no todas las personas que figuran en los registros de deudas son malas. Algunas pueden ser completamente honestas y fiables.

No tienen un contrato válido

Cualquier tipo de crédito que pidas debe estar respaldado por un contrato que incluya sus condiciones: el tipo de interés, el plazo de amortización, la cuota mensual a pagar y las comisiones. Antes de conceder cualquier préstamo o exigir un pago, una entidad de crédito seria debería ofrecer un contrato previo que incluya toda esta información.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*