Confluence marketing: qué es y cómo se hace

Según el prestigioso Content Marketing Institute (CMI) uno de cada tres especialistas en marketing de contenidos califica su labor de creación de este tipo de contenidos como “deficiente”. Y lo hace por muchos motivos.

En primer lugar por la ausencia de creadores de nicho, en segundo lugar porque no llegan a todo el contenido que creen deberían crear para maximizar sus posibilidades en la red y en tercer lugar porque no cuentan con departamentos propios que se dediquen exclusivamente a analizar nichos, estudiar sus comportamientos, sus lenguajes, controlar lo que les interesa en cada momento y, por supuesto, dárselo en forma de content marketing en pro de su proyecto empresarial.

Un trabajo que muchas agencias que han venido trabajando a salto de mata en todo lo vinculado al marketing digital y el posicionamiento web han pretendido solventar a base de campañas de marketing de influencia, apostando por voces autorizadas para determinados nichos, dándose cuenta al tiempo de que poco o nada tiene esto que ver con el marketing de contenidos, o al menos con el que ayuda a posicionar proyectos a medio y largo plazo.

Por si esto fuera poco, según revelan otros estudios relacionados al marketing online, el marketing de influencia empieza a dar síntomas de fatiga por sobreexposición de influencers y por carecer, a menudo, de esa interacción necesaria que reclaman los consumidores en busca de relaciones bidireccionales y no exclusivamente unidireccionales como las que suelen trabajar los influencer.

Es ahí donde aparece el marketing de confluencia o confluence marketing, un evolución del influence marketing y del content marketing en el que todo el contenido que se emite está enfocado y comunicado directamente hacia el consumidor, diseñando estrategias destinadas a conocer con claridad qué desean exactamente los consumidores, estudiarlos, interpretarlos y mimetizarse con ellos en busca de un contenido que coincida a la perfección con lo que estos requieren.

Algo que no resulta nada sencillo si tenemos en cuenta que, cada día, se crean millones de contenidos audiovisuales e interactivos para prácticamente cada nicho, por lo que es necesario ser preciso en la creación y eligiendo el momento exacto para emitirlo, ya que a menudo es lo que marca la diferencia.

Esa evolución en la creación de contenido certero para nichos, unida a la potencia de voces autorizadas y con peso en determinados públicos objetivos es lo que parece se va a acabar imponiendo en los próximos meses en todas las agencias que actualmente están trabajando con marketing digital e influencers, eso sí, teniendo que cambiar sustancialmente las rutinas productivas con las que se venían trabajando hasta ahora.

Qué se necesita para crear una acción de confluence marketing

Y es que, por ejemplo, para la creación de una acción de marketing de influencia sustentada en contenidos de calidad, interesantes, llamativos, emitidos en el lenguaje de ese target y con capacidad para hacer branding y empujar a nuevas conversiones, será necesario contactar con blogueros especialistas, con profesionales de un determinado campo, con autoridades en la materia de ese campo y, también, por qué no, con influencers. Con todo aquel que pueda ayudarnos a conseguir que la estrategia resulte creíble y potente.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*