Las 3 mejores empresas de consultoría estadística

Mejor empresa de consultoría estadística

Al momento de llevar a  cabo un estudio sobre cualquier tema, los datos estadísticos son una parte fundamental del resultado. Muchas personas poseen un buen talento investigativo, pero al momento de manejar las estadísticas, comienzan a aparecer los errores. Es por ello que, para realizar un buen trabajo, es imprescindible contar con el apoyo de un profesional en el área. Afortunadamente, hoy conocerás las mejores empresas de consultoría estadística en España.

Mejores empresas de consultoría estadística en España

1- Academia Arquímedes

La Academia Arquímedes es un centro de preparación y consultoría, dedicado al área científica. Conformado por un equipo de jóvenes especialistas ampliamente capacitados. Contando con cursos especiales, licenciaturas y masters  para ofrecer un servicio de calidad. La metodología de trabajo de este equipo se considera diferente a otras del campo, pues ofrecen una atención individualizada.

En cualquier nivel matemático y estadístico, la Academia Arquímedes  ofrece docencia y consultoría en materia de ciencia. Todos los profesionales que hacen vida en este lugar se encuentran estrechamente involucrados con la investigación. Brindando gracias a su amplia experiencia, los mejores resultados.

Es la pasión por la ciencia, las matemáticas, la estadística y la investigación, la principal motivación para continuar prestando servicios. Ofreciendo consultoría para estudiantes, particulares y empresas. Pues debido al gran conocimiento de sus integrantes, la optimización del funcionamiento de compañías o el buen desarrollo de un trabajo de investigación, será posible mediante estudios estadísticos.

2- Alcanalytics

Alcanalytics es una empresa que ofrece consultoría estadística desde el año 2013 en todo el territorio español. Brindando un servicio integral para cubrir todo tipo de necesidades analíticas. Llegando a atender una buena cantidad de proyectos nacionales e internacionales, de emprendedores y grandes empresas.

Para ofrecer un trabajo de calidad, lo fundamental para su equipo es contar con buena comunicación. Estudiando las necesidades de sus clientes, y el objetivo de su requerimiento. Sin importar si quienes solicitan sus servicios son autónomos, emprendedores o pequeños empresarios, sabrán dar inicio a un análisis adecuado de los datos proporcionados.

3- OrbiStat Consultoría Estadística S.L.

Es una empresa dedicada a la tecnología que ofrece asesoría y consultoría estadística en los diferentes campos de la investigación. Atendiendo las necesidades de sus clientes a través del tratamiento estadístico de datos, para proporcionar información conveniente. Que permita tomar decisiones dentro de empresas y administración pública.

Un grupo conformado por profesores y catedráticos del área de investigación y estadística. Contando con la colaboración de grupos de investigación estadística y operativa, compuesto por más de 30 profesionales. Dedicados al estudio, desarrollo e innovación. Poseen además consultores de alto prestigio con títulos adquiridos en las mejores universidades del país.

Dentro de los servicios ofrecidos por este grupo, se encuentra:

  • El asesoramiento a la investigación para universitarios, instituciones públicas y privadas.
  • La organización de cursos para motivar la autosuficiencia en las investigaciones.
  • Elaboración y validación de cuestionarios destinados a las encuestas por muestreo.
  • Asesoramiento metodológico, estadístico, observacional y epidemiológico.
  • Gestión, modelación y visualización de datos.
  • Evaluación e implementación psicométrica de escalas de medición,
  • Análisis estadísticos para publicación de resultados.
  • Asesoramiento en la recolección, análisis y tratamiento de datos.
  • Fiabilidad de mantenimiento en sistemas de ingeniería

¿Qué es la consultoría estadística?

Se trata de la asistencia de un especialista en estadística. Quien gracias a su conocimiento, puede brindar ayuda a los investigadores. Para interpretar, organizar, describir u obtener información basada en la experiencia y observación de hechos, para un buen resultado de su trabajo.

Estos profesionales se dedican a la estadística aplicada o teórica. Pueden ofrecer su apoyo en el sector público o privado, combinando sus habilidades profesionales con sus conocimientos empíricos.

¿Cuándo acudir a consultoría estadística?

Al momento de realizar un estudio, es posible que en ciertas circunstancias sea necesario el apoyo de un profesional de la estadística. Siendo estas:

Al comienzo del estudio

No en todas las ocasiones un investigador tiene la capacidad de diseñar un estudio, recolectar datos y analizarlos. Por esta razón, en esta etapa investigativa es necesario consultar a un profesional estadístico. Quien podrá sacar el máximo provecho de la información recopilada, brindando los siguientes beneficios:

  • Sugerencias sobre un buen diseño a llevar a cabo.
  • Clarificar el planteamiento de las hipótesis.
  • Calcular correctamente el tamaño muestral, para evitar muestras de menor o mayor tamaño de las que realmente se requieren.

Con esto se evita desaprovechar el  tiempo y agotar  los recursos  disponibles. Al inicio es mucho más sencillo modificar el diseño de un estudio, que cuando ya se encuentra demasiado avanzado. Por medio de la consultoría estadística, el investigador es orientado acerca de la mejor manera de recopilar su información.

Cuando se han recopilado los datos

Si se han recolectado los datos pero aún no se ha comenzado un análisis de los mismos, será conveniente recurrir a la consultoría estadística. Estos profesionales orientarán a los investigadores sobre la manera adecuada de examinar esta información. Es posible que este análisis deba ser efectuado parcial o completamente por es estadístico. Esto en los casos donde comprender los datos resulte complejo o se necesiten técnicas especiales para hacerlo.

Al requerir asistencia estadística en este momento de la investigación, es importante contar con todas las variables y referencias sobre el proceso de estudio de otros investigadores. Con esto, el profesional podrá orientarse de una mejor forma para proporcionar el apoyo adecuado.

Al haber realizado el análisis de datos

Si personalmente se ha decidido estudiar la información recopilada, pero en cierto punto no se consigue avanzar, será necesaria la participación de un especialista. Es posible que se hayan realizado gráficas y distribución de variables, pero no se conozcan los siguientes pasos a seguir. Al consultar a un profesional, este necesitará conocer el alcance del estudio. Además los objetivos de las hipótesis realizadas, las variables y la forma en la que el investigador analiza los resultados.

Cuando se han rechazado los resultados

Existen ocasiones en las que se piensa que se poseen las habilidades necesarias para diseñar una investigación y analizar datos estadísticos. Pero sucede que, al presentar estos estudios, lo que se obtiene es un rechazo por parte de los revisores. Un estadístico podrá ayudar a superar este inconveniente, buscando alternativas técnicas  para lograr comunicar un buen resultado.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*