Las 5 mejores empresas para el descenso del Sella

Mejores empresas

Mejores empresas para el descenso del Sella

1- Cauces Multi Aventura

Es de las más reconocidas organizaciones destinadas a este tipo de experiencias. Ofreciendo excelentes ofertas y las mejores comodidades para realizar el descenso del Sella de la mejor manera. Cuentan con un amplio parking sin ningún costo, en el que pueden estar autos de todas las dimensiones. Sus vestuarios poseen duchas con agradable agua caliente y en sus paquetes se incluyen canoas, remos, salvavidas, bidón estanco, entre otras cosas.

https://www.loscauces.com/

2- Ranasella

Ranasella Logo

Empresa dedicada al ocio y turismo. Disponen de una variedad de embarcaciones con capacidad para diversos números de personas. Permitiendo que el descenso se realice en compañía de quienes más desees; bien sea en soledad, en pareja o en grupo. Proporcionando todo lo que se requiere para vivir el momento al máximo. Equilibrando costos y calidad de la mejor manera, con excelentes instalaciones, lugares de descanso y expansión.

https://www.ranasella.com/

3- Cangas Aventuras

Cangas Aventura Turismo Sella

Ofrece la oportunidad de realizar el descenso del Sella de una forma extraordinaria, con las mejores comodidades que se puedan encontrar. Entre ellas se pueden mencionar parking gratuito, puntos de recogida, áreas recreativas, salidas por horarios, canoas de hasta 3 plazas y descuentos por grupos.

https://www.cangasaventura.com/

4- Astur Aventuras

Empresa con base de actividades en Arriondas, en el que se encuentran las taquillas, vestuarios y duchas. Con precios muy competitivos, incluyen en sus paquetes canoas hasta de 4 plazas con remos. Además chaleco salvavidas y estuche para guardar pertenencias. Cuentan con un sistema de transporte que lleva a los turistas de nuevo a las instalaciones.

https://www.asturaventura.net/

5- K2 Aventura

Grupo dedicado a realizar el recorrido del Sella de la forma más adecuada para los turistas. Ofrecen instalaciones con vestuarios y duchas. Reparten picnic durante el paseo como bono de regalo y al reservar con tiempo se puede obtener hasta un 10% de descuento.

Para los aventureros, nada mejor que una actividad llena de adrenalina y diversión. El descenso del Sella reúne estas características, e incluso más. Vivir la experiencia puede ser fantástico, pero es normal que te preguntes ¿Cómo hacerlo? Son muchos los grupos dedicados a guiar a las personas durante este recorrido. Pero a continuación te damos a conocer la mejor empresa para el descenso del Sella  y ciertos datos que seguramente te interesarán.

https://www.k2aventura.com/

¿Qué es el descenso del Sella?

El descenso del Sella es una actividad deportiva de aventura que se practica en el río Sella de Asturias. Durante su realización, los interesados utilizan una canoa o kayak para bajar por el rio, atravesando las localidades de Arriondas y Fríes. Se extiende por aproximadamente 15 kilómetros y reúne a miles de deportistas del mundo entero para vivir la experiencia.

¿Cuándo se puede hacer?

Esta actividad se puede realizar desde que inicia el mes de Julio hasta que el mes de Octubre llega a su fin. Se encuentra disponible todos los días de la semana desde las 11:00 de la mañana. La estancia en el río se permite exclusivamente hasta las 18:00h por seguridad de todos los involucrados. Por esta razón, es importante no comenzar el recorrido completo después de las 13:00h

En los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Noviembre y Diciembre solo pueden realizarse recorridos en fin de semana o festivos. Es posible que, según el estado climático u otras circunstancias en algunas ocasiones no pueda realizarse el descenso.

¿Es una actividad apta para todos?

Sí. Pero es muy importante que cualquier participante del descenso sepa nadar. Además de esto, no existen otros requerimientos que impidan practicarlo. No se exige una condición física específica o un número de personas limitado.

Es una actividad que puede ser realizada por personas adultas que deseen vivir una excelente aventura. Por grupos grandes y también individuos con algún tipo de discapacidad. Las utilizadas en el descenso son completamente seguras, y muchas se encuentran adaptadas para condiciones especiales.

Los niños son también permitidos en el paseo, sin que signifique algún tipo de riesgo. Siempre que se encuentren acompañados de un adulto, sepan nadar y midan 1,15 m como mínimo. Del mismo modo, las mascotas también pueden acompañar a sus dueños en el descenso.

Lo importante es disfrutar de un ambiente magnífico junto a toda la familia. Ofreciendo una muy buena excusa para dejar atrás el estrés y regalarle a los más pequeños de la casa y a las mascotas un paseo inolvidable.

Consejos

Para sacar el mayor provecho de esta aventura, es necesario tomar en cuenta ciertas recomendaciones:

  • Protege tu cuero cabelludo y piel de los rayos del sol, usando protector solar y gorros.
  • De usar algún accesorio en el rostro, es preferible no llevarlos a la embarcación o sujetarlos bien para evitar que caigan al agua.
  • Si deseas llevar cámaras o teléfonos para capturar el paseo, utiliza un forro protector de agua y una cuerda que ayude a sujetarle.
  • Recuerda usar ropa y calzado cómodos que puedan mojarse.

¿Cómo escoger una buena empresa?

Si te has decidido por vivir esta fantástica aventura, encontrarás que existen muchas opciones que te ofrecen todo tipo de beneficios. Escoger un equipo correcto puede ser difícil, pero no imposible. El descenso del Sella es de las actividades deportivas más practicadas en Asturias, pues no solo se trata de una actividad física. Para aquellos que son amantes de la naturaleza y la diversión es lo más recomendable.

Cuando buscas entre las muchas alternativas que te permiten bajar por el río, hallarás muchas ofertas, pero eso no lo es todo. Es importante tomar en cuenta ciertos factores que debe brindarte la empresa escogida para un paseo inolvidable.

  • Escoge una empresa de turismo reconocida, con excelentes valoraciones en la web.
  • Toma en cuenta que una atención personalizada siempre es mejor.
  • Es importante que la organización elegida respete las normativas de estancia en el río.
  • Verificar que se cuente con vestuarios y duchas para antes y después del recorrido.
  • El alquiler de embarcaciones y remos es imprescindible en la empresa a contratar.
  • Sus paquetes deben incluir chalecos salvavidas y un Seguro de Accidentes.
  • Contar con trajes de Neopreno en caso de que las condiciones climáticas lo ameriten.

 

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*