¿Qué diferencia hay entre tarjeta de crédito y debito en España?

¿Qué diferencia hay entre tarjeta de crédito y debito en España?

Una tarjeta de crédito te permite realizar pagos sin tener dinero en efectivo en tu cuenta. Esto se debe a que el banco pone una cantidad de dinero en el crédito de tu cuenta. Ese es el objetivo de las tarjetas de débito. Cuando la pasas, el importe se deduce inmediatamente de tu cuenta y no puedes gastar más dinero del que tienes. Es como una tarjeta de crédito, salvo que se paga al final de cada mes.

Entender las características de cada tipo de tarjeta y llevar un control de los gastos con regularidad es fundamental para mantener una buena salud financiera. Virtuales, de débito, de crédito, de prepago… Gracias a la tecnología, cada vez hay más variedades de tarjetas con más prestaciones.

No se trata sólo de retirar dinero en efectivo o comprar bienes y servicios en comercios y otros establecimientos. Las tarjetas también le permiten pagar desde su teléfono o recibir alertas de cada movimiento que realice. También puede realizar compras en línea de forma más segura.

Además, dependiendo del banco los pagos realizados con las tarjetas (o la deuda de la tarjeta de crédito en el caso de las tarjetas de crédito) se incorporan a un balance diario de gastos e ingresos que se puede consultar a través de su aplicación móvil.

Puedes implantar un sistema eficaz de control de las finanzas de tu familia y gestionarlas mejor.

¿Qué hace una tarjeta de crédito?

Este instrumento financiero te permite comprar y utilizar dinero en efectivo, incluso si no tiene suficiente dinero en la cuenta asociada. El pago se retrasa hasta el mes siguiente. De este modo, la persona titular de la tarjeta tiene una deuda con la empresa que la ha emitido.

Los bancos son cuidadosos a la hora de conceder tarjetas de crédito. Quieren asegurarse de que puedes pagar la factura. Por eso estudian tu crédito antes de darte una tarjeta y establecen un límite de dinero que puedes gastar.

Las devoluciones de tarjetas de crédito son costosas para los minoristas. Los principales motivos de devolución son:

  • Pago completo: Adeudado durante un periodo de tiempo, normalmente un mes, en una fecha concreta (normalmente los diez primeros días del mes siguiente). La principal ventaja de esta fórmula es que el dinero se devuelve sin intereses.
  • Pagar más tarde: Te permite pagar tus compras a plazos (una cantidad fija o un porcentaje cada mes) pagando intereses. El tipo de interés varía según la entidad y la forma de pago. El importe total a pagar en concepto de intereses dependerá del periodo de tiempo en el que se reembolse la deuda. Si eliges un periodo corto, el tiempo durante el cual generarás intereses será menor, y por tanto la operación será más barata.

Una tarjeta de crédito autorrenovable es un tipo de tarjeta de crédito que aplaza automáticamente todas las compras o anticipos de efectivo realizados. De este modo, el usuario de la tarjeta de crédito no puede evitar el pago de intereses. A cambio, puede pagar las compras en cómodos plazos.

Ventajas y desventajas de este instrumento crediticio

Ventajas de las tarjetas de crédito y débito

La principal ventaja del uso de las tarjetas de crédito es la posibilidad de adquirir bienes y servicios sin disponer de fondos en el momento de la compra. Además, muchas tarjetas de crédito ofrecidas por los bancos conceden ventajas como descuentos por repostar en algunas gasolineras o el reembolso de un porcentaje del importe gastado en las compras.

Muchas veces incluyen la contratación de un seguro de viaje o de robo. Sin embargo, es importante tener cuidado con estos productos y disponer siempre de los fondos necesarios para devolver la deuda una vez finalizado el plazo.

Si no puedes pagar o has superado tu límite de crédito, es mejor reaccionar antes de que aparezcan los intereses y las comisiones. Cuando sacas dinero de un cajero automático, la mayoría de las tarjetas de crédito le permiten elegir entre sacar dinero gratis si utiliza un cajero automático propiedad del banco o sacar dinero a cambio de una comisión en cualquier otro cajero.

En este segundo caso, el cliente solicita un “minicrédito” al banco, por el que se le cobrarán intereses.

¿Para que sirven las tarjetas de debito?

Las tarjetas de débito pueden utilizarse para pagar en las tiendas y sacar dinero de los cajeros automáticos. Se trata de una práctica habitual en Estados Unidos. Aquí se suele vincular la tarjeta de débito a una cuenta de ahorros, una cuenta corriente o incluso a una tarjeta de crédito. Por lo tanto, es imprescindible que la cuenta tenga saldo (o crédito en el caso de una póliza) para poder pagar.

Hay dos formas más de hacerlo. La primera se llama tarjetas virtuales, que están diseñadas para realizar pagos en línea de forma rápida y segura. Esta nueva clase de tarjetas, que no tiene soporte físico, se carga con una determinada cantidad de dinero que se va gastando.

Al igual que las tarjetas de plástico, las tarjetas virtuales también tienen un identificador, una contraseña, una fecha de caducidad y un código de seguridad llamado CVV o CVC. Sin embargo, estos datos no se reflejan en una tarjeta física, por lo que solo pueden consultarse a través de la web o la aplicación del banco. Estas tarjetas virtuales no están vinculadas a la cuenta bancaria ni a las tarjetas físicas del propietario.

Es fundamental conocer las ventajas e inconvenientes de las diferentes tarjetas de crédito y su impacto en nuestra salud financiera. Es esencial utilizar nuestras tarjetas de crédito de forma responsable, controlando el gasto y no endeudándonos.

Una situación financiera sana es imprescindible para estar preparado para el futuro. La salud financiera debe estar al alcance de todos, y por ello la empresa ha hecho de la salud financiera una de sus seis prioridades estratégicas. La entidad quiere apoyar a los particulares y a las empresas en su camino para alcanzar el bienestar financiero proporcionando soluciones personalizadas que les motiven y capaciten para aumentar su tranquilidad y seguridad.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*