
Contenidos
Con el paso del tiempo la educación a distancia ha ido evolucionando desde los cursos por correspondencia hasta los cursos impartidos totalmente online, llegando a su máximo con el e-learning y , sobre todo, con la adopción de este tipo de formación por parte de las pequeñas y grandes empresas y la proliferación de plataformas de e-learning para empresas.
¿Qué es e-learning?
Cuando hablamos de e-learning, nos referimos a una manera de recibir instrucción y formación desde cualquier dispositivo digital. Si lees artículos, ves tutoriales, videos educativos, rellenas cuestionarios. Estás haciendo e-learning. Aunque el eLearning, es una manera de recibir formación, no se puede comparar con la educación integral. Pero si hace mas accesible la preparación, ya que siempre que poseas a la mano un dispositivo digital, tendrás acceso al aprendizaje.
Es precisamente esta facilidad para acceder a la formación, lo que hace este método tan popular. Una manera de personalizar tu experiencia educativa, utilizando novedades como realidad virtual o aumentada.
Todos los días empleamos el e-learning, para adquirir nuevos conocimientos. Vemos videos educativos, leemos artículos, ejercitamos el cerebro a través de los juegos del móvil. Las empresas usan el e-learning para agilizar los procesos internos y para dar formación a sus empleados y trabajadores.
¿Cuándo fue creado el e-learning?
Durante la conferencia TechLearn, realizada en noviembre de 1999, Elliott Masie, utilizó por primera vez el término e-learning. Se trata de la utilización de la tecnología de redes para diseñar, seleccionar, entregar, tramitar y ampliar el aprendizaje. El e-learning, fue revolucionado en el 2000, con el lanzamiento de OLAT. Este es el primer sistema de gestión de aprendizaje de código abierto.
En el año 2000 de igual manera se lanza SCORM en su primera versión. Se trata de un modelo que permite empaquetar y distribuir contenido a un LMS. A partir del 2010, con la aparición de tablets y smartphones. Los móviles se hicieron mas populares. Esto debido a que las personas los utilizan a demás de para hacer llamadas. Para ver videos, jugar, leer. Esto ha llevado a las compañías a mejorar la conectividad, cada día más. Ahora es posible acceder al eLearning, sea de instituciones educativas o empresas, desde el dispositivo móvil.
¿Qué beneficios tiene el e-learning para las empresas?
Muchas empresas, hoy en día, mediante el e-learning gestionan la formación de sus empleados para así ir mejorando sus habilidades, enseñarles nuevas metodologías y poder capacitarlos para otros puestos.
El e-learning abre un mundo de posibilidades para las empresas porque ofrece:
Reduce el coste de la formación
La formación puede llegar de manera sencilla a todos los empleados sin necesidad de desplazamientos, alquiler de lugar de impartición de la formación, gastos de hoteles y todo lo que conlleve desplazar a empleados o formadores a un lugar.
Una cobertura mucho mayor
El e-learning no tiene barreras en cuanto a distancias y capacidad de formación. Puedes formar a muchos empleados a la vez en diferentes partes del mundo con la misma metodología. Incluso no necesitan clases presenciales sólo un dispositivo digital dónde poder realizar la formación.
Base de conocimiento única
Toda el material que componga la formación puede estar ubicado o centralizado en un único sitio. Facilitando así su uso y acceso en cualquier momento. Por ejemplo, haciendo uso de LMS que son sistemas de gestión de aprendizaje.
Desarrollo de los trabajados más rápido
El empleado con el e-learning no depende de un instructor o formador presencial para planificar su formación sino que a través de un LMS puede acceder a ella en cualquier momento del día y cualquier hora, de esta forma, la formación se adecúa a los tiempos del trabajador y no al revés.
Progreso monitorizado más sencillo y exacto
Es complicado con un formador presencial seguir el progreso de cada trabajador de manera exacta y fidedigna. Con una plataforma de LMS de e-learning es sencillo sacar estadísticas e informes de cada trabajador, su evolución en cada formación y hacer un seguimiento mucho más exacto sin costes adicionales.
Adaptación a las empresas
El e-leaning ayuda de forma muy sencilla a que los trabajadores sigan las nuevas tendencias del mercado y, todo esto, en tiempo real. Si, por ejemplo, necesitas presentar un nuevo producto o una metodología de ventas a todos tus empleados, sólo tienes que crear un curso online y enviarlo a todos ellos de manera sencilla y rápida.
¿Qué tipos de contenido e-learning hay?
Estos son los tipos de contenido mas atractivos y relevantes que puedes escoger.
- Cursos digitales básicos: Normalmente se utilizan diapositivas, imágenes, audios con información. Actualmente puedes hacer diapositivas con simulaciones, grabaciones de pantalla, cuestionarios. Se recomienda realizar un 60% de contenido audiovisual y un 40% texto.
- Webinarios: Se trata de una conferencia en línea donde el orador puede mostrar videos y diapositivas. Se puede llegar a muchos empleados a la vez y puedes responder a sus dudas.
- Cuestionarios: Los cuestionarios pueden ayudarte a comprobar cuánto ha aprendido el participante, sobre el curso.
- Video formación: Se trata de cursos en videos. Se pueden hacer en un formato divertido, sobre cualquier tema.
- Lecciones en videos: El interlocutor habla frente a la cámara, contando una historia, presentando una entrevista o dando instrucciones.
- Videotutoriales: Es un video que explica paso a paso, la manera en que debe realizarse alguna actividad.
- Simulaciones de diálogos: Estas sirven para que las persona practiquen sus habilidades sociales. Simulan situaciones que pueden encontrarse en el espacio laboral, y cómo resolverlas, a través del diálogo.
- Simulación de realidad virtual: Con los programas de realidad virtual, los usuarios entran en una experiencia virtual donde pueden practicar, fallar y aprender.
Dejar una contestacion