
Contenidos
Los tatuajes son una decisión adulta, porque son una marca que posiblemente llevarás en tu piel por el resto de tus días. Es posible que hayas hecho un tatuaje y no te haya gustado el resultado, o simplemente tus gustos estéticos han cambiado. En los casos en los que estés buscando borrar los recuerdos de tu piel pero no sepas como hacerlo, en este post te decimos cuales son los 3 mejores centros de eliminación de tatuajes en Sevilla.
Es un caso que también temas someterte a procedimientos porque desconozcas el efecto que puede tener sobre tu piel. Según la situación en la que te encuentres con respecto a tu piel marcada, puedes hallar una solución u otra. Hemos hallado un conjunto de locales en Sevilla, basándonos en el mejor criterio, además de buscando las mejores valoraciones. De esta forma podemos recomendarte los mejores estudios posibles, donde puedas quitarte tu tatuaje. Puedes estar seguro de que cualquiera de estos estudios cumplirá con los requisitos mínimos para que cumplas con el objetivo que necesitas.
Las mejores clínicas para eliminar tatuajes en Sevilla
A continuación te decimos cuales son las 3 mejores clínicas de eliminación de tatuajes de Sevilla.
1- Ciao Tattoo
En este estudio puedes eliminar tus tatuajes, así como realizarte distintos tratamientos estéticos. Puedes eliminar tus tatuajes con los sistemas avanzados de láser Nd, Yaq, Q Switched. Esta especialidad puede ocasionar todo tipo de lesiones, así como cicatrices mínimas, las quemaduras y otros. En esta clínica puedes ver resultados desde que llegas hasta último momento.
https://www.facebook.com/ciaotattoo
2- Clínica Serres
Esta es una de las clínicas con más respeto en toda la ciudad, es gracias a eso que puedes asistir con mucha tranquilidad, de que pueden eliminar tus tatuajes de manera fácil y sin mayores dolores. Esto no deja consecuencias en tu piel, ya que pueden aplicar tratamientos distintos para tu piel. Los tratamientos que realizan son variados, y esto depende totalmente de la edad de los pacientes. Estos pueden elegir siempre la mejor opción para el paciente.
3- Quoth the Raven Tattoo & Piercing
Esta clínica dispone de un instagram para que puedas admirar abiertamente todas sus creaciones, de igual forma puedes apreciar el servicio de tatuajes que ofrecen. Estos ofrecen experiencia de más de 7 años para que estés seguro de obtener grandes resultados.
https://www.instagram.com/qtr_tattoo/
¿Qué es la eliminación de tatuajes?
Este procedimiento es realizado para quitar del cuerpo del usuario un tatuaje no deseado. Son varias las técnicas que se pueden utilizar, pero la más popular es la cirugía láser, además de la dermoabrasión y por último la eliminación quirúrgica.
El tatuaje o su tinta, se ubica en la parte baja de la capa externa de la piel de la persona. Esto puede ocasionar que la remoción de un tatuaje se complique un poco más, que la misma realización de dicho procedimiento.
En el caso en el que te interese borrar un tatuaje, puedes consultar al médico de la piel (el dermatólogo), esto por las opciones. No se recomienda en ningún caso eliminar por cuenta propia este tipo de marcas. Puedes usar cremas de eliminación de tatuajes, que ofrecen realizar el procedimiento por sí mismas, aunque no se conoce ningún tipo de procedimiento casero de este tipo que sea eficaz. Por estos motivos estos tratamientos pueden irritar la piel u ocasionar otro tipo de reacciones adversas.
¿Por qué hacerse una eliminación de tatuajes?
En el caso en el que no estés conforme con como luce un tatuaje, o simplemente te estás arrepintiendo de habértelo realizado. Puedes efectivamente disponer de la opción de la eliminación de tatuajes. Puede que este tatuaje se haya convertido en algo borroso, o que se haya difuminado, o simplemente tu idea de imagen personal varía a lo que era en el momento de tatuarte.
De igual forma puede tener motivos médicos, más allá de los estéticos y sociales, esta motivación médica puede ocasionar reacciones alérgicas a los tatuajes, así como muchas otras complicaciones, como lo son las infecciones.
¿Cuáles son los riesgos de borrarse un tatuaje?
Existe una gran probabilidad de riesgo de cicatrices, luego de realizarse casi cualquier procedimiento para eliminar un tatuaje. De igual forma existen riesgos de que aparezcan infecciones o que el color natural de la piel de la persona pueda variar. En el caso de que estés pensando en borrar un tatuaje de tu piel, lo más recomendable es que consultes con un dermatólogo. Este especialista puede explicarte cuales son las diferentes opciones de las que dispones para eliminar un tatuaje. Así como pueden ayudarte a seleccionar el método que en probabilidad resulta en mayor eficacia para realizarte tu tatuaje.
Un buen ejemplo es el uso de la tinta de un tatuaje, esto responde de forma más eficiente que el tratamiento láser. De la misma forma, en el caso de que tu tatuaje no sea de gran tamaño, puede ser un candidato a que se elimine con métodos quirúrgicos. Se puede entender que si el tatuaje es de un tamaño muy elevado, puede resultar peligroso recurrir a su eliminación a través del bisturí. Por supuesto todo dependerá del criterio del especialista.
De forma general, puedes esperar que un tatuaje se elimine y que la recuperación de este procedimiento sea de manera totalmente ambulatoria. Esto puede hacerse con anestesia local. Las técnicas más populares para eliminarse un tatuaje son el procedimiento quirúrgico, cirugía láser, y la dermoabrasión.
¿Cuáles son los distintos procedimientos para eliminar un tatuaje?
Te decimos cuales son los procedimientos más comunes para borrar un tatuaje.
Extirpación quirúrgica
Durante este procedimiento el dolor de la piel será anulado con anestesia tópica. La marca de tinta será eliminada con un bisturí, de igual forma los bordes de la piel pueden unirse con puntos. Luego de proceder, se recetará la aplicación de ungüento antibacteriano, y esto puede favorecer el proceso de curado.
Este tipo de eliminación de tatuajes es muy eficaz, pero puede dejar cicatrices, además que su posibilidad de uso es solo para ciertos tamaños de tatuajes.
Dermoabrasión
En este tipo de procedimiento, la zona que se encuentra tatuada, por lo general, puede enfriarse hasta que no tiene sensibilidad. Después debe lijarse la piel tatuada, hasta que el especialista llegue a niveles más profundos, este dispone de un dispositivo que rota, este puede ejecutarse amplia velocidad y rueda en uso de un cepillo abrasivo. Esto ocasiona que la tinta del tatuaje sea drenada en la piel.
Dejar una contestacion