Las 5 mejores empresas de marketing de afiliación en España

Empresas de marketing de afiliación

Cuando posees un blog puedes darle muchos usos. Puedes hablar sobre tu vida, hacer promociones a productos, servicios y empresas. Y también puedes usarlo para generar ingresos. Existen distintas maneras de monetizar un blog. Una de ellas es el marketing de afiliación. Se trata de especializar tu blog, atraer visitas para lograr que el mismo genere una ganancia. Si estás pensando en monetizar tu blog, conocer las 5 mejores empresas de marketing de afiliación en España puede ayudarte a sacar mejor provecho.

¿Qué es el marketing de afiliación?

Es un medio a través del cual las empresas de marketing de afiliación en España. Promocionan los productos de distintos anunciantes a través de sus espacios digitales. Lo hacen generando tráfico desde sus páginas web. A una landing page específica, cobrando una comisión.

Es un marketing que se hace digital. Cuando se emplea el marketing digital de afiliados. El dueño de la marca ahorra el trabajo de promocionar y vender. Sera el afiliado quien se encargue de promocionar y vender, para recibir su comisión.

Las 5 mejores empresas de marketing de afiliación en España

Te mostramos las 5 mejores empresas en España de marketing de afiliados.

1- Awin

Se dice que es la empresa de marketing de afiliación número 1 en Europa. La más grande compañía de publicidad digital. Ayuda a gestionar las plataformas de lo bloggers y colabora con la creación de las campañas en línea de los distintos anunciantes. Su base de datos cuenta con más de 4200 distintos anunciantes.

2- Adpv

Una de las mejores empresas de marketing de afiliación. Colaboran con bloggers en la gestión de sus plataformas y ayudan a crear las campañas on line de los anunciantes. Poseen una herramienta que permite a los webmaster agregar su página web. Así como definir las áreas publicitarias que quiere ofertar.

Permite elegir entre newsletter,  posts patrocinados o display. Escogiendo en cada zona publicitaria, el modelo de negocio que te interese. Que puede ser:

  • Coste por post (CPP)
  • Coste por mil impresiones (CPM)
  • Coste por tiempo. Semanas (CPT)
  • Coste por clic (CPC)

3- Coobis

Se dedica al marketing de afiliados en España. Se encarga de conectar blogueros y sponsors. El procedimiento es bastante sencillo. Debes colocar la URL, descripción de tu blog, temática, etc. Y seguir los pasos para generar el código con el que insertarás sus banners en tu página web.

Podrás verificar el número de usuarios que han hecho clic en el anuncio, desde el panel de control. Pero los pagos son hechos sobre el número de personas que se registren en la página y no sobre el número de clic.

4- Antevenio

Esta empresa española se dedica a la publicidad digital. Dependiendo del número de visitas y los temas de tu blog o página web. Podrás negociar con ellos los espacios publicitarios que quieras ofrecer.

5- Commission Junction

Se trata de un marketplace de publishers donde puedes incluir tu blog o página web, como soporte para los anunciantes. Publica la métrica de rendimiento de anunciantes y todos los anuncios publicitaros, con total transparencia. Ofrecen un asesoramiento gratuito, para ayudarte a mejorar el rendimiento de tus espacios.

En qué se basa el marketing de afiliación

Se basa en tres ideas principales:

  • Páginas Web, soportes y blogs promocionan los productos en sus espacios. Cada vez qué se cierra una venta procedente de la página del soporte, este cobra una comisión.
  • Existen distintos tipos de comisiones. Si los productos son digitales y se posicionan en nichos específicos. Pueden llegar a ser entre el 50 y 75%. En el caso de productos físicos de marcas grandes la comisión va de un 4 a un 12 %.
  • Todas estas transacciones se realizan a través de plataformas transparentes e independientes. Es un sistema confiable.

Quiénes intervienen en el marketing de afiliación

En el marketing de afiliación intervienen las siguientes partes:

  • El anunciante: Se trata de la marca que quiere promocionar su servicio o producto.
  • Afiliado: Este es el dueño del blog o página donde se promocionarán los productos o servicios. Es necesario que exista un texto o pieza publicitaria con un enlace que garantice que el tráfico que recibe el anunciante, viene de este afiliado.
  • Plataforma de afiliación: No es una parte imprescindible en la relación entre el afiliado y el anunciante. Pero para la mayoría de las marcas es necesario realizar el proceso, haciendo uso de ellas. Es una manera de ponerse en contacto con los afiliados y de forma transparente gestionar los sistemas de pago.

Formas de pago en el marketing de afiliación

  • Pagos por clic: Es un monto que suele ser bajo. No se trata de una comisión, sino de un monto que se paga por cada clic que se dirija a la página del anunciante. La paga es baja por que la probabilidad de que cada clic acabe convertido, es también baja.
  • Pago por una acción concreta: En este caso el anunciante exige una acción específica para realizar el pago. Esta puede ser la acción de compra, llenar un formulario, realizar una llamada. Mientras más compleja sea la acción, mayor es el pago de comisión.
  • Pago por venta: Cada venta que se produzca desde la página web y enlace del afiliado. Genera una comisión.

Es imprescindible qué exista un enlace que indique qué la acción o venta ha sido realizada por un afiliado en concreto.

Tipos de afiliación

Existen 6 tipos de afiliación.

  • Páginas Web, con temas específicos: Son páginas de afiliados que poseen un tema específico. Donde los anunciantes pueden dirigirse a un público concreto. Que le ataña el tema y pueda estar interesado en servicios o productos qué se relacionen con él.
  • Cash back: Son sitios donde los ingresos son repartidos con los usuarios finales. Existe una base de datos de usuarios que se han registrado y aceptan promocionar los productos.
  • PPC Afiliados que trabajan en buscadores: Los afiliados entregan tráfico cualificado a los anunciantes. Comprando frases y palabras en los motores de búsqueda.
  • Bases de datos de e-mail marketing: Trabajan con usuarios registrados qué tienen interés en recibir publicidad por e-mail. Estos cuentan con bases de datos con miles de usuarios.
  • Bases de datos de co-registro: Los usuarios pueden suscribirse de forma directa, a aquellas ofertas que sean de su interés. Sin tener que llevar previamente algún formulario. También permite que el usuario lleve varios formularios o se registre en varias ofertas a la vez.
  • Redes de afiliación: Realizan la labor de captación, prospección y administración de cuentas. Gestionando las redes a los anunciantes.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*