Cómo escoger un buen cirujano capilar

Como escoger un buen cirujano capilar

La alopecia es una condición que cualquiera desea evitar. Sin embargo, la también conocida como calvicie es un problema que se presenta en muchas personas a nivel mundial. Existen hoy en día, diferentes alternativas de tratamientos capilares para prevenir o combatir la pérdida de cabello. Siendo el injerto capilar el más efectivo, cuando el inconveniente que se manifiesta es definitivo. Pero ¿cómo escoger un buen cirujano capilar? ¿Qué debe tomarse en cuenta en este especialista?

Un buen cirujano capilar o tricólogo, debe cumplir ciertas características para ser considerado el mejor. Aunque el implante de cabello es una intervención relativamente sencilla, requiere de gran experiencia por parte del profesional a cargo de su ejecución, para obtener los mejores resultados. Por eso, antes de someterse a una cirugía capilar, es importante que cualquier paciente tenga claro lo que debe considerar al momento de escoger el médico que tratará su alopecia.

En este post nos gustaría ayudar a conocer las cualidades de un buen cirujano capilar

¿Por qué es importante buscar al mejor cirujano capilar?

Aunque parezca simple, un trasplante de pelo no deja de ser una intervención quirúrgica. Por ende, se trata de una situación que requiere delicadeza, experiencia y cuidados especiales para garantizar la seguridad del paciente. Este tipo de cirugías buscan solucionar un problema principalmente estético. Cualquier fallo que altere el buen resultado de los injertos, puede estropear por completo la apariencia del paciente. Aquí, la principal razón por la cual escoger siempre al mejor especialista.

Experiencia del profesional

Al momento de escoger un buen cirujano para realizar el injerto de cabello, es importante tener en cuenta que no todos los médicos se encuentran capacitados para esta intervención. Durante la cirugía, se manipulan de manera microscópica los folículos pilosos, mismos que tienen un tiempo de vida limitado, antes de ser injertados. Una excelente manipulación folicular solo se consigue con años de estudios y experiencia.

El cirujano que lleve a cabo la operación, debe encontrarse en la capacidad de extraer una buena cantidad de folículos, garantizando la supervivencia de la mayoría. Además debe poder cumplir las expectativas de sus pacientes, e incluso superarlas, a la hora de ofrecer resultados.

Estos individuos han de encontrarse diplomados en medicina, teniendo los conocimientos para realizar cirugías. Además es importante que cuenten con especialización en tricología. Es también necesario que se mantengan a la vanguardia de nuevas técnicas y equipos utilizados para llevar a cabo el procedimiento de mejor forma. Mayor preparación académica y casos atendidos de forma positiva, se traduce en un cirujano idóneo para realizar el injerto capilar.

Técnica utilizada durante la cirugía

Existen diversos métodos de extracción folicular para conseguir implantar el nuevo pelo en la zona afectada. Unos han dejado de utilizarse, debido a los daños colaterales de su ejecución. Por eso, la técnica que debe utilizar un buen cirujano capilar es la FUE, misma que se considera adecuada para el bienestar de los implantes.

El método FUE  permite que las zonas alteradas del cuero cabelludo afectadas por la calvicie, vuelvan a experimentar el crecimiento de cabello. Esto garantizando una apariencia muy estética, con acabados completamente naturales, haciendo difícil de detectar la intervención.

Esta técnica consiste en la obtención individual de cada unidad folicular para su posterior implantación. Esto es posible mediante la utilización de una herramienta especial, cuya dimensión ronda los 0,8 mm, para garantizar una extracción precisa. Por lo general, estos folículos donantes se toman de la parte trasera o lateral del cuero cabelludo. Mismas que son inmunes a los estragos causados por la alopecia.

Al obtener las unidades foliculares, se procede a realizar el injerto en las zonas calvas de la cabeza. Es necesario que esta implantación se realice de manera minuciosa, tomando en cuenta diversas características de los folículos sanos, para garantizar un crecimiento de cabello acorde al resto de la melena.

¿Cómo se organiza un buen cirujano para un injerto capilar?

Teniendo claro que la mejor técnica a escoger al momento de realizar la cirugía es la FUE y que el cirujano encargado de llevarla a cabo debe contar con excelente habilidad en manipulación microscópica de los folículos pilosos. Existen también otros aspectos de la operación que deben tomarse en cuenta para conseguir un resultado final satisfactorio. Estos son:

Equipo de profesionales capacitado

El cirujano no es el único especialista que participará en la ejecución de la cirugía. Además de contar con una extensa preparación y gran experiencia, un buen cirujano es aquel que realiza sus intervenciones quirúrgicas acompañado del mejor grupo de asistentes. Estos deberán encontrarse igualmente cualificados en estudios y trayectoria. Su trabajo será velar por el bienestar del paciente, la correcta obtención, supervivencia e implantación adecuada de los folículos.

Instrumentos

Un experto veterano en la implantación folicular debe trabajar con la mejor tecnología. Para llevar a cabo la cirugía, son muchos los equipos utilizados, que permiten observar y manipular el cuero cabelludo. Estos instrumentos deben ser de los más avanzados, solo así existe la seguridad de que todo saldrá según las expectativas.

Una herramienta que no debe faltar en el quirófano de un buen cirujano, son los implanters. Un implemento diminuto que ayuda a mantener la separación, profundidad y ángulo de crecimiento de los folículos. Datos muy importantes a la hora de establecer la densidad capilar que se conseguirá al finalizar la cirugía.

El implanter cuenta con una aguja acanalada en la que se introduce la unidad folicular extraída. Posteriormente se inserta en la zona afectada y con ayuda de un pistón se procede a injertarla en el cuero cabelludo. Dado su pequeño tamaño y la dimensión de la abertura creada, este instrumento evita que se formen cicatrices permanentes. Además, no provoca daño a tejidos adyacentes. Lo que permite una evolución capilar correcta.

Atención postoperatoria

Un cirujano adecuado será aquel que se preocupe por todas las fases de la cirugía. Este ofrecerá atención previa, para un diagnóstico adecuado. Dirigirá la intervención. Pero además se encargará de monitorear el avance de su trabajo, para atender cualquier inconveniente de forma inmediata o verificar que todo se encuentra perfectamente. Manteniéndose siempre a disposición del paciente para aclarar todas las dudas que puedan surgir, posterior a la operación.

Cuáles son los mejores cirujanos de España

Visita nuestro post de los mejores cirujanos de España

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*