Evolución del injerto capilar día a día

Trasplante capilar evolución

El injerto capilar es un tratamiento quirúrgico que se usa para la alopecia o calvicie. Se considera que, dentro de los tratamientos para esta afección, es uno de los procedimientos más eficaces y duraderos, además de que mejora en forma significativa la apariencia física y la confianza del que la padece.

El injerto capilar consiste en trasplantar pelo del propio paciente en zonas donde hay falta de cabello, generalmente en la parte frontal o superior del cuero cabelludo. Se realiza con anestesia local y de manos de un especialista en injertos capilares. Es un procedimiento sencillo, ambulatorio y con muy raras complicaciones cuando se siguen los lineamientos establecidos.

Los trasplantes capilares modernos garantizan al paciente un resultado excelente y un cabello de apariencia natural. La técnica más usada es la FUE, que consiste en extraer unidades foliculares de una zona donante para injertarlos en otra zona receptora.

Para someterse a un injerto capilar es necesario que se cumplan ciertas recomendaciones médicas para que la evolución y resultado final del trasplante sea exitoso:

  • Al menos 1 mes antes de la cirugía se deben dar masajes suaves por algunos minutos en la zona receptora.
  • Evitar fumar antes de la cirugía.
  • Realizar las pruebas de laboratorio y los estudios pertinentes considerados por el especialista.
  • El día anterior a la cirugía, evitar la ingesta de alcohol y comida copiosa.
  • Acudir a la cirugía el día indicado en ayunas y cumpliendo al pie de la letra todas las indicaciones médicas.
  • El procedimiento quirúrgico o injerto capilar comienza con la aplicación de anestesia local en el cuero cabelludo y la adecuada asepsia y antisepsia de la zona.
  • Seguidamente se retira una tira de cabello con un bisturí de la zona donante y luego se sutura el cuero cabelludo.
  • Se separan los grupos de cabello individuales de la porción de cuero cabelludo(tira) que se extrajo y se limpian las zonas receptoras que van a recibir los cabellos sanos.
  • Se hacen cortes pequeños en la zona de calvicie o receptora y se colocan los cabellos sanos.
  • Tras la intervención, el médico especialista dará las recomendaciones post operatorias a seguir para garantizar una evolución favorable.

Evolución del injerto capilar

Evolución del implante capilar

El crecimiento del cabello luego del injerto capilar siempre ocurrirá de manera gradual y progresiva, en unas fases que es importante tener presentes de antemano para no decepcionarse por la tardanza de los resultados definitivos.

En los días siguientes a un trasplante capilar se suelen seguir ciertos protocolos, los cuales son adaptados por el especialista de acuerdo al paciente, a la técnica usada y como resultado de la experiencia que se ha obtenido a través de los años con las diferentes intervenciones practicadas. Los resultados no son inmediatos, pero si permanentes. Es común que en las primeras semanas se caiga el cabello, no obstante, a partir del tercer mes comienza a crecer con naturalidad y al año se podrá disfrutar de un cabello nuevo y de apariencia natural.

Sin embargo, en líneas generales se podrá hacer vida normal a los pocos días tras un injerto capilar y las molestias irán cediendo gradualmente; pudiendo considerarse tanto las indicaciones medicas como la evolución esperada día a día en el post operatorio de un injerto capilar, de la siguiente manera:

Día 1 post injerto capilar

  • Se indica reposo absoluto.
  • Mantener cabeza inclinada hacia atrás, para evitar la inflamación o edema en ojos y cara por efecto más mecánico que inflamatorio, originado por la anestesia y suero aplicados en el cuero cabelludo durante la intervención, los cuales por la gravedad descienden a estos lugares, para luego absorberse por completo.
  • Se recomiendan algunas vitaminas, principalmente del grupo B después del implante capilar, así como alimentos ricos en hierro y zinc, entre otras.

Día 2 post injerto capilar

  • Lavar la zona donante con el champú proporcionado por la clínica.
  • Para secar usar una toalla o papel absorbente, sin frotar ni friccionar.
  • Continuar con la inclinación de la cabeza.
  • La zona donante puede presentar tirantez, irritación y comezón, por lo que se indica además del lavado con champú, la aplicación de suero fisiológico y geles de aloe vera.
  • De aparecer edema o dolor en el cuero cabelludo o en la cara, se indicarán analgésicos antiinflamatorios.

Días 3- 5 post injerto capilar

  • Comienza cicatrización de la zona donante.
  • Aplicar aceite de rosa mosqueta a partir de este día y por 10 días.
  • No exponerse al sol.

Días 6- 7 post injerto capilar

  • Lavar toda la cabeza, tanto zona donante como receptora, con champú indicado por la clínica.
  • Continuar aplicando el aceite de rosa mosqueta.
  • En caso de síntomas que reflejen una posible infección en los folículos, se debe consultar al cirujano de inmediato, pero esto es poco frecuente.

Días 8- 15 post injerto capilar

  • Caída de las costras de las zonas donantes y receptoras. Dejar que las costras caigan solas.
  • Los folículos están fijados a la piel.
  • Ambas zonas quedan cicatrizadas.
  • Comienza fase de recuperación.
  • Actividades físicas que requieren de mucho esfuerzo se deben evitar los primeros 15 días después del implante capilar.

Días 15-30 post injerto capilar

  • Es común la caída del pelo injertado después de la segunda semana. Esto ocurre porque el pelo se encuentra en la tercera fase de su ciclo (reposo y caída).

Días 90 en adelante post injerto capilar (tercer mes)

  • El cabello vuelve a salir con naturalidad, es más grueso y fuerte.

Pasados los seis meses

  • El cabello aparece considerablemente en la zona operada.

Al año

  • Resultado total y permanente del injerto capilar.
  • El cabello luce natural y denso.
  • No hay cicatrices visibles.

Evolución del injerto capilar

Conclusiones

Finalmente, toda persona que va a someterse a un injerto capilar desea saber cómo será el procedimiento quirúrgico y cuál será la evolución del mismo día a día. Además, también les interesa conocer la experiencia de otros pacientes para ver la efectividad del tratamiento.  Es por ello que se considera muy importante que los pacientes conozcan que la evolución de un injerto capilar es lenta y necesitará casi un año para ver los resultados de forma evidente. El cabello no empieza a nacer con fuerza de un día para otro, sino que debe pasar por unas fases muy concretas.

La evolución del injerto capilar día a día puede ser un proceso largo y tedioso, pero lo ideal siempre será el mantener un continuo control para que el proceso sea lo más seguro posible. El especialista será el que indique las pautas que se deberán seguir y tomar en cuenta para que el postoperatorio se lleve a cabo de forma correcta y sea lo más llevadero posible.  También el cirujano deberá indicar cuándo acudir a las revisiones y si es necesario recibir algún tratamiento complementario.

Los resultados de los implantes hechos con la técnica FUE, son inmediatos visualmente. Sin embargo, hay un proceso de cicatrización, caída y nuevo crecimiento del pelo que debe considerarse para ver los resultados finales y definitivos. Los tiempos de crecimiento y engrosamiento del pelo nuevo varían según el paciente, aunque suelen ser los mismos generalmente.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*