¿Se puede frenar la alopecia juvenil?

¿Se puede frenar la alopecia juvenil?

Aunque muchos crean que no es así, es una realidad que el problema de alopecia afecta al menos a un 20% de la población masculina, mayor a los 20 años en todo el mundo. Podemos entender que cuando se trata de una edad temprana, puede ser considerado este como un gran problema estético para la persona afectada. Esto puede incluso, ser causante de fuertes problemas de autoestima. Es posible que si estas siendo afectado por este problema, puedas combatirlo con los distintos procedimientos actuales.

Para los pacientes jóvenes, no es lo más recomendado, pero de igual manera quienes lo consideren como lo más necesario. Pueden someterse a alguno de los distintos procedimientos de cirugía capilar. Podemos entonces deducir que es en contadas ocasiones, que puede aparecer tempranamente la alopecia androgénica. Esto es denominado cómo uno de los tipos de caída del cabello que cuenta con antecedentes familiares (Se ha visto en padre, madres o abuelos maternos). Otra denominación es alopecia hereditaria.

Con habitualidad este estilo de alopecia aparece cuando las personas tienen alrededor de los 20 años. En ocasiones puede hacer acto de presencia en la vida del afectado con anterioridad a los 20 años, pero este es uno de los casos de mucho menos frecuencia. Lo normal es que comience a disminuir la cantidad de cabello en las entradas de las personas, y que veamos esclarecido el mismo en la coronilla de los cabellos.

¿Cuáles son las acciones a tomar para poder hacer frente a la alopecia en los jóvenes?

Resulta prácticamente imposible combatir la alopecia juvenil, cuando tiene orígenes de genética. De todas formas podemos entender que el hecho de que una persona tenga antepasados, con historial de alopecia, no significa que esté destinado a ser calvo, pero si crea una cierta predisposición en el hecho. De igual forma existen diversos factores que pueden aumentar el efecto de pérdida de cabello en una persona. Son esos distintos detonantes en los que podemos intervenir.

  • Alimentación: Es recomendable que los jóvenes sigan dietas equilibradas, que siga en buena cantidad el consumo de nutrientes. Se recomienda que las personas con este tipo de diagnóstico intenten evitar la ingesta de grasas, y de alcohol, porque estos tienen componentes que pueden terminar por debilitar mucho más el cabello de la persona.
  • Estrés: Cuando las personas sufren de estrés u otro tipo de afecciones relacionadas con la mente como la ansiedad, tienden a perder el cabello de forma más fácil. Puede incluso en muchas de las ocasiones, ser un causante directo de esta situación.
  • Contaminación: Cuando se trata de las grandes ciudades, ciertas situaciones de polución masiva pueden llegar incluso a afectar la salud cutánea de los ciudadanos. De igual manera pueden ocasionar lesiones graves y moderadas, del cabello en los distintos ciudadanos. Para estos casos puede ocasionarse lo que se denomina cómo estrés oxidativo. Para cualquiera de los casos ocasiona el fenómeno de envejecimiento oxidativo, esto puede llevar a las personas a envejecer a temprana edad. Si empiezan a aparecer arrugas a una edad muy temprana es posible que también se vea debilitada la cabellera.
  • Hábitos de estética: Cuando las personas usan en excesos las planchas y las secadoras, pueden terminar por ver afectada la salud de su cabellera. Los tintes pueden afectar de igual manera, sobre todo en los casos que ocasionan decoloración del cabello. A pesar de que no tienen una conexión total con la caída del cabello, pueden alterar las propiedades químicas y físicas del cabello, acción que puede terminar por debilitar la cabellera.

Puede ser que ocasionado por alguno de los factores mencionados anteriormente, que la alopecia se haya visto aumentada en los jóvenes para los últimos tiempos. En los casos en los que se pueden hallar soluciones distintas a esta situación, puedes consultar con un especialista estético que te lleva a hallar las soluciones para el problema.

¿Son mejores los trasplantes capilares o los tratamientos anti caídas?

Champú VilanoLabs Anticaída

Son muchas las personas que están siendo afectadas por la alopecia juvenil, que acuden a especialistas para consultar sobre que tanto puede ser conveniente para ellos, hacerse un trasplante capilar. Esto puede ser aplicado en pacientes desde la edad de 18 años, aunque no es necesariamente la opción más popular.

Se puede decir que el principal problema de aplicar trasplantes de cabello en jóvenes, es  que en esta etapa la caída del cabello es irregular. Y para poder trasplantar con los procedimientos actuales, se necesita que el problema de cabello se haya estabilizado. Esta acción por su parte, es poco común que ocurra hasta pasada la edad de 30 años.

Cuando se hace un trasplante en situaciones que aún no son estables, puede que comprometa los buenos resultados que puede arrojar la intervención hacia el futuro. Podemos estar seguros de que al final de la práctica del trasplante capilar, el afectado conseguirá cabellas en lugares de su cráneo que para estas alturas pueden ser consideradas como alopécicas. A pesar de esto, no resultará en algo totalmente bueno, si se quiere una garantía de  que en el futuro no vuelva a aparecer la alopecia  en la persona.

Es muy probable que al avanzar el tiempo, la persona tenga aparición de otras zonas de su cráneo carentes de cabello, situación que ocasionará que tenga que someterse al procedimiento estético nuevamente. Estos son los motivos por los que generalmente se le recomienda a los pacientes menores de 30 años que hagan tratamientos antes de ir directamente a los tratamientos de cirugías.

¿Cómo pueden presentarse este tipo de tratamientos?

El objetivo de aplicar este tipo de tratamientos, es el fortalecimiento o la estimulación del crecimiento del cabello. Esta es la solución preferida en los momentos en los que la alopecia no se encuentra en estados avanzados. Podemos entender que una de las mejores opciones que tienen las personas para combatir estos problemas es adoptar el uso de plasma rico en plaquetas. En este procedimiento se usa la sangre de la misma persona, esto hace que el riesgo de rechazo sea nulo, y la seguridad del proceso muy alta.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*