La importancia del marketing a través de las redes sociales

A nadie se le escapa que, hoy en día, las redes sociales son el principal instrumento de comunicación entre las empresas y sus clientes. Y es que estas han supuesto un altavoz como nunca para que cualquier cliente pueda comunicarse tanto con la compañía como con los clientes que esta posee en cualquier momento y obteniendo respuestas inmediatas.

En busca de la mejor relación con los clientes es necesario poner en marcha una estrategia que tenga como mejorar el nivel de fidelización comercial. Es decir, elaborar un plan para atraer consumidores hacia la empresa. Lo que no es posible sin el desarrollo de distintas acciones de marketing.

Cómo poner en marcha una estrategia de social media

Lo primero que debemos hacer es dedicar esfuerzos a levantar el mejor sistema de atención al cliente posible. Un departamento esencial para mejorar la visión general de la marca en la sociedad y que resulta capital a la hora fidelizar nuevos clientes. Algo especialmente importante en el caso de cuentas tan delicadas como las que sirven para explicar procesos quirúrgicos y dar respuesta a inquietudes médicas, como por ejemplo sucede con las clínicas especializadas en trasplante capilar.

En busca de esa mejora de la imagen corporativa potenciaremos igualmente otro tipo de servicios, en este caso dirigidos a la parte comercial y a la elaboración de una imagen de marca potente. Para ello deberemos contar con la presencia de profesionales capaces de generar post creativos e interesantes para nuestro público objetivo que generen tráfico y aumenten las posibilidades de conseguir atracción hasta alguno de nuestros puntos oficiales en la red.

No obstante, parece evidente que no podremos mejorar nuestro nivel de engagement si no contamos con clientes satisfechos. De ahí que sea necesario trabajar de igual manera todo tipo de promociones enfocadas a los seguidores en las redes sociales con el fin de mejorar los índices de satisfacción post compra.

Tampoco podemos pasar por alto que nuestro objetivo primordial que nos ha llevado a poner en marcha todo nuestro engranaje de marketing digital es, en último término, mejorar nuestras ventas. Sabedores de que cada vez son más las conversiones que se realizan a través de las redes sociales, debemos potenciar la facilidad de compra a través de estas.

Las redes sociales como instrumento de venta

Lo que en un principio fue concebido como un lugar idóneo para potencial la imagen de marca y conseguir nuevos clientes ha acabado por transformarse en un potente instrumento de venta directa gracias a su evolución técnica. Así lo demuestra el hecho de que cada vez más empresas recurran a las plataformas sociales para lanzar campañas promocionales como descuentes para seguidores, sorteos, concursos, etc.

Esa es la razón por la que cada vez son más los proyectos empresariales que cuentan con la presencia de un Community Manager profesional, capaz de transmitir la imagen de marca, sus valores y su filosofía en los perfiles oficiales de la empresa; de generar contenido; de interactuar con los seguidores; de controlar los distintos tonos y perfiles de consumidores en cada una de las redes sociales y de hacer de nexo entre los departamentos de comunicación y marketing. Una tarea que no es nada sencilla y que desde hace un tiempo, en muchos casos, se han convertido también en los encargados de la venta final del producto.

Puntuación
[Total: 268 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*