Las 3 mejores clínicas de injerto capilar en Galicia

Mejores clínicas de injerto capilar en Galicia

Gracias a los adelantos médicos, la calvicie no es un problema sin solución. Las clínicas injerto capilar en Galicia ofrecen injertos capilares que darán una nueva vida a tu apariencia. Son tratamientos que resultan muy naturales y que son definitivos. Si aún no conoces los beneficios que puede aportar realizar una implantación capilar, acude a algunas clínicas de injerto capilar y pide a tu médico que te de un diagnóstico y te explique en que consiste el tratamiento.

En este momento las clínicas capilares son el mejor aliado de las personas que sufren de alopecia definitiva. Las técnicas con las que llevan a cabo un trasplante capilar en Galicia, son innovadoras y los resultados son muy naturales. Lo verdaderamente importante a la hora de hacer un trasplante de pelo es escoger la mejor clínica. Si no tienes idea de cuales son, te presentamos las 3 mejores clínicas de injerto capilar en Galicia.

Las mejores clínicas de injerto capilar en Galicia

Conocer las tres mejores clínicas de injerto capilar en Galicia, te ayudará a elegir correctamente donde llevar a cabo este tratamiento.

1.- Dr. Torres micro trasplante capilar

Esta clínica ofrece calidad, seguridad y excelentes resultados. Realizan trasplantes a hombres y mujeres. Cómodas instalaciones y un equipo profesional experimentado. Trabajan con la técnica FUE. Tienen tarifas competitivas y financiación hasta por 5 años. La primera consulta es gratis. Una clínica que garantiza resultados naturales, precios económicos, calidad y completa seguridad.

https://www.injertocapilarcoruna.es/

2.- Clínica capilar Laura Agrelo

Presta un servicio además de médico, humano, el trato es cercano. Utilizan técnicas innovadoras y realizan continuas investigaciones. Para mantenerse al día en todo lo relacionado con injerto de cabello. La primera consulta es gratuita, en ella se elabora un tricograma.

Este análisis capilar muestra el estado general del cabello y sirve para determinar la técnica a utilizar. Cuentan con modernas instalaciones y los mejores especialistas. Utilizan el método FUE. Usan cabinas privadas para cumplir los tratamientos. Ofrecen una financiación sin intereses durante el primer año.

https://www.clinicanovoa.es/

3.- Clínica Novoa

Más de 15 años de experiencia avalan esta clínica. Disponen de la tecnología más avanzada para garantizar el éxito del tratamiento. Cuentan con profesionales cualificados y con mucha experiencia. El trato es cercano y cada tratamiento es individualizado.

Las instalaciones son acogedoras y proporcionan un ambiente familiar. Esto para que el paciente se sienta relajado antes de la operación. Se realiza un estudio exhaustivo para seleccionar la técnica a realizar. Trabajan con trasplante capilar, microinjerto capilar y se especializan en las técnicas FUE y DHI. Hacen seguimiento al paciente hasta terminar el post operatorio.

Si tu decisión es hacerte un trasplante capilar. Solo te queda escoger la mejor clínica y los profesionales más cualificados. Esperamos que esta guía te sirva de ayuda.

https://www.clinicanovoa.es/

Qué hacer antes de un implante capilar

Igual de importante es, qué hacer antes, que después de un injerto de pelo. Los cuidados previos ayudarán a que la operación sea un éxito. Los cuidados posteriores contrubuirán a que el implante tenga los mejores resultados. Veamos que debes hacer antes de una intervención de este tipo.

  • 10 días antes de la operación, suspende la toma de aspirinas y antiinflamatorios.
  • Suspende durante las 72 horas anteriores, el consumo de alcohol, cafeína y tabaco.
  • Si utilizas minoxidil o cualquier otro tratamiento anticaída, deja de usarlo 15 días antes de operarte.
  • Lava tu cabello previo a ir a la clínica para realizar el implante.
  • Evita el incremento de la presión sanguínea. Deja de hacer ejercicios por 5 días antes del implante capilar.

¿Por qué se prohíbe el café antes del trasplante capilar?

La cafeína que contiene el café, incrementa la presión sanguínea. En el momento de la cirugía capilar esto puede disminuir el efecto de los medicamentos usados para mantener la presión sanguínea. Además aumentaría el sangrado durante la operación.

Es necesario evitar que los folículos sangren durante la intervención. Cuando esto pasa, se ralentiza la cicatrización. Lo que evita que el cabello crezca adecuadamente y puede cambiar los resultados del implante.

Cuidados después del injerto de pelo

  • Puedes regresar a trabajar el día siguiente de la intervención. Pero debes evitar hacer esfuerzos físicos o utilizar gorras y cascos.
  • Evita hacer ejercicios y deportes durante el primer mes. Si practicas deportes de contacto, debes esperar 90 días para retomarlos.
  • Toma los antiinflamatorios según la prescripción médica.
  • Evade cualquier práctica que te haga sudar excesivamente, durante los primeros 8 días.
  • Durante el primer mes, no utilices sombreros, cascos o gorros.
  • No pases maquinilla para rebajar tu cabello por 6 meses. Para cortar con tijera debes esperar 3 meses.
  • Los primeros 8 días duerme con un collarín inflable para evitar rozar la cabeza y mantenerte boca arriba.

¿Cómo es el post operatorio?

El post operatorio de un injerto capilar no es largo. Las micro heridas no requieren ser suturadas si se trata del método FUE que es el más utilizado actualmente. Durante las primeras dos semanas el cuero cabelludo se encuentra inflamado  y rojo. Puedes sentir ardor o picor y aparecen unas pequeñas costras. Estas costras comenzarán a caerse luego de la primera semana.

Después de los 21 días y hasta los 2 meses el pelo comienza a caerse. No tienes que preocuparte, en este momento los cabellos trasplantados se desprenden de los folículos. Estos quedan implantados y el cabello volverá a crecer.

Entre los 3 y 4 meses el cabello comienza su crecimiento. 6 meses después verás salir cabello más fuerte y sano. Un año después de la intervención podrás ver una cabellera sana, abundante y con un aspecto natural.

Uso de minoxidil después del trasplante capilar

Es recomendable utilizar el minoxidil, antes y después de un trasplante capilar. El mismo debe suspenderse 2 semanas antes de la intervención. Luego de un mes de haber hecho el tratamiento, podrás comenzar a usarlo.

El minoxidil fortalece la hebra capilar, ayudándola a crecer más fuerte y saludable. Ayuda a aumentar la densidad en la zona trasplantada y ralentiza la caída de pelo. Todo esto complementa el resultado del implante de pelo.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*