
Contenidos
- Las mejores clínicas de injerto capilar en Madrid
- Tipos de injerto capilar en Madrid
- Preguntas frecuentes sobre el injerto capilar
- ¿Es necesario raparse?
- ¿Es doloroso un injerto capilar?
- ¿A partir de qué edad puedo hacerlo?
- ¿Cuándo puedo usar gomina después de una operación?
- ¿Cuándo me puedo teñir después de un injerto capilar?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse tras la operación de injerto capilar?
- ¿Cómo lavar la zona trasplantada?
- ¿De dónde cogen pelos para la operación de injerto capilar?
- ¿Es bueno masajear zona receptora después del trasplante capilar?
- ¿Es bueno tomar vitaminas?
El cabello tiene una gran importancia en nuestra imagen. Su caída puede afectar tanto a la forma en la que nos vemos nosotros mismos como a la forma en que los demás nos ven.
Es por ello que resulta necesario conocer las causas y los diferentes tratamientos que existen para esta condición. Gracias al avance de la ciencia médica y de la tecnología es posible recuperar el cabello que se ha perdido.
Se ha demostrado que los injertos capilares son el tratamiento más efectivo para combatir la alopecia o calvicie.
El injerto capilar es una técnica quirúrgica que regenera con cabellos sanos una zona del cuero cabelludo que sufre calvicie o alopecia. Para ello se utiliza anestesia local, se extraen folículos de las áreas donantes y se injerta cada unidad folicular en la zona donde hay pérdida de cabello.
A continuación, os detallaremos el ranking de las mejores clínicas de injerto capilar en Madrid y mejor valoradas.
Las mejores clínicas de injerto capilar en Madrid
1- Capilclinic
Considerada en el Top 1, teniendo en cuenta las reseñas realizadas tanto por los pacientes como por la comunidad médica.
Es una clínica privada ubicada en Madrid que es considerada la mejor opción en clínicas de trasplante capilar y de referencia a nivel mundial, especialistas en trasplante capilar y equipos de profesionales con alto nivel de preparación, amplia experiencia y conocimientos, que ofrecen las técnicas más innovadoras y los mejores tratamientos con tecnología de primera y en las instalaciones más apropiadas y de última generación.
Una de las mejores opciones para los que esperan una adecuada relación calidad-precio. Es en definitiva la empresa líder en trasplante capilar. Capilclinic ha podido crear y adaptar las instalaciones con el fin de ofrecer el mejor servicio de esta categoría y trabajan además con el mejor y más moderno material de implantes capilares.
Los tratamientos aplicados por los profesionales de esta clínica garantizan excelentes resultados y al mejor precio. Cuentan con sedes en varios países y dentro de sus tratamientos avanzados contra la alopecia ofrece el injerto capilar Madrid con:
- FUE Zafiro o DHI,
- diagnostico presencial o a distancia gratuito,
- primer lavado a los tres días
- seguimiento post operatorio ilimitado.
Es importante destacar que es la primera clínica de Europa que ofrece tratamientos con células madre. Sus servicios incluyen packs que incluyen traslados y hoteles para que la estancia sea cómoda y rápida.
Sitio web: https://www.capilclinic.es
Formulario valoración: https://www.capilclinic.es/enviar-fotos-valoracion/
Dirección: Calle Foresta 13, 28050 Madrid
2- Medical Hair
Es otra de las mejores clínicas capilares presentes en Madrid y con más de 20 años de experiencia. Utilizan tecnología avanzada y cuentan con especialistas que realizan:
- Micro injertos capilares,
- Tricopigmentación,
- Tratamientos médicos anti caída Tricoforce, para los cuales utilizan su técnica exclusiva de Natural Hair Line, para lograr resultados más naturales.
Desde su web pueden realizar diagnóstico capilar para conocer el grado de calvicie y proponer tipo de tratamiento necesario.
Sitio web: https://www.medicalhair.es/
Formulario valoración: https://www.medicalhair.es/diagnostico-digital/
Dirección: C. del Príncipe de Vergara, 17, 28001 Madrid
3- Corporación Capilar Dermatológica
Esta clínica ha ofrecido por más de 15 años un tratamiento capilar integral. Brinda los servicios de injerto capilar, micro pigmentación, terapia regenerativa, mesoterapia y depilación láser. Además cuenta con una tienda online, donde ofrece productos de calidad para el mantenimiento y cuidado de la salud capilar.
Los tratamientos son aplicados por médicos y titulados sanitarios con vasta experiencia. Poseen las acreditaciones sanitarias exigidas por ley. Garantizan los mejores resultados en tratamientos anticaída, injertos capilares y depilación láser. Los productos ofrecidos son de una línea propia, puedes adquirirlos en la clínica o en su tienda en línea.
Ofrecen la primera cita para revisión gratis. Además de su sede en Madrid, tienen otros dos centros, uno ubicado en Barcelona y otro en Sevilla, centros propios, no franquicias. Realizan tratamientos capilares con y sin cirugía. Es una clínica vanguardista en soluciones capilares, médicas y cosmetológicas. Poseen equipos de última generación y excelente relación calidad-precio.
Tratamientos que ofrece
Con cirugía
Injertos capilares
- Técnica FUE.
- Terapia regenerativa.
- Micropigmentación.
Sin cirugía
Tratamientos capilares
- Bioestimulación capilar.
- Mesoterapia.
- Láser luce.
Sitio web: https://www.corporacioncapilar.es/
Pedir consulta: https://www.corporacioncapilar.es/contacto/
Dirección: Calle Goya 7, Entrada por, Esc Izda 1, 28001 PLATEA
4- Instituto Médico Dermatológico IMD
Es una de las mejores clínicas de injerto capilar en el País. Con sedes en distintas ciudades de España. Ofrecen una atención profesional y personalizada. Evalúan cada caso de forma particular. Realizan la primera consulta sin coste, donde llevan a cabo la revisión y diagnóstico y determinan cuál es el tratamiento idóneo para cada paciente.
Además de su sede en Madrid cuenta con centros en Valencia, Barcelona, Murcia, Oviedo y Sevilla. Todos con un personal altamente cualificado. Entre ellos, cirujanos, dermatólogos, médicos especialistas. Cuenta con un equipo multidisciplinar con formación y experiencia. Los especialistas tienen conocimiento sobre los últimos avances en medicina capilar, recuperación de la alopecia e injerto capilar. Garantizan óptimos resultados en sus tratamientos.
Tratamientos que ofrece
- Pelucas oncológicas.
- Test genético de alopecia.
- Mesoterapia.
- Vita X regeneración.
- Injerto capilar.
- Sistema de integración capilar.
- Láser capilar.
Sitio web: https://imdermatologico.com/
Tienda online: https://imdermatologico.com/tienda/
5- Insparya Hair Company
Grupo clínico médico especializado en trasplante capilar. Sus especialistas han realizado más de 40.000 operaciones con éxito, en sus 12 años de experiencia. Expertos en tratamientos innovadores de última generación en implante capilar, barba y cejas. Poseen una técnica exclusiva denominada Insparya Dual Extraction Device. Esta técnica no es invasiva, no deja cicatrices y tiene un tiempo record en su recuperación.
Esta clínica fue fundada por Pablo Ramos. Quien en su momento intentaba evitar que como él en su juventud, las personas tuvieran que sufrir de alopecia por no poder pagar el tratamiento. Y Cristiano Ronaldo quien es referente de esfuerzo, trabajo y superación. Ambos unieron sus deseos de ayudar a las personas con alopecia y fundaron esta excelente clínica.
Insparya Hair Company, cuenta con instalaciones amplias, elegantes y confortables. Tienen 65 quirófanos Premium, donde realizan sus exitosos tratamientos. El personal médico es titulado y de amplia trayectoria. Su personal asciende a 300 personas con amplia experiencia en cada área. Utilizan la tecnología y aparatología de última generación.
Tratamientos
Injertos capilares
- Injerto capilar.
- Injerto barba y cejas.
Tratamientos capilares
- Micropigmentación Capilar.
- Láser de baja frecuencia.
- Tratamiento de Plasma rico en Plaquetas (PRP)
Sitio web: https://insparya.es/
Visita virtual instalaciones: https://insparya.es/madrid_tour360/
6- Clínica FUE Expert
Esta clínica es muy reconocida en la ciudad de Madrid. Se ha convertido en referencia debido a su excelente grupo de médicos y a las técnicas vanguardistas que ofrece. Llevan a cabo intervenciones de implante capilar a personas que padecen de todo tipo de alopecia. Además aplican los tratamientos capilares más novedosos. Ponen todo su profesionalismo y experiencia, para lograr resultados exitosos.
Esta clínica es dirigida por el Dr. Juan Couto. Quien es el principal responsable del éxito y renombre de este centro. Es especialista en diversos tipos de alopecia y realiza él mismo los injertos capilares en esta clínica. Brindan un trato amable y personalizado. Cada caso se trata de manera particular. Las instalaciones son de primera. Utilizan tecnología de punta y aparatos de primera línea. Todo buscando la satisfacción de sus pacientes y resultados 100% naturales.
Tratamientos
- Se especializan en implantes capilares con la técnica FUE.
- Trasplantes capilares FUT (Strip)
- Aplican tratamientos no quirúrgicos para frenar la caída del cabello y fortalecer la hebra capilar.
7- Clínica Medilor
Este centro se especializa en injertos capilares, medicina estética y láser. Es un centro para personas exigentes que buscan tratamientos de calidad, comprobados y realizados por profesionales de mucha experiencia. Su director es el Dr. José Lorenzo, quien es pionero en España de la técnica FUE. Ha trabajado en diversas clínicas de renombre y desde el 2008 dirige este prestigioso centro. Este médico desarrolló e implementó su propia técnica de implantación capilar.
En esta técnica utiliza el implanter, desde 2009 colabora con Hans Biomed una empresa coreana, en el diseño y realización del Lion Implanter. Considerado actualmente el mejor implantador en el mercado. Cada tratamiento se lleva a cabo en un ambiente acogedor y agradable. Con un trato personalizado y usando la mejor tecnología y aparatos de avanzada. El personal es altamente cualificado. Cuentan con 13 años de experiencia. Brindan financiación.
Tratamientos
- Trasplantes capilares.
- Técnica FUT.
- Técnica FUE.
- Técnica de extracción paso a paso
- Implante de cabello corporal.
- Implanter.
- Tratamientos estéticos.
Diagnóstico online: https://injertocapilar.com/diagnostico-online/
8- Clínica Face Clinic
Los años de experiencia, sus profesionales altamente cualificados, en constante preparación y la utilización de los métodos más avanzados la han convertido en una de las mejores clínicas de la ciudad. El centro brinda a sus pacientes facilidades de pago y financiación. Un centro que nace como un concepto nuevo y novedoso de clínica estética: Cirugía estética multidisciplinar y alta medicina.
Su filosofía es, constante investigación, tecnología de punta y la mayor calidad. Buscan alcanzar la salud, bienestar y belleza de sus pacientes. Una clínica exclusiva donde obtienes óptimos resultados. Se dedica al diagnóstico y tratamiento integral, uniendo avances tecnológicos y profesionales. Tratamientos personalizados según lo que necesita cada paciente.
Es una clínica de referencia en tratamientos para la caída del cabello y alopecia. Posee un equipo médico titulado y experimentado. Instalaciones, aparatos y tecnología de punta. Resultados excelentes y garantizados.
Tratamientos
Con cirugía
- Injerto capilar.
- Injerto de barba.
- Injerto de cejas.
Sin cirugía
- Mesoterapia con factores de crecimiento capilar.
- Mesoterapi a con inhibidores de la dihidrotestosterona.
- Tratamiento con células madres.
Sitio Web: https://faceclinic.es/clinica-capilar-madrid/
9- Clínica Imema
La clínica Imema es un centro de prestigio internacional que ofrece a sus pacientes atención médica, quirúrgica y estética integral. El trato es completamente personalizado, con ello garantizan la eficacia y resultados naturales y óptimos. Cuentan con más de 25 años de experiencia. Los profesionales de primera línea que trabajan en esta clínica son dermatólogos, cirujanos capilares, vasculares, plásticos y estéticos. Todos con titulación y una larga trayectoria profesional.
Se caracterizan por ser pioneros en las nuevas y más avanzadas técnicas. Su equipo está formado por profesionales de prestigio. Encabezado por el Dr. Eduardo López Bran, quien es dermatólogo y referente en el uso exitoso de las más avanzadas técnicas de injerto capilar. Todos sus médicos han obtenido una especialidad vía MIR. Tienen amplia experiencia y se mantienen en constante formación y actualización.
Para esta clínica, cada paciente es único. Por ello cuentan con las mejores instalaciones. Utilizan los aparatos más avanzados, aplican las técnicas más novedosas. El diagnóstico se hace a través de un análisis riguroso y personalizado y consiguen los mejores y más naturales resultados.
Tratamientos
- ARTAS con técnica FUE.
- Trasplante paso a paso.
- Técnica FUT y FUE.
- Trasplante de barba y cejas.
Sitio Web: https://www.imema.es/
10- Instituto del pelo Vila-Rovira
Clínica especializada en salud capilar. Pionera en aplicación de tratamientos para regeneración capilar con carboxiterapia y PRP. Así como en las técnicas FUSS Y FUE. Han realizado más de 5000 operaciones con éxito. Los primeros en realizar la técnica FUE en España. Se mantienen a la vanguardia en cuanto a técnicas de injerto capilar. Buscan obtener los mejores resultados con un 100% de naturalidad.
La atención es personalizada, realizan una evaluación y diagnóstico. De acuerdo a esto sugieren el tratamiento más adecuado para cada paciente. Aplican un test gratuito que permite valorar la calidad del cabello. Así pueden determinar e indicar al paciente, el posible tratamiento. Ofrecen calidad a muy buen precio. Abarcando un buen número de tratamientos que permiten ayudar a solucionar la alopecia.
Modernas y cómodas instalaciones. Aparatos de primera línea y la más avanzada tecnología, también caracterizan este prestigioso centro.
Tratamientos
- Trasplante de pelo con la técnica FUE.
- Técnica FUSS.
- Trasplantes en Barba, patillas, coronilla, bigotes y pubis.
- Tratamiento con PRP.
- Carboxiterapia.
- Micropigmentación capilar.
- Vasijeterapia para reforzar el éxito de la cirugía capilar.
Sitio web: https://vilarovira.com/instituto-del-pelo/
Podemos finalizar comentando que cada vez son más las personas que en Madrid toman la decisión de someterse a un injerto capilar para solucionar los problemas de calvicie o alopecia, tanto hombres como mujeres.
Esto debido a la amplia oferta, la calidad de los tratamientos y también por los precios que ofrecen. No es un procedimiento complicado, sin embargo y a pesar de contar con gran cantidad de clínicas de trasplante capilar en Madrid, no todas son iguales y por ello es importante realizar un estudio minucioso previo antes de decidirse por una u otra en busca de la mejor.
Es por esta razón que resulta imprescindible informarse muy bien sobre todos los aspectos que atañen al centro médico y a quienes lo conforman.
Tipos de injerto capilar en Madrid
- El método FUT o STRIP (Folicular Unit Strip Surgery), el cual es muy poco usado en la actualidad.
- El método FUE o Microfue (Folicular Unit Extraction), que es la técnica más usada y la que concede un resultado final más natural.
- Método FUE robótico, cuyo procedimiento es igual al anterior pero con un equipo tecnológico, que consta de un brazo robótico que extrae las unidades foliculares del cuero cabelludo, por medio de un software, para injertarlas en las zonas requeridas.
El injerto capilar es una intervención quirúrgica considerada como la solución más avanzada para recuperar el cabello. Es un auto trasplante que no tiene posibilidad de un rechazo y que además es un proceso rápido y seguro.
Pero no todas las clínicas de estética y cirugía capilar cuentan con los recursos técnicos y humanos para ofrecer los mejores tratamientos en esta área que permitan resultados precisos, naturales, óptimos y seguros para el paciente.
Es de suma importancia por lo tanto, buscar la correcta información en cuanto a este procedimiento quirúrgico de injerto capilar y conocer la garantía que ofrecen las clínicas que lo practican. Por lo que se hace necesario verificar las instalaciones, el equipo médico y las técnicas quirúrgicas que son empleadas en cada institución clínica, para de esta forma estar seguros de que estamos en manos expertas.
Preguntas frecuentes sobre el injerto capilar
Son muchas las preguntas que surgen antes de someterse a un procedimiento quirúrgico y el trasplante capilar, a pesar de ser sencillo y mínimamente invasivo, no es una excepción.
Esa es la razón por la que vamos a tratar de dar respuesta a algunas de las cuestiones más habituales que suelen rondar la cabeza de aquellas personas que están pensando en someterse a un trasplante de pelo.
¿Es necesario raparse?
La repuesta a esta pregunta es: depende. Básicamente de la técnica que se vaya a emplear para llevar a cabo el trasplante.
Una de las que permite no tener que rapar la zona donante es la conocida como la DHI. Una variante de la técnica FUE que permite a aquellas personas con pelo largo que quieren evitar a toda costa el rapado poder llevarlo a cabo sin ningún problema y con plenas garantías.
¿Es doloroso un injerto capilar?
Tal y como suelen repetir los pacientes que se someten a un injerto capilar el momento más molesto de la intervención es el de la aplicación de la anestesia local sobre el cuero cabelludo.
A partir de ahí todo empieza a ir cuesta abajo, dado que el paciente no siente absolutamente nada durante todo el tiempo que dura la operación.
Dicho esto, cabe señalar que, una vez la anestesia empieza a remitir, lo que suele ocurrir a las horas de haber concluido el trasplante es que aparecen ciertas molestias leves que desaparecen a los pocos minutos de echar mano de analgésicos y antiinflamatorios.
¿A partir de qué edad puedo hacerlo?
Para someterse a un injerto de pelo no hay edad. Cualquier persona puede hacérselo, siempre y cuando así lo indique el especialista tras observar su caso concreto.
Partiendo de esa base no es menos cierto que se recomienda no intervenir hasta llegados los 30, ya que antes de esta edad la pérdida no es estable y no es posible prever con exactitud cuál será la evolución de la alopecia que está detrás de la caída.
Así que, aunque cualquier persona mayor de edad y hasta pasados los 80 años puede hacerse un injerto capilar, el mejor momento para hacerlo sería entre los 30 y los 50 años.
¿Cuándo puedo usar gomina después de una operación?
Si eres un usuario habitual de productos como el gel, la cera o la laca y los necesitas para fijar tu cabello antes de salir de casa, no te preocupes porque sí. Después de someterte a un injerto capilar podrás volver a utilizarlos, sin ningún tipo de problema.
Eso sí. Antes de poder aplicarla tal y como lo hacías antes de la intervención deberás esperar un tiempo que variará en función de la zona en la que quieras aplicar la gomina.
En el caso del cabello no intervenido -el que no forma parte ni de la zona donante ni de la zona receptora- podrás aplicar gomina a las 2 semanas de la operación.
Para poder hacer lo propio en la zona donante deberás esperar alrededor de 3 meses después del trasplante. Y para poder aplicar gomina en la zona de pelo trasplantada no menos de 6 meses.
¿Cuándo me puedo teñir después de un injerto capilar?
No. No hay problema alguno con teñirse el pelo tras un trasplante de cabello. Lo único que hay que tener es paciencia, ya que debemos esperar un tiempo prudencial para que tanto el cuero cabelludo como el pelo trasplantado puedan soportar sin ningún tipo de problemas el tinte.
Dado que cada paciente es un caso único resulta difícil responder con exactitud a la pregunta de cuánto tiempo se tiene que esperar tras un trasplante de pelo para teñirse.
Lo que sí puede afirmarse es que, al menos, se deberá esperar a que transcurran dos meses tras el injerto de pelo.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse tras la operación de injerto capilar?
La recuperación tras un injerto de pelo comienza en el mismo momento en el que este concluye. Tras ser revisado por el cirujano a las 24 horas de la operación el paciente puede volver a casa y esperar alrededor de una semana para que se le quite el vendaje.
Si bien el tiempo de recuperación variará en función del procedimiento que se elija y de la cantidad de pelo que se injerte se deberá esperar al menos 3 días para poder reincorporarse a la vida laboral a pleno rendimiento y un par de semanas para poder empezar a hacer deporte.
¿Cómo lavar la zona trasplantada?
72 horas después de la intervención se podrá realizar el primer lavado, siguiendo las instrucciones facilitadas por el equipo médico.
A partir de las dos semanas, si remiten todas las costras, no será necesario recurrir a la loción especial que se prescribirá para el postoperatorio.
El lavado tipo comienza aplicando la loción suavemente y taponando tanto la zona donante como la zona receptora, para posteriormente dejarla reposar durante alrededor de 60 minutos sin enjuagar.
Una vez se pueda empezar a usar champú se tratará de hacer espuma para aplicarla con mucha suavidad sobre la zona donante y receptora, para finalmente dejarla reposar durante un par de minutos antes de retirarla con agua tibia y sin aplicar el chorro directamente sobre la cabeza. El mismo cuidado deberá tenerse al secar el pelo de forma manual y nunca con secador.
¿De dónde cogen pelos para la operación de injerto capilar?
Los folículos capilares que se implantarán en las calvas proceden de la zona donante, que habitualmente es la zona del cogote y/o los laterales de la cabeza. Los dos lugares donde suelen encontrarse los folículos pilosos más fuertes y sanos.
¿Es bueno masajear zona receptora después del trasplante capilar?
Lo normal es que la zona receptora siga inflamada durante entre 5 y 7 días tras el trasplante. Así que bajo ningún concepto debemos masajear la zona receptora antes de que trascurra una semana tras la operación.
¿Es bueno tomar vitaminas?
Aunque debe ser el cirujano quien se las prescriba, lo cierto es que las vitaminas del complejo B -y muy especialmente la B7 y la B12- favorecen la llegada de nutrientes al cabello, por lo que juegan un papel decisivo para que el cabello trasplantado crezca de forma saludable.
Hola, cuanto me costaría un injerto capilar en Madrid y cómo podrían hacer una evaluación?
Gracias
Hola José Ramón,
nosotros somos un blog y no podemos indicarle la información que solicita, lo mejor es que se ponga directamente en contacto con las clínicas indicadas.
Un saludo
Me gustaría hacerme un injerto capilar en la coronilla
Hola, quiero hacerme un injerto capilar de barba, saben si las mismas clínicas los hacen?
Hola Ignacio,
las clínicas capilares suelen hacer también injerto de barba pero es mejor que te informes directamente en ellas para que te hagan una valoración y, sobre todo, para ver si realmente ofrecen el servicio en concreto.
Un saludo
Qué clínica me aconsejais? Tengo muchas dudas, cual es la mejor?
Hola Ángel,
te recomendamos que contactes con las clínicas indicadas en el artículo y luego ya con una primera toma de contacto valores. También puedes ver opiniones en internet sobre cirujanos capilares y con toda esa información ya te sirva para decantarte entre una y otra. Puedes visitar nuestro artículo sobre cirujanos capilares en Madrid: https://www.indexbook.es/cirujanos-capilares-madrid/
Un saludo