
Contenidos
Un injerto capilar mal hecho o carente de naturalidad, es un problema al que algunos pacientes pueden llegar a enfrentarse. Esto debido a la elección de una clínica con pocos recursos profesionales e instrumentales, para garantizar efectos favorecedores. Esto, no solo pone en riesgo la estética de la persona; también, puede llegar a comprometer su salud. Con este problema, el paciente no queda satisfecho, no se cumplen sus expectativas y pierde tiempo y dinero. Por eso, en este post te enseñamos como evitar un trasplante capilar mal realizado.
Un implante de cabello poco estético, no solo altera la imagen. Además, puede ser detonante de estrés e incluso, provocar ansiedad y depresión en el afectado. La buena noticia, es que estos problemas tienen solución, pueden corregirse. Pero lo mejor, es evitar que suceda. Por eso, además de recomendar escoger una clínica de calidad, a continuación, presentamos más recomendaciones para prevenir un injerto capilar mal hecho.
¿Qué es un injerto capilar mal hecho?
Un trasplante de cabello mal realizado es aquel que sus resultados no son estéticos. Esto ocurre con mucha frecuencia en las clínicas low cost. Una cirugía capilar se reconoce como un fracaso, por los siguientes puntos:
- Línea de implantación capilar poco natural.
- Baja implantación, incorrecta angulación, líneas sin irregularidades, asimetrías y pelo de muñeca.
¿Cómo afecta la densidad al injerto capilar?
Baja densidad
Esto sucede cuando se implantan menos folículos de los necesarios en la zona receptora, distribuyendo las unidades foliculares de forma pobre. Teniendo como resultado, un cuero cabelludo mal poblado.
Alta densidad
Ocurre cuando se hace un mal diagnóstico del problema y se calcula de más. También sucede cuando se pretende colocar todos los folículos en una sola sesión, acelerando el proceso.
En cualquiera de los dos casos, el pelo no alcanza a tener la suficiente oxigenación. Llevando a que, con el tiempo, el cabello injertado se acabe perdiendo.
¿Es posible corregir un injerto capilar mal hecho?
Tal como se ha dicho al principio, obtener pobres resultados en una cirugía capilar realizada en clínicas low cost, es muy habitual. Estos resultados son responsabilidad del uso de equipos y materiales de baja calidad. Con la finalidad de hacer que la intervención sea mucho más económica.
Muchos de los injertos capilares mal realizados, pueden corregirse, tras una evaluación realizada por el cirujano capilar. Este profesional será el encargado de guiar al paciente hasta decidir cual es su mejor opción. Saber si su trasplante de cabello tiene arreglo, dependerá de lo siguiente:
- Disposición de un área donante no agotada.
- Tipo y patrón de calvicie que se posee.
- Evolución de la pérdida de cabello.
Cuando se han determinado estos tres puntos, el especialista diseñará el injerto capilar, planteando con creatividad, la mejor forma de corregir. Intentando lograr el resultado estético deseado.
¿Cómo evitar un injerto capilar mal hecho?
Escoger a un buen cirujano capilar, es la clave para alcanzar unos resultados excelentes. Ya que, pasar por una segunda intervención es complicado, además de requerir manos realmente expertas. El profesional escogido debe contar con la certificación y trayectoria necesarias en el campo capilar, para garantizar una intervención óptima.
El paciente podrá disfrutar de una cirugía bien realizada, con buenos resultados y sin riesgos. Además, podrá ahorrar, aun sin recurrir a una clínica de bajo coste. Pues evitará tener que someterse a una segunda intervención para corregir sus injertos.
Un injerto de cabello ejecutado por un especialista cualificado, con experiencia y muchos casos atendidos como aval, serán un buen comienzo para evitar atravesar por situaciones insatisfactorias. Pero, además, existen otros aspectos a tener en cuenta, para prevenir un mal injerto capilar, como son:
- Encuentra una clínica de confianza.
- Buscar opiniones en foros. Actualmente, existen en internet muchas formas de conocer la reputación de una institución. A través de foros, webs y redes sociales. Donde pacientes que han sido intervenidos, comparten sus experiencias y opiniones sobre el servicio, la atención y sus resultados.
- Seguir las recomendaciones dadas por el cirujano. El profesional dará algunas pautas para conseguir una recuperación exitosa. Estas deben seguirse a cabalidad, para que el resultado sea el esperado.
- Evitar tomar decisiones apresuradas por precios atractivos. Es normal encontrar un montón de publicidad de clínicas con precios muy generosos. Sin embargo, es en estos centros donde ocurren la mayoría de casos de injertos capilares mal hechos.
- Tener un buen estado de salud. Algunas enfermedades y medicamentos para su control, pueden influir en el desarrollo de los folículos. Para un correcto crecimiento capilar, es necesario encontrarse saludable.
- Estabilizar la alopecia. Es importante que la calvicie sea estabilizada antes del injerto y luego de la intervención, para evitar tener que recurrir a una segunda cirugía.
¿Puede cualquier cirujano arreglar un injerto capilar mal hecho?
No, y de ahí, la importancia de encontrar un buen especialista, para evitar malos resultados. Corregir un trasplante de cabello mal realizado, requerirá de una gran experiencia, por parte del profesional. Llevar a cabo una operación para corregir un mal implante de cabello, no es sencillo. Resulta una intervención costosa, pues es dificultosa. Amerita gran habilidad por parte del cirujano que la realiza.
Existen 4 formas de llevar a cabo una cirugía para mejorar un trasplante capilar mal hecho.
Reparación de la línea de implantación frontal
Para corregir las líneas frontales, se colocan unidades foliculares con una única hebra, para arreglar líneas rectas. Colocando irregularidades con líneas naturales frontales.
Efecto pelo de muñeca
El efecto pelo de muñeca es uno de los principales errores en el injerto capilar. Pero, al redistribuir mejor los folículos, es posible dar mayor naturalidad al resultado.
Densidad del pelo
Se puede aumentar la densidad capilar cuando el injerto cuenta con una baja tasa de crecimiento y poco cabello. Para ello, se efectúan microinjertos en las zonas que más requieren un incremento.
Reparación de la dirección capilar
Los folículos pilosos que se encuentran en mala dirección, son extraídos, para posteriormente reimplantarlos en la dirección correcta. Se trata de un trabajo muy delicado, pero que garantiza una gran mejora en la naturalidad del resultado.
Dejar una contestacion