
Contenidos
El pelo es parte importante de nuestra apariencia. Cuando hay una caída de pelo incluso parcial, esto llega a afectar el estado anímico y psicológico de la persona que lo padece. Ante los primeros síntomas de calvicie, lo mejor es acudir a alguna de las clínicas capilares para consultar con un tricólogo que nos pueda orientar en cuanto a las causas de la pérdida de la hebra capilar.
En algunas ocasiones la solución definitiva a la alopecia es realizar un trasplante capilar en Mallorca. Es un procedimiento mediante el cual utilizando tu propio cabello como donante, se implanta en la zona donde hay claros. Si te decides por esta solución, debes asegurarte de hacerlo en el mejor lugar. Para que tu elección sea mucho más sencilla te mostramos las 3 mejores clínicas capilares En Mallorca.
Las mejores clínicas de injerto capilar en Mallorca
A la hora de buscar las clínicas de injerto capilar donde puedas hacer el tratamiento, asegúrate que sean las mejores. Fíjate en todo lo que ofrecen, la preparación del personal médico. Su experiencia y los casos exitosos. Como una guía en tu selección, te damos una lista de las tres mejores clínica de implante capilar en Mallorca.
1.- Svenson
Con más de 60 años de experiencia. Realiza el diagnostico a través de dos pruebas. Un examen capilar con micro-cámara que le permite saber el estado del cuero cabelludo. La segunda prueba es un test genético capilar con el que se conoce la disposición genética de padecer alopecia. Trabajan con el método FUSS o el método FUE, según cada caso. Cuentan con modernas instalaciones y un equipo médico altamente calificado y de sobrada experiencia.
Sitio web: https://www.svenson.es/centros-capilares/centro-capilar-palma-de-mallorca/
2.- Asensi Hair transplant
Expertos en la técnica FUE. No realizan incisiones previas en el área receptora. Ofrecen una técnica poco invasiva con resultados naturales. El personal médico tiene una vasta experiencia. Esta clínica es dirigida por una doctora que posee más de 20 años de experiencia como tricóloga. Ofrecen financiamiento hasta 60 meses. Y organizan tu viaje si vienes de algún otro lugar.
Sitio web: https://www.asensiclinic.com/
3.- Unidad de Tricología y Trasplante Capilar Mir
Posee un staff de dermatólogos especialistas en tricología y trasplante capilar. El personal se mantiene en constante formación. Realizan las técnicas FUE y FUSS. Además de terapias médicas y mesoterapias. Atención personalizada e Instalaciones confortables.
Sitio web: https://tricologiamir.com/
Consecuencias psicológicas de la alopecia
Las consecuencias psicológicas de la perdida de pelo son tal que en ocasiones, es necesario además de buscar una solución a la calvicie. También tratar al paciente psicológicamente para ayudarlo a recuperar el ánimo y la autoestima. Presentar una pérdida considerable de cabello crea reacciones en el paciente que pueden generar problemas de salud.
La persona comienza a sentirse enfadada, preocupada, siente disgusto y estrés. Además, pierde autoestima, confianza, se convierte en una persona tímida. Sucede en los hombres pero es mucho más severo en las mujeres. Las mujeres además de todo padecen de depresión y ansiedad.
En algunos casos, al solucionar el problema de la pérdida de cabello. Ya sea con tratamientos o llevando a cabo injertos capilares. Las consecuencias psicológicas disminuyen. Pero en algunos pacientes llega a ser necesaria la intervención de un psicólogo. Que los ayude a recuperar la autoestima y confianza en sí mismos.
Tipos de injerto capilar
Existen 3 tipos de trasplante capilar. Veamos cuales son estos métodos utilizados por los tricólogos
Método FUE
El injerto capilar FUE es un sistema donde se obtienen las unidades foliculares a trasplantar, empleando un instrumento perforador muy poco invasivo. Como primer paso se rasura la zona donante. Se deja el cabello con un largo de 1 o 2 mm.
Es necesario aplicar anestesia local en la zona donante. El paciente se mantiene despierto durante todo el proceso. Luego se comienza a extraer las unidades foliculares. Estas son seleccionadas y revisadas para ser injertadas posteriormente. El proceso no resulta invasivo.
Como último paso se hacen los orificios donde serán implantadas las unidades foliculares. Antes de esto debió hacerse un diseño que se tendrá que seguir en este momento. El fin es lograr un trasplante capilar con muy buena densidad y mucha naturalidad.
Método FUT
Este método se recomienda cuando la calvicie es muy extensa. Para llevarlo a cabo se extrae una tira de cuero cabelludo de la zona donante. Esta es por lo general la zona occipital de la cabeza. Es la parte donde generalmente se conserva el pelo. Es una tira con uno o dos cm. De anchura. Esta se divide en varios microinjertos que serán implantados en la zona receptora.
Es un proceso indoloro. La cicatriz es muy poco perceptible y se oculta con el cabello. Las unidades foliculares se mantienen hidratadas para que permanezcan en óptimas condiciones y puedan ser trasplantadas. El corte de donde se extrae la tira es suturado con una sutura tricofítica. Esta permite que crezca pelo a través de la pequeña cicatriz.
Método DHI
En esta técnica, la implantación del cabello es directa. Es decir se implantan los folículos uno a uno de la zona donante a la zona receptora. Es necesario marcar el Angulo, dirección y profundidad de manera exacta. Esta técnica se lleva a cabo con un implanter. Que es muy preciso. Este método ofrece resultados muy naturales.
La técnica DHI disminuye el tiempo que los injertos permanecen fuera del cuero cabelludo. Esto provoca que el cabello que saldrá luego del trasplante de pelo, sea más fuerte y saludable. Además las incisiones que se realizan para llevar a cabo la implantación capilar son mucho más pequeñas.
¿Cuánto tiempo dura un implante capilar?
El injerto capilar se realiza del mismo pelo del paciente. Por lo tanto cuando acudes a una clínica de injerto capilar en Mallorca, para realizar un injerto de cabello. Estas siendo sometido a una intervención cuyo resultado es para siempre.
Las unidades foliculares no serán rechazadas una vez implantadas porque pertenecen al mismo paciente. Además los pelos de la zona donante están codificados genéticamente para no padecer de alopecia. Por lo cual no se caen y el tratamiento dura para toda la vida.
Dejar una contestacion