
Contenidos
La calvicie no tiene que ser un problema irreversible para las personas. La Medicina ha desarrollado excelentes técnicas para combatirla. Siendo el trasplante capilar en Zaragoza la mejor. Existen muchos centros dedicados a realizar este procedimiento. En este post se presentan las 5 mejores clínicas de injerto capilar en Zaragoza. Así, es posible tener una información amplia sobre la forma más efectiva de recuperar el cabello.
La alopecia, sin duda, representa una desmejora en el aspecto físico. Avejentando a quien la padece, y produciendo la pérdida del marco facial. Por eso, es tan importante restablecer el pelo, en clínicas capilares reconocidas. Se hace énfasis en los sitios de asistencia médica. Es obligatorio escoger a los mejores, de otro modo, la salud se verá comprometida. A continuación, se presentan los 5 más prestigiosos.
Las mejores clínicas de injerto capilar en Zaragoza
En Zaragoza hay disponibles varias clínicas capilares de excelente calidad. Donde se brinda al paciente insuperables servicios, cuidando cada detalle. Desde todos los aspectos de la cirugía, hasta el íntegro bienestar de salud de la persona. Este es el top 5 mejores clínicas capilares en Zaragoza:
1. Svenson
Esta clínica ha funcionado durante 65 años. Muchos años de experiencia. Posee en la actualidad más de 60 centros profesionales entre ellos el de Zaragoza. Posee una certificación ISO 9001 por excelencia en aplicación de medicina estética. Su compromiso es brindar satisfacción y calidad al cliente.
2. CANMA
CANMA es una clínica capilar de Zaragoza, que es pionera en el microinjerto de pelo con robot ARTAS. Ofrece tratamientos específicos para los problemas capilares femeninos. También se especializa en la cosmética capilar, brindando excelentes productos para combatir la caída del cabello.
3. Neo Injerto Capilar Gen
Neo Injerto Capilar Gen es una excelente clínica capilar de Zaragoza. Destaca por su excelente servicio en el trasplante de cabello, cejas y barba. Cuenta con buenas alternativas de financiamiento.
4. A – Kara
A – Kara es un centro clínico capilar, reconocido por su excelente servicio. Desarrolla el injerto de cabello con la técnica tradicional FUT y el método FUE. Asimismo, aplica la terapia con células madres.
5. Alopell Clinic
Alopell Clinic es un centro especialista en el trasplante capilar. Cuenta con un buen equipo médico, y excelentes alternativas de tratamiento. Así lo confirman muchos de sus pacientes, que han obtenidos resultados satisfactorios.
¿Qué es un injerto capilar?
Un injerto de cabello es un procedimiento quirúrgico. Consiste en el implante de folículos pilosos en un área calva de la cabeza. Es decir, se extraen unidades capilares de una parte del cuero cabelludo, que no presente problemas de calvicie. Luego, esas unidades se introducen, en forma de microinjertos y miniinjertos, en la zona donde falta el pelo.
Se trata de una cirugía sencilla y ambulatoria. No induce a riesgos. Siempre que la ejecute un especialista. Bajo las correctas condiciones sanitarias, que se garantizan en las clínicas certificadas de injertos capilares. Son diversos los métodos para desarrollar la intervención quirúrgica. Los más utilizados son el método FUT o FUSS, que es el tradicional, y el método FUE. Este último es más innovador y menos invasivo, siendo la opción más idónea en la mayoría de los casos.
El implante de pelo está indicado para pacientes que sufren de algún tipo de alopecia irreversible. Posibilita la colocación de hebras capilares que crecerán de por vida en el cuero cabelludo. Este factor convierte al trasplante capilar en la opción más eficaz para el restablecimiento del cabello. Una vez que se injertan los folículos pilosos se quedarán en la cabeza, sin volver a presentarse síntomas de calvicie.
¿Qué es una clínica capilar?
Una clínica capilar es un centro médico que se dedica al cuidado del cabello. Se encarga de la salud capilar, en todos sus ámbitos. Sobre todo, de la alopecia, que es el problema más grave que se presenta en el pelo. Dando soluciones definitivas, de acuerdo a las características del padecimiento que sufre el paciente. El trasplante capilar es una de las opciones que ofrece. La mejor ante la calvicie irreversible, gracias a los excelentes resultados que se obtienen.
Las clínicas capilares o clínicas de injerto capilar son centros especializados en la restitución del pelo. Desde una perspectiva estética, respetando los procesos naturales del organismo para proteger a la salud. Esta es su distinción, respecto a otros espacios sanitarios. Se dedican exclusivamente al cuidado del cabello. Recuperándolo y manteniéndolo.
En este tipo de clínicas laboran médicos especialistas en Tricología, con estudios amplios sobre la cirugía del cabello. Quienes tienen dominio sobre las técnicas más novedosas para el injerto capilar. De tal manera, que proporcionan la correcta atención a los pacientes, según sus casos particulares, dando las soluciones más idóneas.
Se destaca que existen muchos lugares de dudosa certificación, donde se realizan, de manera irresponsable, cirugías del cabello. Bajo ninguna circunstancia se debe asistir a estos sitios. De hacerlo, se pondría en peligro a la salud. Aunque el trasplante capilar es una intervención simple y ambulatoria, sigue siendo una cirugía. Por tanto, solo debe ser desarrollado por expertos, certificados y reconocidos.
¿Qué debe tener una buena clínica?
Dada la popularidad del injerto de cabello ha aumentado la apertura de clínicas capilares. Cada vez son más las personas que desean hacerse una cirugía en el pelo, para restablecer su agradable apariencia física. En consecuencia, son numerosos los espacios que se dedican al cuidado capilar. No obstante, algunos recurren a la mala praxis, o simplemente son de baja categoría.
Cuando se toma la decisión de hacerse un injerto de pelo es prioritario escoger una buena clínica. Es la única forma de obtener excelentes resultados. Con las mejores ventajas del procedimiento, sin incurrir en riesgos para la salud. Estos son los aspectos que se deben tener en cuenta para elegir a la mejor clínica capilar:
Normas de higiene y sanidad
Es indispensable que el centro clínico capilar cumpla con todas las normas de higiene y sanidad establecidas por las autoridades. Incluyendo las que sean necesarias para ejecutar el injerto de cabello, aunque no estén definidas en los reglamentos. Sobre todo, en las áreas de quirófano, donde la asepsia es lo primero que debe existir. Con el propósito de garantizar la protección del paciente, ante posibles cuadros infecciosos.
Todas las áreas deben estar visiblemente limpias y desinfectadas. Los instrumentos quirúrgicos esterilizados. Cada material descartable debe ser nuevo. En la apariencia física de los trabajadores debe ser notorio el correcto aseo personal.
Equipo médico especializado y de amplia experiencia
El equipo médico de una buena clínica capilar debe conformarse por especialistas que cuenten con la correcta certificación. Reconocidos por los excelentes resultados de sus procedimientos. Con amplia experiencia, que es evidente a través del número de casos asistidos con éxito.
Los cirujanos tricólogos, quienes están a cargo de los injertos capilares, tienen que poseer los estudios académicos establecidos legalmente. Es la única forma de contar con la licencia y respectivos permisos para el desarrollo de su trabajo. También, deben tener certificaciones de actualización, respecto a los métodos más novedosos de la cirugía capilar.
Tecnología de última generación
Es necesario que el centro capilar ofrezca servicios bajos las técnicas y métodos más innovadores. Así, se garantiza la atención más adecuada para el paciente, proporcionándole el mejor tratamiento para su caso. Tomando en cuenta, que con cada avance tecnológico son mejores las ventajas que se brindan.
Dejar una contestacion