
Analítica web para analítica web y realizar estrategias
A modo de segunda parte del primer post sobre las mejores herramientas para la analítica web vamos a continuar ofreciendo algunos de los nombres de herramientas más utilizadas en el este campo.
Clicktale
Su principal obsesión es revelar datos sobre la experiencia del usuario. Capaz de analizar la historia de cada click de un usuario es especialmente interesante si lo que buscamos es optimizar la usabilidad de nuestro portal web.
Entre otras cosas esta herramienta permite grabar sesiones de todos los que visitan nuestra página lo que resulta enormemente útil para analizar sus movimientos, entre otras cosas.
Webtrends
Su capacidad para realizar análisis a varios dispositivos a través de los que acceder a un portal es lo que más destaca de esta aplicación. Además de recoger datos de tráfico es también capaz de analizar aquel que lleva desde cualquier dispositivo.
Yandex
Yandex Métrica es otras de esas herramientas completísimas que cuentan con una legión de fans nada despreciable. Lo mejor que tiene es la cantidad de opciones que ofrece para filtrar resultados. No obstante, lo que más nos gustan son los dos servicios que ofrece extra.
Por un lado ‘Webvisor’, donde podemos registrar en vídeo el comportamiento de los usuarios y por otro ‘Maps’ marcando la zonas de navegación de los usuarios en una página y que combinados resultan de enorme interés para realizar análisis.
W3counter
Una de las más sencillitas. Una vez implementas un código de seguimi ento ya puedes acceder al panel para empezar a ver los registros que allí se producen. Quizás estemos ante la interfaz más intuitiva y sencilla de todas las que existen en el mercado.
Crazyegg
Si te gustan los mapas de calor y de scroll quizás sea tu herramienta fetiche. Recomendada para PYMES cuenta con otra de esas interfaces de lo más sencillas de usar.
Lucky Orange
Este tool nos permite comprobar los datos de análisis más báscos. Además también ofrece un chat para conversar con nuestros visitantes que se antoja perfecto para ofrecer un servicio de ayuda en línea completo.
4Q de iPerceptions
Quizás sea la única que permite realizar encuestas para conocer el grado de satisfacción de los clientes y qué mejorarían tras su paso por nuestro site.
Mint
Otra herramienta que ofrece información básica y con menús realmente sencillos para su uso. De nuevo recomendada para pequeñas y medianas empresas.
MDirectorenviar
Si por algo es conocida esta herramienta es por la posibilidad que ofrece a la hora de enviar correos masivos sin que se vean los destinatarios permitiendo, además, calcular el ROI y rastrear clicks.
En definitiva, a la hora de realizar trabajos relacionados con la analítica web encontramos un sinfín de posibilidades que, en función de nuestras necesidades, nos irán mejor o peor en función del proyecto en el que trabajemos.
Si tienes alguna duda sobre cómo funciona esta o la otra no dudes en comentárnoslo en un comentario o un correo y trataremos de solventártelo de la mejor manera y lo antes posible.
Dejar una contestacion