Manscaping: la depilación masculina, mejor con láser

Manscaping: la depilación masculina, mejor con láser

Atrás quedaron los días en que los hombres se conformaban con el vello corporal sin preocuparse por su apariencia: en la actualidad, son muchos los hombres que cuidan su aspecto y optan por eliminar el vello en zonas no deseadas de su cuerpo. Por este motivo, numerosos centros de estética como  el centro madrileño de depilación con láser Germaine Goya, dirigido por Carmen Díaz, ofrecen la depilación masculina o manscaping entre sus servicios. En este artículo basado en su dilatada experiencia como líder del sector de la depilación láser y la estética, explicamos qué es el manscaping y por qué el láser es la mejor opción para llevarlo a cabo.

¿Qué es el manscaping?

El “manscaping” es un término en inglés que se refiere a la práctica de acondicionar o arreglar el vello corporal de los hombres, generalmente mediante el recorte, la depilación o el rasurado de áreas específicas del cuerpo. Es decir: a la depilación masculina.

El objetivo principal del manscaping, al igual que ocurre con la depilación femenina, es mejorar la apariencia estética y contribuir a la higiene personal. Sin embargo, las zonas del cuerpo en las que se lleva a cabo no son las mismas que las de las mujeres, ya que la mayoría de los hombres cuentan con vello corporal en más zonas y en más cantidad. Según afirma el Centro Germaine Goya en el artículo de su blog sobre el manscaping, las áreas más comunes que los hombres eligen depilarse son:

  • Piernas enteras
  • Torso, espalda y hombros
  • Brazos y manos

¿En qué consiste el manscaping láser?

Para el manscaping existen numerosas opciones diferentes: cremas depilatorias, cuchilla, maquinilla eléctrica o cera son algunas de las más utilizadas, pero la depilación con láser se está convirtiendo sin lugar a dudas en la solución preferida de los hombres que desean deshacerse del vello no deseado de manera duradera y eficaz.

El proceso de depilación láser suele ser rápido y bien tolerado por la mayoría de los hombres, y la duración de la sesión dependerá del tamaño del área a tratar. Por ejemplo, el tratamiento de la espalda o el pecho puede llevar más tiempo que el de los brazos.

Durante la sesión, el profesional utilizará un dispositivo láser especializado que emite pulsos de luz hacia el área seleccionada. Esta luz es absorbida por el pigmento del vello, lo que da como resultado la destrucción del folículo piloso evitando que el vello vuelva a crecer.

Ventajas del manscaping con láser

La depilación láser ofrece resultados precisos y duraderos, lo que la convierte en la herramienta perfecta para quienes buscan una piel más suave y sin vello de forma permanente. De este modo, el manscaping con láser ofrece varias ventajas:

  1. Prácticamente indoloro: El láser puede apuntar con precisión al vello no deseado sin afectar la piel circundante, lo que minimiza el riesgo de irritación o daño cutáneo. Aunque se siente un ligero hormigueo o un leve ardor al hacer el disparo de luz pulsada, en general la depilación láser se tolera bien y duele menos que otros tratamientos como la cera.
  2. Resultados duraderos: A diferencia de otros métodos como la maquinilla o la cuchilla, la depilación láser ofrece resultados a largo plazo, lo que significa que los hombres pueden disfrutar de una piel más suave y libre de vello de forma duradera sin tener que invertir tiempo ni esfuerzo en depilarse con frecuencia.
  3. Reducción de los vellos encarnados: La depilación láser ayuda a prevenir el vello encarnado, un problema común cuando se utilizan métodos tradicionales de depilación.
  4. Ahorro de tiempo y dinero a largo plazo: Aunque el coste inicial de la depilación láser puede ser mayor, a largo plazo resulta más económico que otros tratamientos que deben repetirse cada cierto tiempo.

Cómo preparar y cuidar la piel para el manscaping con láser

Antes de someterse a una sesión de depilación láser, es importante seguir ciertas pautas para asegurar los mejores resultados. En primer lugar, es necesario evitar la exposición al sol antes de las sesiones, ya que la piel bronceada puede interferir con la eficacia del láser y aumentar el riesgo de quemaduras.

Por otra parte, es necesario afeitar la zona a tratar un día antes antes de comenzar la sesión para que la luz láser pueda penetrar el folículo; y, por el mismo motivo, es importante no depilarse con cera o pinzas entre sesión y sesión, dado que el láser necesita que haya vello en el folículo para poder detectarlo y eliminarlo.

Cuidados posteriores

Después de la sesión de depilación láser, es fundamental seguir ciertos cuidados para proteger y cuidar la piel:

  • Aplicar una crema calmante: Se puede aplicar una crema calmante en la zona tratada para aliviar cualquier enrojecimiento o incomodidad.
  • Evitar la exposición al sol: Después del tratamiento y en los días siguientes, es esencial evitar la exposición directa al sol y utilizar protector solar para proteger la piel sensible.
  • Hidratación: Mantener la piel hidratada es importante para favorecer la recuperación y evitar la sequedad.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*