¿Cuál es el mejor cirujano de rinoplastia en España?

Mejor cirujano rinoplastia España

La rinoplastia o cirugía de la nariz es uno de los procedimientos quirúrgicos con mayor demanda en España, principalmente en mujeres, tanto con fines estéticos como secundario a traumatismos, anomalías anatómicas congénitas con disfunción nasal, cirugías anteriores, entre otras.

Es una intervención en la que se ha avanzado mucho en las últimas décadas con  la técnica de la rinoplastia ultrasónica, la cual no deja cicatriz visible.

El procedimiento consiste en remodelar la estructura osteocartilaginosa de la nariz según las necesidades.

Puede realizarse en forma abierta, dejando una cicatriz en la base de la pirámide nasal o cerrada (ultrasónica) cuando se interviene desde los orificios nasales; dependiendo de las características de la nariz y de lo que se busque corregir.

Se realiza bajo anestesia general y la duración del procedimiento dependerá de lo que se va a tratar, siendo por lo general entre 1 a 2 horas.

La nariz de la persona se analiza antes de la cirugía, evaluando la funcionalidad de la misma y los elementos que permitirán  una mejor integración de esta parte de la cara con el resto, buscando siempre el equilibrio de las facciones para conseguir la armonía que embellezca el rostro. La rinoplastia debe ser totalmente personalizada.

El mejor cirujano rinoplastia de España

En España encontramos un gran número de cirujanos altamente cualificados en este procedimiento como es la rinoplastia:

1- Dr Oguz Kayiran

Dr Oguz KariyanEl doctor Oguz está formado en las mejores clínicas de estética de Turquía como Tekirdag Corlu State Hospital, İzmir Ekol KBB Hospital, Istanbul Kolan Hospital, MS Baltalimani y SBU Sultan Abdulhamid.

Ha realizado una gran aportación en la investigación de la operación de rinoplastia que junto a su dilatada experiencia y su gran conocimiento de las técnicas más novedosas lo hacen con gran mérito llegar a los más alto de éste ranking. Siempre en la búsqueda de los resultados más naturales y finos con el mínimo postoperatorio.

Desde que abrió su propia clínica ha alcanzado un éxito sin precedentes en el mundo de la estética a nivel internacional y también en España dónde cuenta con una clínica.

Más información

2- Dr. Mario Secorun

Desde la clínica HLA Montpellier, ubicada en Zaragoza, es uno de los especialistas que realiza la rinoplastia cerrada o ultrasónica.

Él explica que con esta técnica de cirugía plástica  se tiene como objetivo la reparación, siendo utilizada para corregir defectos de forma, mejorar la simetría, pero también para facilitar la respiración o reparar lesiones.

Antes de realizarse este tipo de cirugía se deben practicar estudios preoperatorios para determinar el estado de salud de la persona y la capacidad que tiene para someterse a este  procedimiento.

El componente de más importancia en este tipo de rinoplastia son los cartílagos nasales, ya que son los que dan la forma a la nariz. Es importante  acordar  previamente con el paciente este punto, para así decidir sobre los cambios que se desean conseguir.

Con esta intervención no quedan cicatrices visibles y se realiza con anestesia general. Con esta técnica el período de recuperación post operatoria se reduce a 5 días y la persona podrá incorporarse a s rutina habitual en menos de una semana, evitando actividad física de esfuerzo.

Visitar web

3- Dr. Joan Pere Barret

Especialista en cirugía plástica, estética y reparadora en el Hospital CIMA de Barcelona. Con una importante trayectoria de actividad académica y profesional.

Considera que la deformidad nasal va acompañada de problemas en la función respiratoria. Con el procedimiento quirúrgico se puede corregir el tabique nasal o septal (rinoseptoplastia), consiguiendo de esta forma una doble mejoría, funcional y estética.

El tiempo quirúrgico estimado es de 2 a 3 horas, bajo anestesia general, incorporándose a la actividad laboral en 1-2 semanas.

Visitar web

4- Dr. Pablo Casas

Especialista pionero de la rinoplastia ultrasónica, la cual cataloga como la técnica más avanzada en este tipo de procedimientos, ya que permite remodelar y esculpir los huesos nasales sin romperlos. Sin dañar el tejido blando ni los vasos sanguíneos de alrededor, reduciendo la hinchazón y los morados en el paciente.

Es una técnica con ventajas en la recuperación y el resultado post operatorio.

El Dr. Casas obtuvo su título como especialista con honores en España y además se le otorgó la Certificación Internacional en Cirugía Plástica Facial por el Comité Internacional de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial, que es el estamento más elevado es esta materia a nivel internacional, convirtiéndolo en uno de los pocos cirujanos en Europa con esta distinción.

En la actualidad su actividad la dedica exclusivamente a la cirugía de rinoplastia  en su clínica de León en España y en el hospital San Juan de Dios.

Con su doble certificación, en otorrinolaringología y en Cirugía Plástica Facial, el Dr. Casas tiene un entrenamiento integral, tanto para la parte estética como funcional de la nariz, convirtiéndolo en uno de los mejores especialistas en rinoplastia de España.

Realiza además la llamada rinomodelación, el cual se trata de un retoque estético mediante la inyección de ácido hialurónico en la nariz y posterior modelación de este para dar forma. Sirve solo para dar forma y poner el perfil recto. Sin embargo, sigue considerando la cirugía como la mejor opción.

Visitar web

5- Dr. Rubén G Guilarte

Es otro de los exitosos especialistas en cirugía plástica, reparadora y estética en Madrid y miembro de la Rhinoplasty Society of Europe, sociedad para la cual hay que ser aceptado por el resto de cirujanos europeos.

Refiere que la rinoplastia debe ser altamente individualizada y que se debe estar a la vanguardia de los avances en cirugía plástica. Con una amplia experiencia en rinoplastia ultrasónica y rinoplastia de preservación.

La primera es considerada para el Dr. Guilarte la técnica más avanzada para el tratamiento de los huesos del dorso nasal y la rinoplastia de preservación es una técnica innovadora para el tratamiento de sus cartílagos, tanto el dorso como la punta.

Estas técnicas son más complejas que la rinoplastia convencional, ya que requieren de mayor habilidad del cirujano pero tienen como resultado menos inflamación y menos hematomas post operatorios, con una recuperación más rápida.

Visitar web

Se hace importante recordar

  • Es una cirugía que suele ser poco dolorosa, en ocasiones leve cefalea frontal y congestión pudiendo aparecer en el post operatorio equimosis o morados en el área nasal y otras partes del rostro.
  • La nariz deberá estar taponada entre 2 a 5 días y debe ser cubierta con una férula por unos 10 días, limitándose la actividad deportiva y el esfuerzo físico en general durante el primer mes.
  • Los resultados positivos son evidentes al poco tiempo, sin embargo el resultado definitivo tardará un poco más.

Generalmente los resultados de cirugías cosméticas son presentados en publicaciones científicas como fotografías de antes y después y hasta hace poco no se contaba con parámetros precisos para medir dichos resultados desde la perspectiva del paciente.

Hoy en día los instrumentos para medir esos parámetros son cuestionarios previamente analizados y apoyados en evidencia,  los cuales  cuantifican la calidad de vida del paciente, no solo evaluando la parte estética, sino también la mejora en el bienestar físico, psicológico y social después de la cirugía.

  • La Rinoplastia es una de las cirugías plásticas con más demandas en España, siendo las realizadas a mujeres casi el triple de las practicadas a los hombres.
  • La rinoplastia busca modificar tres aspectos claves: la simetría, la forma y el tamaño. Sin embargo también busca mejorar la funcionalidad cuando esta falla.
  • La calidad y experiencia del cirujano juega un papel importante en el resultado final, por lo que se debe buscar al mejor.
  • Las rinoplastias mínimamente invasivas como la ultrasónica, tienen como ventajas un período de recuperación menor, con menos inflamación, hematomas y ausencia de incisiones externas, ya que utiliza instrumentos de alta tecnología para cortar hueso y cartílago sin afectar a los tejidos blandos de alrededor.
  • Cada rinoplastia debe ser individualizada, por lo que se debe realizar un minucioso estudio del paciente para conseguir el mejor resultado posible.
  • El precio de una rinoplastia varía según la complejidad o dificultad de la cirugía.

Puntuación
[Total: 54 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*