¿Cuál es la mejor máquina de presoterapia para la casa?

presoterapia

La presoterapia es una técnica médica que ha tenido una gran aceptación en la sociedad actual, esto debido a sus múltiples beneficios.  Entre los beneficios que podemos destacar de esta técnica son los estéticos ya que ayuda con la eliminación de las celulitis y acumulaciones de grasa.   Si hablamos de los beneficios para la salud que nos aporta esta técnica se pueden destacar la mejoría de piernas cansadas, arañitas basculares y edemas. En este artículo de mostraremos algunos consejos para que puedas encontrar la mejor máquina de presoterapia para la casa.

La mejor máquina de presoterapia para la casa

A continuación te mostraré las 5 mejores máquinas de presoterapia en casa, para que si estás buscando opciones puedas de una vez por todas decidirte.

1. DXIII DELUXE13

A parte de ser uno de los instrumentos más vendidos en la actualidad es muy versátil.

Se destaca su versatilidad ya que puede ser usado tanto en casa como profesionalmente.

Ver más

2. PressoMassaggio Mesis EkÓ

Este aparato se adapta a la economía, ya que es uno de los de menor precio del mercado.

Es de fácil manejo y otra de sus ventajas es que debido a su peso es bastante sencillo de transportar.

Ver más

3. Vein Angel 8 Premium

Es uno de los instrumentos más profesionales, pero desafortunadamente también supero a los demás en precio.

A parte de cumplir su función de estimular el sistema linfático, también cuenta con la opción de desactivar esta y funciona como un masajeador.

Ver más

4. GRINDILUX

Este equipo te ofrece la posibilidad de elegir entre tres tiempos diferentes para la duración de tu sesión.

Es muy funcional ya que cuenta con un control de mando a distancia y es de muy fácil manejo.

Ver más

5. Trébol Belle

Es un instrumento profesional y te brindará un tratamiento estético completo, puede usarse también profesionalmente.

Es uno de los más eficientes en su función y de los más usados por médicos y fisioterapeutas, recomendado por estos para quieres tienen necesidad de tratamiento.

Ver más

En que consiste la presoterapia

La presoterapia consiste en que la persona debe introducir la parte afectada del cuerpo dentro de un traje neumático que estimula el sistema linfático corporal. El sistema linfático hace parte del sistema circulatorio de nuestro cuerpo, es muy importante para el sistema inmunológico.

Este sistema es el encargado de recolectar los líquidos corporales y los restos que se acumulan entre las células y tejidos. El tratamiento consiste en insuflar determinadas partes del cuerpo para así estimular la absorción de los líquidos corporales y favorecer la circulación.

Un tratamiento normal de esta terapia tiene aproximadamente 8 sesiones de entre 20 y 40 minutos cada una, es recomendable que se haga solo una sesión por semana.

Pros y Contras de la Presoterapia

Comenzaremos con las cosas buenas que nos ofrece esta técnica que se ha puesto tan de moda:

  • Es la técnica ideal para los posoperatorios de cirugías como liposucción; este tipo de cirugías generan, por lo general, retención de líquidos para lo cual es muy efectiva.
  • Mejora considerablemente la elasticidad de la piel.
  • Ayuda con la flacidez de la piel.
  • Mejore el funcionamiento del sistema inmune del cuerpo.

Una vez mencionados los beneficios de esta técnica, mencionaremos algunos aspectos negativos de ella.

Más que aspectos negativos se puede decir que son contraindicaciones que tiene esta técnica para casos de pacientes específicos. Algunos de estos casos son:

  • Las personas con lesiones como heridas, enrojecimientos, irritación, dolor, calambres o adormecimientos.
  • Las mujeres embarazas.
  • Personas con enfermedades cardiacas, trombosis, con hipertiroidismo o pacientes oncológicos.

Presoterapia en casa

La presoterapia puede realizarse en casa siempre que se cuente con los instrumentos adecuados, es importante ya que no todos te brindarán los mismos beneficios. La posición correcta para realizar la presoterapia en casa es que la espalda esté un poco inclinada, estar cómodamente sentado. Que las piernas queden un poco en alto, es importante que antes de acomodar tus piernas ya te hayas colocado el traje neumático.

Estos trajes neumáticos generalmente constan de varias partes pero generalmente constan de unas botas que abarcan toda la pierna, están diseñadas así por una razón. La razón es que estas llevan el flujo desde los tobillos y a las rodillas, si las botas tienen más altura, mayor será el movimiento de líquidos del cuerpo.

La presoterapia y el drenaje linfático manual

Ambas técnicas tienen una misma función, esta es, como lo hemos explicado, estimular el sistema linfático para así evitar alteraciones derivadas de la mala circulación. Sin embargo entre ellas hay varios puntos que las hacen diferentes, estos son:

  • En primer lugar los instrumentos con los que se llevan a cabo ambas técnicas, la presoterapia utiliza instrumentos tecnológicos, es necesario un traje especial.
  • Por su parte el drenaje linfático manual, como su nombre lo indica es una técnica de masoterapia.
  • Otra diferencia que se puede destacar es la duración de las sesiones en cada una de las técnicas.
  • Mientras que las sesiones de presoterapia duran de 30 a 45 minutos, generalmente los drenajes linfáticos tienen una duración de 1 hora, incluso podría extenderse.
  • Con respecto a las contraindicaciones encontramos más bien una similitud, es que las dos técnicas están contraindicadas para personas con enfermedades específicas.

Estas enfermedades son el hipotiroidismo y el síndrome de seno carotideo ya que constituye un grave riesgo para cada enfermedad.  Sin dudas esta técnica aunque ya tiene algunos años llevándose a cabo ha tenido un gran crecimiento en la última década. De esto se destaca la comodidad de llevarla a cabo desde la casa, lo cual es un beneficio enorme, adicional a los múltiples beneficios médicos.

Si eres una persona a la cual su médico le recomendó la presoterapia para aliviar alguna afección relacionada con tu sistema circulatorio o tu sistema linfático. O simplemente  te gustas los beneficios estéticos de ésta, quizás te convendría pensar en la opción de hacer una inversión a largo plazo. Comprar una máquina de presoterapia para tenerla en casa sería algo muy beneficioso para ti ya que tendrías la posibilidad de realizar tú mismo las sesiones.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*