Cuál es el mejor medicamento para la artritis reumatoide

Artritis reumatoide

El mejor medicamento para la artritis reumatoide es aquel que proporciona bienestar al tiempo que actúa sobre la enfermedad al disminuir su acción sobre el organismo en general.

Todo dependerá de la fase en la que se encuentre la enfermedad, los síntomas que puedan estar afectando al paciente en el momento en el que se realice el diagnóstico y de las consideraciones del médico.

En todo caso es el especialista quien toma la decisión con respecto al medicamento indicado para combatir la dolencia o las molestias a las que se pudiera estar enfrentando el paciente.

Para combatir la artritis reumatoide existen múltiples opciones de origen farmacológico, físico y natural.

Qué es la artritis reumatoide

La artritis reumatoide es un trastorno ocasionado por el sistema autoinmunitario por medio del cual suelen ser atacados los tejidos del organismo.

Es una enfermedad para la que hasta la fecha no existe cura por lo que se considera crónica, sin embargo, existen distintos tipos de tratamiento que ayudan a atenuar los síntomas y a detener el avance de la patología.

La artritis reumatoide causa diversos síntomas como la rigidez en las articulaciones, hinchazón, dolor e inflamación. En algunos casos se puede observar una deformación en las articulaciones del cuerpo.

No existe una edad específica en que esta enfermedad puede aparecer, puede surgir en cualquier momento de la vida de una persona y según las estadísticas ataca a un 1% de la población mundial.

La artritis reumatoide o reumatoidea como también se le conoce, ataca en mayor proporción a las mujeres.

Las articulaciones que se ven más afectadas, por lo general, son las que se encuentran en los pies y manos pero puede influir sobre cualquier parte del cuerpo.

Tipos de tratamiento

A pesar de que no existe una cura para la artritis reumatoide, si la padeces dispones de una gran cantidad de opciones en el mercado.

Lo ideal es que antes de iniciar cualquier tratamiento consultes con un especialista en el área quien podrá recetarte el medicamento ideal para tratar tu caso.

Es importante consultar con el médico en vista de que este profesional está facultado para determinar el tipo de medicamento que necesitas según tu caso y de la etapa en la que se encuentre la enfermedad.

El mejor medicamento para la artritis reumatoide

Aunque la cura de la artritis reumatoide no existe, aún tienes a tu disposición opciones que te ayudarán a disminuir el dolor o las molestias ocasionadas por la enfermedad.

También puedes acceder a medicamentos que no sólo atenúan los síntomas sino que también impiden que la enfermedad siga avanzando y destruyendo los tejidos.

El mejor medicamento para la artritis reumatoide es aquel que ayuda al organismo a detener el progreso del trastorno autoinmune, que entre otras consecuencias afecta al bienestar de las personas.

Tras una profunda investigación hemos elaborado un ranking con el mejor medicamento para la artritis reumatoide en el que incluimos todas las opciones de las que dispones en la actualidad.

Terapias Biológicas

Dentro de esta categoría se encuentran un grupo de medicamentos de origen farmacológico con diferentes componentes, cuya actuación va dirigida de manera específica a detener el avance de la enfermedad en el organismo.

Las sustancias que contienen estos fármacos detienen el progreso de la enfermedad, la cual entra en remisión.

Olumiant

Olumiant son comprimidos en dos presentaciones de 2 y 4 mg recubiertos indicado para el tratamiento de la artritis reumatoidea. Este medicamento está creado para adultos que tienen la enfermedad en una etapa que va de moderada a grave.

Xeljanz

Xeljanz es un medicamento indicado para el tratamiento de la artritis reumatoide en adultos y por lo general se combina con otro de los medicamentos conocido como Metotrexato.

El Xeljanz viene en forma de comprimidos recubiertos con película de 5 o 10 mg.

Humira

Humira es un medicamento con Adalimumab, compuesto activo que ejerce su acción sobre el sistema inmune disminuyendo la inflamación causada por la artritis reumatoide.

En el caso de Humira viene en una presentación inyectable de 80 mg.

Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad

Estos son fármacos creados para reducir el progreso de la enfermedad en el organismo a largo plazo.

A pesar de que los resultados no los notarás de inmediato en vista de que pueden llegar a sentirse tras unos meses son una excelente opción para el tratamiento de la artritis reumatoide.

Metoject

Metoject en solución inyectable, es un medicamento a base de Metotrexato de acción prolongada que puedes adquirir en presentaciones con diversos mg.

Cabe destacar que el Metotrexato en sus diversas presentaciones, ya que también se pueden encontrar en comprimidos, actúa sobre el sistema inmunitario para frenar su actividad en el organismo y disminuye la inflamación que es uno de los síntomas de la artritis reumatoide.

Fármacos antiinflamatorios analgésicos

Los fármacos antiinflamatorios analgésicos son medicamentos que producen un alivio inmediato del dolor y la inflamación producidos por la artritis reumatoide.

Los antiinflamatorios Analgésicos no intervienen en el desarrollo de la enfermedad, sólo traen bienestar inmediato al paciente en la medida en que contribuyen a que desaparezca el dolor, hinchazón y cualquier clase de incomodidad a raíz del daño en las articulaciones.

El especialista recomienda este tipo de medicamentos en fases iniciales del tratamiento o en momentos de brotes para ayudar el paciente a sobrellevar la enfermedad.

Movalis

Movalis está disponible en comprimidos ranurados en una presentación de 15 mg y su componente activo es Meloxican.

De forma similar en el mercado se puede conseguir Artrotec, Celebrex y Antalgin, entre otros.

Existen opciones no farmacológicas en el mercado creadas a base de ingredientes naturales que ayudan a lidiar con síntomas como el dolor y la inflamación típicos de la enfermedad, como el Himalaya Rumalaya Forte, por ejemplo.

El mejor medicamento para la artritis reumatoide debe tener las propiedades para frenar el curso de la enfermedad e impedir que siga atacando a los tejidos.

Aunado a ello el mejor medicamento debe ayudar a disminuir el dolor, la rigidez y la inflamación en las articulaciones causadas por la artritis reumatoide.

Referencias

Kontzias, A. (2020). Artritis reumatoide. MANUAL MSD. Tomado de msdmanuals.com

MAYO CLINIC. (s.f) Artritis reumatoide. Tomado de mayoclinic.org

MedlinePlus. (s.f) Artritis reumatoide. Tomado de medlineplus.gov

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*