
Prestashop es uno de los CMS más interesantes de la actualidad. Diseñado para la creación y administración de sitios comerciales y tiendas online, es el CMS por defecto para los que quieren iniciar un negocio en línea.
Al igual que sucede con otros tipos de sitios en internet, como los blogs, las tiendas online hechas en Prestashop no pueden restar importancia al papel del SEO o el posicionamiento en buscadores, sino que como es lógico, deben priorizar aún más los trabajos y el presupuesto destinado a ello, porque la competencia será más directa en todos los ramos y lograr destacar por encima de ella, llegando a más clientes, será vital.
Lo imprescindible es contratar a un especialista SEO en Prestashop para que realice todos los trabajos a un mejor coste – beneficio y en un plazo de tiempo más corto. Sin embargo, eso no quiere decir que no existan algunos trucos o consejos para llevar a cabo estas labores por cuenta propia.
El SEO básico es el más importante
Como sucede con los blogs o los diarios online, donde permanecer en lo más alto es vital para generar más audiencia, en una tienda online lo es aún más porque aunque no siempre se dé el caso, por lo general mientras más visitas, más ventas. Por esa razón, todas las tareas básicas del SEO deberían ser ejecutadas lo antes posible.
¿Qué se engloba dentro del SEO más básico? La creación y optimización de títulos, meta descripciones y slugs amigables con el concepto pretendido -el posicionamiento, desde luego- y una correcta estructura de productos, artículos, categorías y demás, donde la canibalización y la duplicidad de contenidos sean algo a evitar tajantemente.
Básico y elemental, sí, pero es una situación que suelen pasar por alto muchos propietarios de tiendas online, dejando esos campos con descripciones poco amigables, poco intuitivas e interesantes, o simplemente utilizándolos para branding, dejando de percibir los beneficios de un posicionamiento orgánico sencillo, porque son tareas que se deben realizar una vez.
El SEO técnico y la forma en que los usuarios interactúan con el sitio
No obstante, con el tiempo la mayoría de las tiendas hechas en Prestashop se han optimizado de manera tal que hoy la competitividad está en otros campos.
En ese sentido, es prudente hablar de lo que se conoce como WPO, que es una especialización del SEO que se encarga de todo aquello relacionado con la velocidad de carga de un sitio web. Si sucede en las publicaciones y blogs, con más razón sucede que los usuarios que buscan comprar algo en una tienda online no estén dispuestos a esperar 10 segundos hasta que el sitio cargue. Literalmente, se irán hacia la competencia. Optimizar el caché, reducir la calidad de las imágenes, comprimir las bases de datos, retrasar la carga de elementos no prioritarios, entre otras técnicas, harán que no solo los usuarios prefieran al sitio, sino que los buscadores lo indexen más arriba por esa misma condición.
Del mismo modo, aunque es una combinación de interpretaciones técnicas del SEO -con KPIs correctos- y diseño y programación, la usabilidad web hoy tiene importante relevancia al momento de considerar el posicionamiento de una tienda online. Mientras más cómoda y rápida sea la experiencia de un usuario, tanto para la búsqueda y recabación de información como para la posterior adquisición de un producto, mejor será la posición que la tienda tenga en los buscadores.
Dejar una contestacion