
Contenidos
¿Estás pensando en hacer la Selectividad y te preguntas cómo prepararla? ¿Buscas las mejores academias de Selectividad en Barcelona para hacer un buen curso? ¿No tienes tiempo para hacer un curso de Selectividad presencial?
Las universidades españolas se caracterizan por ser muy buenas y por preparar profesionales de alto nivel capaces de posicionarse en el entorno global, por lo que se entiende que mucha gente quiera entrar en ellas, pero no es una tarea fácil porque hay que hacer la Prueba Selectiva de Acceso. Entonces, necesitas hacer un curso de preparación para la universidad en Barcelona. Te sugerimos que te inscribas en uno de los mejores cursos de preparación para el ingreso a la universidad.
Estos cursos te ayudarán a aprender el material y te darán profesores cualificados que tienen experiencia en la preparación de estudiantes para este examen. Puedes estar seguro de que harán todo lo posible por ti.
Las mejores academias para preparar la selectividad en la ciudad de Barcelona
Te damos nuestra lista de las 3 mejores academias de Barcelona.
1- INSTITUT NUMÁNCIA FORMACIÓ
Podrás encontrar cursos no sólo para los cursos selectivos sino también para las pruebas de acceso, máquinas programables, y otros más que te ayudarán no sólo a iniciar tu formación sino a continuarla de diferentes maneras que si quieres puedes revisar en la web de la academia.
Creen que la excelencia académica abre muchas puertas en la vida. Por ello, ofrecen los mejores asesores y materiales para que los alumnos de esta prestigiosa academia puedan alcanzarla por sí mismos, siempre de forma honesta.
https://www.institutnumancia.es/
2- ACADEMIA GUIU
Se trata de una de las escuelas líderes en selectividad por la calidad de sus cursos, que ya se consideran completos y prestigiosos. La escuela está dirigida a estudiantes de secundaria nacionales e internacionales. Los profesores ofrecen cursos adaptados a las necesidades de sus alumnos. Tienen experiencia. Utilizan métodos de enseñanza modernos y difunden todos los conocimientos que tienen a sus alumnos.
Si eres un estudiante extranjero, también ofrecen un curso de español para todos los niveles con el objetivo de repasar tus conocimientos del idioma y así poder aprobar tu examen y superarlo con éxito, así que no te preocupes, lo conseguirás.
https://www.academiaguiu.com/es/
3- EDUKATIC
Esta escuela online está especializada en la preparación de estudiantes de bachillerato para la prueba de acceso a la universidad española. Es todo online, y es todo incluido. Recibirás la más alta formación con cada una de las clases que componen sus cursos. Las razones por las que deberías tomar este curso son sus profesores especializados, las clases grabadas disponibles para ti las 24 horas del día, las clases en directo y un foro para comunicarte con los profesores.
Los exámenes en línea pueden ayudar a los estudiantes a medir su progreso. Los exámenes de práctica ayudan a reforzar los conocimientos. Las tutorías individuales están disponibles para todos los estudiantes.
https://edukatic.es/
¿Qué es la selectividad?
La Selectividad es una prueba que deben realizar todos aquellos que hayan terminado el bachillerato, para demostrar que han adquirido conocimientos en sus años de secundaria obligatoria que les permitirán estudiar en una universidad del territorio español.
La prueba consta de dos partes. La primera es la parte general y está compuesta por español, historia, lengua extranjera, fundamentos de arte, matemáticas y ciencias sociales. La segunda parte evalúa tus conocimientos de la vía del bachillerato.
¿Por qué las personas querrían estudiar en universidades españolas?
Las escuelas de España están consideradas como unas de las mejores del mundo porque ofrecen una educación de alta calidad y sus estudiantes son muy competitivos en el mercado laboral. Estas universidades tienen un excelente nivel académico, además de contar con unas magníficas instalaciones que te permitirán vivir la experiencia universitaria. Por supuesto, podrás.
Además, disponen de una amplia gama de cursos para que elijas la carrera que más te convenga y comiences tu formación profesional.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son el tipo de preguntas presentes en la prueba?
El test de Selectividad tiene tres tipos de preguntas: abiertas, semiabiertas y de opción múltiple.
¿Existe algún tipo de escuela intensiva de selectividad?
Por supuesto, algunas de las mejores escuelas de Barcelona ofrecen cursos intensivos para preparar este examen.
¿Cuántas veces se puede intentar hacer esta prueba?
Hay muchas formas de acceder a la universidad. Es posible que tengas que repetir la prueba de acceso a la universidad varias veces, pero merece la pena. Es importante recordar que sólo hay dos oportunidades al año para la prueba de acceso a la universidad.
¿En que está basada la fase voluntaria?
Como su propio nombre indica, es una fase voluntaria. Esa fase te da la posibilidad de sumar cuatro puntos más a tu nota de admisión. Se recomienda hacerla aunque sea voluntaria, sobre todo en el caso de las carreras que tienen mucha demanda.
Si quieres saber qué asignaturas puedes cursar, tienes que consultar la tabla de ponderación de asignaturas que publica la universidad en la que quieres empezar. Puedes sumar puntos por un máximo de dos cursos. La ponderación de cada asignatura suele ser de 0,1 o 0,2. Este número se multiplica por la nota que se obtiene en el examen para determinar la puntuación de esta asignatura. Por lo tanto, es fundamental obtener una nota de 5 o superior.
¿Por qué motivo debería presentarse alguien a la fase voluntaria?
Imagina que quieres estudiar en una universidad que tiene plazas limitadas. Si tienes un 9 en el Bachillerato y otro en el grado obligatorio, y el grado al que quieres asistir tiene un límite de 7 desde el año pasado. Si una persona ha sacado un 6,5 en todos los exámenes y en el bachillerato otro 6,5, su media sería un 9,1, por lo que podría entrar antes que tú. No puedes arriesgarte porque las notas de corte varían de un año a otro.
Definición de la nota de corte
Un estudiante que ha sido llamado es el último en obtener una plaza en un programa determinado. No es un requisito de admisión porque lo sabrás después del proceso de preinscripción. Debido a esto, las notas de corte deben tomarse como referencia, y no como un requisito.
Dejar una contestacion