Las mejores catas de vino de Cádiz

Catas de vino

La cata, es la apreciación por los sentidos de la calidad de un vino, para así valorizarlo; el acto de catar es casi una ceremonia , tomar una copa, servir un poco de vino, mover la copa y observar cuanto color tiene, luego probar para identificar acidez, extracto y nivel de alcohol.

“Se dice que catar un vino es degustarlo con atención para apreciar sus virtudes y sus defectos”

Es por ello, que esto tiene que ser realizado por expertos, ya que, tienen que seguir un esquema para definir calidad, entonces hay que tener en cuenta:

TIPO DE VINO  (TEMPERATURA)

  • Blancos jóvenes finos         7 – 8ºC
  • Blancos dulces        5 – 6ºC
  • Covas y Champagne 6 – 10ºC
  • Blancos con barrica 10 – 12ºC
  • Rosados y Claretes 8 – 10ºC
  • Tintos jóvenes ligeros 12 – 15ºC
  • Tintos con crianza 18 – 20ºC
  • Amontillados 12 – 15ºC
  • Olorosos 14 – 16ºC
  • Oporto y Madeira        13 – 14ºC

Se usan los cinco sentidos en la cata y además se verifica la limpidez, el color, efervescencia, fluidez y aroma.

Cata de vino en Cádiz

España es uno de los países de Europa con más tradición en el consumo de vinos, podemos encontrar espectaculares viñedos en casi todas las regiones del país, reconocidos por su experiencia en el cultivo de todos los tipos de uvas requeridas para la elaboración de vinos. Una de las mejores regiones en cata de vino es la Provincia de Cádiz.

En esta provincia la cata de vinos se ha convertido en una actividad turística, denominada ENOTURISMO (actividad para los amantes del vino) con 56 actividades incluidas en toda la provincia; en cada una de las regiones encontramos  Empresas  con  particulares propuestas en la cata de vinos, entre ellas:

VIÑA  BALBAINA

Ubicada entre el Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera, a 10 minutos de aeropuerto y a 15 de la playa.

Empresa familiar que tiene sus inicios en 1893, y que actualmente la cuarta generación ha modernizado y actualizado la Empresa, pero siempre conservando el espíritu, tradición y amor por lo que se hace. Produce diferentes tipos de vinos tradicionales, los vinos de jerez así como blanco, moscatel, espumoso. Esta empresa es considerada como una de las mejores en cata de vinos tanto en Cádiz como en toda España.

Usted no puede perderse del placer  de hacer un recorrido enoturistico para conocer todas las instalaciones de Viña Balbaina, visitar sus bodegas para poder disfrutar de catar los diferentes tipos de vinos y también cuenta con instalaciones para todo tipo de evento y reuniones sociales y empresariales. Además,  de contar con un paisaje genuinamente natural. Fácil aparcamiento para vehículos particulares o buses para grupos organizados. Dispone de mesas, sillas, barras y una decoración clásica en un ambiente especial.

BODEGAS FUNDADOR

Recorrer estas bodegas es casi una experiencia enoturística única. Estos bodegones antiguos y muy particulares de  los siglos XVIII y XIX. Allí se encuentran los salones más antiguos y firmas de visitantes famosos como Charlton Helston, Lola Flores, Manolete, Alexander Fleming y otros.

BODEGA WILLIAMS & HUMBERT

Esta bodega tiene la acreditación de PREDIF de TURISMO ACCESIBLE, distintivo concedido para trabajar en la accesibilidad de todas sus instalaciones y servicios. Puede conocer el DIORAMA VIRTUAL, en tamaño real de la famosa SHERRY GIRL, LA SALAECUESTRE TIENE 12.000 M2 Y LA SALA DE Añades la más antigua y completa de Jerez.

BODEGAS OSBORNE

Con gran tradición en España, Ud. Puede disfrutar de una visita guiada a las bodegas. El nombre de BODEGAS OSBORNE está relacionado a la iconografía del TORO. En 1772, TOMAS OSBORNE MANN, funda las bodegas relacionadas con los vinos de Jerez.

Bodegas Osborne ofrece tres tipos de visitas y una serie de catas para conocer los vinos y brandis que produce.

Esta visita varía según la degustación. En todos los recorridos se incluye la visita a la Bodega de Envejecimiento de los Vinos con denominación de origen Jerez VORS y Brandy de Jerez y, un paseo por Toro Galery. A las degustaciones van agregando saladitos (15 Euros) y jamón y caña de lomo. Así mismo, se pueden realizar catas sin visitas de vinos generosos (10 Euros), Brandy (12 Euros) y VORS (30 Euros).

RESTAURANTE TOROS TAPAS

El Restaurante Toros Tapas El Puerto, inaugurado en 2016, forma parte del complejo  enoturistico de Bodegas Osborne, en el Puerto de Santa María, en pleno casco histórico de la ciudad y con un estilo arquitectónico clásico. Visitar este restaurante te permite disfrutar de una experiencia única en la cata de vinos.

BODEGA JEREZANA

Disfrute de un recorrido privado por Jerez de la Frontera, donde nació l Flamenco. La Bodegas jerezanas producen el famoso Vino de Jerez., reconocido internacionalmente por su exquisito sabor y bouquet.

BODEGA BARBADILLO

Fundada en 1821, es una de las bodegas más famosas de Sanlúcar de Barrameda. Comienza con la producción de la manzanilla SOLEAR – altamente reconocida, la cual se ha convertido en una referencia d los vinos de Jerez.

Esta empresa ofrece el recorrido por el Museo de la Manzanilla y sus centenarias bodegas, ubicada en la calle Luis de Eguilar 11, tiene diferentes horarios de visitas según la temporada, pero también cuenta con paquetes de visitas auto guiadas al Museo y degustación de dos vinos (3 euros), la visita guiada a bodega y Museo mas degustación de cuatro vinos  (10 euros para adultos y 5 euros para niños). La visita VIP a bodega y Museo más degustación de cuatro vinos (20 euros). La visita VIP con degustación de 4 vinos y aperitivo ibérico en Rincón de Bodeguero Típico (25 euros) y la cata de iniciación (30 euros).

BODEGA CABALLERO

Caballero es una marca de calidad en el Puerto de Santa María, fundada en 1830. La elaboración del PONCHE CABALLERO le ha dado un reconocimiento a nivel nacional. Entre sus propuestas tenemos: una visita guiada al castillo de San Marcos y una cata de cuatro vinos (10 euros adultos y 5 euros niños de 5 a 17 años). Las visitas se pueden realizaren invierno los días martes, jueves y sábado a las  10 horas y a las 13 horas.

BODEGA ARGUESO

Fundada en 1822 por Leon Argueso y Argueso, ubicada en el callejón de Santo Domingo. Sus instalaciones se pueden visitar los sábados a las 10.30 y a las 12. Domingos y festivos solo previa solicitud.

BODEGA SANATORIO

Fundada en 1795 por Pedo Aragón Morales. Con más de dos siglos es una referencia en la producción de vinos; cuenta con dos bodegas, una en el centro de la ciudad (calle del Olivo 1) y la otra en la carretera  nro. 340, el más conocido de sus productos es el  MOSCATEL GLORIA.

Las tres bodegas de Sanatorio se pueden visitar los martes, jueves y sábados a las 12.30. Promocionando dos tipos de  visitas: La Estándar (tiene un precio de 14 euros) y la  Premium (28 euros), la cual incluye una cata de vinos en botas  y tapas, la cual se combina con una copa de fino, una opa de amorillado con chicharon especial, una copa de oloroso con morcilla, una copa de palo cortado con queso curado y finalmente, una copa de Pedro Ximnez.

ENTRE VIÑEDOS – LA POSADA DEL PALACIO PARA 2

Casa de dos plantas en Sanlúcar de Barrameda. Se puede disfrutar de una noche en la posada del Palacio, una visita enoturistica a las Bodegas Barbadillos

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*