Los mejores centros de yoga en Madrid

Los mejores centros de yoga en Madrid

El estrés, las agendas apretadas… la forma en que vivimos hoy en día no es la más recomendable. A veces, ir al gimnasio o hacer ejercicio puede ayudarnos a liberar tensiones, pero las clases de yoga también pueden ayudarnos a calmarnos y a conectar con nuestro interior. Si buscas centros de yoga en Madrid, hemos preparado una lista de lugares a los que puedes acudir.

Sea cual sea el estilo -Ashtanga, Kundalini, Vinyasa o yoga aéreo-, esta disciplina es una forma estupenda de ponerse en forma. Pero si lo conviertes en una rutina diaria, verás incluso mayores beneficios para tu cuerpo. Uno de los problemas más comunes que encontrarás es que:

  • Cuando estés estresado, ansioso o nervioso, tus niveles de cortisol y tu presión arterial bajarán. Esto calmará tu mente y te ayudará a olvidarte de los problemas laborales o familiares. Sólo te centrarás en ti mismo.
  • Te sentirás más flexible. Tu cuerpo se volverá más flexible y fuerte, logrando cambios físicos, tanto en los músculos como en la agilidad.
  • Puedes perder peso. La respiración, los estiramientos y los movimientos… todo ello puede estar enfocado a activar tu metabolismo. Además, al relajarte y olvidarte de tus problemas, tu cuerpo se sentirá más ligero y te ayudará a crear un mejor estilo de vida para ti.
  • Puedes hacer mejor tu salud. Porque la respiración, la circulación y el conocimiento de tu cuerpo te ayudarán a estar más en sintonía con lo que te hace sentir bien y a saber cómo evitar lo que no te funciona.

Los mejores centros de Yoga en Madrid

Te explicamos todo sobre los mejores centros de yoga en Madrid.

1- Sivananda Yoga Madrid

Sivananda Madrid

Sivananda es un reconocido centro de yoga en Madrid. Abierto desde 1973, se ha convertido en el punto de referencia para las clases de yoga en la capital con personal experimentado.

Este estudio de yoga es un paraíso de paz en medio de Madrid. Con salas de yoga aireadas y luminosas, un precioso patio exterior para practicar al aire libre y una acogedora zona de recepción. Nuestros instructores garantizan clases reales con atención personalizada. Ofrecemos yoga para principiantes, clases para practicantes más avanzados y cursos de meditación.

Si nunca has practicado yoga, te recomendamos que tomes una clase para principiantes. Aprenderás los fundamentos del yoga, ejercicios de respiración y técnicas de relajación. En estas clases recibirás atención personalizada, lo que te permitirá avanzar a tu propio ritmo.

Las posturas de yoga son increíblemente beneficiosas para el cuerpo. Se dirigen principalmente a la columna vertebral y al sistema nervioso central. Aumentan la presión de la sangre, llevando nutrientes y oxígeno a todas las células del cuerpo y estimulando los órganos internos, lo que hace que te sientas rejuvenecido y lleno de energía.

La meditación y el pensamiento positivo son las claves de la paz mental. Las técnicas de meditación calman la mente y mejoran la concentración. La meditación regular favorece el bienestar físico y mental.

https://www.sivananda.es/

2- City Yoga Madrid

City Yoga Madrid

Un estudio de yoga en Madrid además de un centro de Pilates y terapias. Ofrecen yoga para embarazadas, diferentes estilos de yoga como Ashtanga, Kundalini, Anusara, Iyengar… así como una tienda donde puedes comprar productos de yoga. El centro, de 500 metros cuadrados, cuenta con cinco aulas. La sala principal puede ampliarse a un espacio abierto de 130 metros cuadrados para grandes cursos y eventos. Para atender la amplia gama de masajes y terapias, disponemos de dos salas de masaje y un tanque de flotación.

En la zona de recepción, ofrecen un espacio zen en el que se pueden tomar zumos frescos, tés saludables, aperitivos, estar al día de las últimas novedades en yoga y terapias complementarias, comprar un regalo especial o simplemente reunirse con un amigo.

https://www.city-yoga.com/

3- Bhavana Yoga

Bhavana Yoga

Una escuela de yoga en Madrid que ofrece una variedad de clases de yoga, con su propio estilo basado en el Hatha Yoga. También ofrecen clases de Tai Chi, así como yoga aéreo y masaje tailandés. También tienen clases online.

BHAVANA YOGA SPACE es un espacio virtual que te ayuda a practicar Yoga y Meditación. En estos tiempos inciertos, una práctica constante de Yoga y Meditación se ha convertido en una necesidad para mantener nuestro centro y adaptarnos a todos los desafíos que enfrentamos.

Por esto, han creado un completo espacio online diseñado para ofrecerle variedad, interactividad y flexibilidad. Es un espacio online que se adapta a todos los cambios que la situación actual propone sin perder sus cualidades básicas: calidad y seguridad. Este espacio de práctica virtual está formado por tres herramientas:

  • Clases en línea.
  • Una biblioteca de clases online, tutoriales, clips cortos, meditaciones y ejercicios de respiración, con acceso ilimitado 24/7.
  • Un foro donde puedes preguntarnos cualquier duda sobre tu práctica.

Las tres herramientas que se ofrecen aquí te dan la oportunidad de llevar tu espacio de práctica a la seguridad de tu casa, y tenerlo cuando tu horario lo permita. Con estas tres herramientas, te ofrecemos la oportunidad de llevarte tu espacio de práctica a casa y utilizarlo cuando tu horario te lo permita.

https://www.bhavanayoga.es/

¿Qué tipo de yoga se recomienda a los principiantes?

Hay muchos tipos de yoga, desde el yoga caliente (Bikram yoga) que se realiza en una sala calefactada entre 35 y 38 grados, hasta el Ashtanga, Kundalini… Sin embargo, para los principiantes hay uno que destaca por encima de todos. El hatha yoga es el mejor tipo de yoga para principiantes porque es la base de todas las posturas de yoga, y ofrece un equilibrio entre los ejercicios físicos y la relajación.

¿Cual es la duración de una clase de yoga?

Cuando la clase de yoga termina, te sientes relajado y sin estrés. Pero, ¿cuánto debe durar la clase? Algunos profesores de yoga imparten clases de 20 a 30 minutos de duración dos o tres veces por semana. Si no puedes ir a clase tanto tiempo, es mejor que la sesión sea más larga, de unos 60 minutos.

¿Qué tipo de yoga es más difícil de practicar?

El yoga más exigente es el Ashtanga. Se conoce como “yoga de los guerreros” y se debe a que las posturas que se realizan se centran en la relajación, pero mucho más en la flexibilidad y la fuerza del cuerpo. Por eso no se recomienda practicarlo si no se tiene experiencia previa en otras disciplinas del yoga.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*