Las 5 mejores clínicas de fertilidad en España

fecundación in vitro

La fecundación in vitro es una técnica de reproducción asistida que se realiza en casos de problemas de fertilidad tanto masculina como femenina. Con el procedimiento se trata de conseguir que  espermatozoides fecunden  óvulos maduros provenientes de los ovarios, pero fuera del cuerpo de la madre, en un laboratorio. Una vez que se ha logrado la fecundación y se tienen el o los embriones, el especialista los transfiere o implanta en  el útero materno para así tratar de obtener un embarazo.

La fecundación in vitro es un ciclo que lleva aproximadamente tres a cuatro semanas. Se estima que el porcentaje de éxito de una fecundación in vitro es de un 40 a 60%. El coste de este procedimiento dependerá de las necesidades de cada paciente, sin embargo, en España oscila entre los 3.500 y 5.500 euros, más la medicación necesaria que está entre 600 a 1.100 euros.

La fecundación in vitro es el principal tratamiento para la esterilidad cuando otros métodos de reproducción asistida no han tenido éxito.

Las mejores clínicas de fertilidad en España

Entre las mejores clínicas de fecundación in vitro encontradas en España y mejor valoradas, podemos mencionar las siguientes:

1- Clínica de reproducción asistida Reprofiv

Ofrece un servicio integral y de alta calidad en medicina de la reproducción. Cuenta con un equipo de trabajo multidisciplinario de excelente formación, experiencia y capacidad, junto a una avanzada tecnología, lo cual hace exitoso el procedimiento de reproducción asistida. Al contar con servicios complementarios logran realizar un análisis más amplio de la fertilidad de la pareja, obteniendo un diagnóstico más preciso y por tanto un tratamiento adecuado.

Es una clínica respaldada por la Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción Asistida (ANACER) que se encuentra por toda España. Aporta seguridad, acreditada con las certificaciones internacionales de calidad ISO 9001 y UNE 179007, emitidas por SGS, que garantizan tratamientos controlados, normalizados y protocolizados.  Amplia disponibilidad horaria. Se ubica en la Calle Tablas de Daimiel, 8,28924 Alcorcón, Madrid. Teléfono: 912 260 401.

https://reprofiv.com/

2- Clínica IERA (Instituto Extremeño de Reproducción Asistida)

Ofrece la más alta calidad en capacidad tecnológica, servicio de atención al paciente y profesionalismo. Es otra clínica asociada con ANACER en Badajoz.

Los especialistas cuentan con conocimientos y gran experiencia en la aplicación eficaz de modernas técnicas para solucionar los problemas de fecundación de las parejas. Realizan estudios de fertilidad personalizado según la edad y circunstancias de los pacientes y según los resultados ofrecen las distintas opciones de tratamiento para obtener las mejores posibilidades de embarazo. Ubicada en la Calle Julio Cienfuegos Linares, 19-21, Badajoz, España. Teléfono: 924 286 962.

https://www.iera.es/

3- IMF Reproducción Asistida

Es una clínica cuyo objetivo es proporcionar a los pacientes el tratamiento más adecuado, desde el más sencillo al más avanzado, según el caso en particular. Con amplia experiencia profesional y atención personalizada. La investigación y formación continua del equipo, junto a tecnología innovadora, proporciona un seguimiento de alta calidad y optimiza las posibilidades de un embarazo. En casi todos los casos se obtiene éxito. Ubicada en Joaquín María López 44.28015. Madrid. Teléfono: +34 91 549 89 76.

https://imfertilidad.com/

4- ProcreaTec, Clínica Internacional de Fertilidad

Ofrece amplia variedad de tratamientos y asistencia que va desde la evaluación y el diagnóstico de los problemas de infertilidad hasta la realización de técnicas de reproducción asistida y genética. Cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales de gran trayectoria. Por su desempeño esta clínica ha recibido numerosos premios y reconocimientos.

Una muestra de ello es que alcanza una media de un 90% de éxito con tasa acumulada de embarazo, un resultado que avala el excelente trabajo de su equipo.  En ProcreaTec se utilizan las últimas tecnologías en el campo de la reproducción humana asistida, como lo es la incubadora EmbryoScope, con la cual se hace posible ver el desarrollo del embrión, pudiendo escoger a los mejores embriones para realizar la transferencia. La clínica  cuenta además con un programa de gestión para el paciente internacional.  Ubicada en la Calle Manuel de Falla, 6-8, 28036, Madrid, Comunidad de Madrid, España.

https://www.smartsalus.com/

5- Clínica Tambre

 

Con más de 40 años de experiencia y excelente trayectoria en la medicina reproductiva. Reconocida por las tasas de éxito tanto en España como en toda Europa. Cuenta con un equipo de profesionales experimentados en fertilidad y una avanzada tecnología para garantizar un embarazo normal.

Con importantes Certificados de calidad. En Tambre los tratamientos de reproducción asistida se realizan según cada caso en particular, siendo los más usados: la fecundación in vitro, la inseminación artificial, la ovodonación y congelación de óvulos. Consulta online gratuita.  Ubicada en la Calle Tambre, 8, 28002 Madrid, España. Teléfono: +34 91 411 61 11.

https://www.clinicatambre.com/

La fecundación in vitro se realiza en cinco pasos

  1. Estimulación o superovulación: Cuando a la mujer se le suministran medicamentos con el fin de incrementar la producción de óvulos. Se practican en esta fase estudios de ultrasonidos transvaginales para evaluar los ovarios y exámenes de sangre para detectar los niveles hormonales.
  2. Retiro del óvulo: Se realiza mediante una cirugía menor llamada aspiración folicular, introduciendo una aguja por vía vaginal y utilizando imágenes de ultrasonido como guía, para retirar los óvulos del ovario de la mujer. Es un procedimiento ambulatorio. Si la mujer no puede producir óvulos, se utilizan óvulos donados.
  3. Inseminación y fecundación: La primera ocurre cuando el espermatozoide del hombre se coloca junto con los óvulos de la mujer y se colocan en una cámara ambientada y controlada. Cuando el espermatozoide logra penetrar en el óvulo unas horas después, se dice que ha ocurrido la fecundación. En ocasiones se tiene que inyectar el espermatozoide directamente en el óvulo.
  4. Cultivo del embrión: Cuando el óvulo fecundado se divide, se ha convertido en embrión y debe ser vigilado regularmente para verificar su normal crecimiento. Si existe un riesgo genético se pueden realizar estudios celulares del embrión para que los padres decidan qué embriones implantar, sin embargo es un estudio polémico que no se realiza en todas las clínicas.
  5. Transferencia del embrión: Cuando el o los embriones son colocados en el útero de la mujer unos tres a cinco días después de la fecundación. Es igualmente un procedimiento ambulatorio. Si el embrión se implanta en el revestimiento uterino ocurre el embarazo.

Después de tomar la decisión de someterse a un tratamiento de fertilidad asistida, ya que no se ha logrado un embarazo de forma natural, debemos escoger el mejor  camino que ofrece la ciencia a través de los más destacados profesionales médicos y las clínicas que los respaldan.

Afortunadamente en España se cuenta con numerosas clínicas de fecundación in vitro que gozan de gran prestigio, certificación, reconocimiento, experiencia y preparación, con resultados satisfactorios en cientos de pacientes.

Consultando las opiniones de los pacientes que se han sometido a este tipo de tratamiento, podremos tener referencias de una clínica en particular en cuanto a la calidad de atención, tanto en recursos tecnológicos y comodidades, como en el trato hacia el paciente, los  precios y distintos aspectos de interés de las diferentes  clínicas especializadas en esta técnica.

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste la fecundación in vitro (FIV)?

La FIV implica la estimulación ovárica para obtener múltiples óvulos, la extracción de los óvulos, la fertilización en el laboratorio con espermatozoides y el cultivo del embrión antes de ser transferido al útero.

¿Cuándo se considera la FIV como una opción?

La FIV se considera cuando hay problemas de fertilidad, como obstrucciones en las trompas de Falopio, problemas de calidad espermática, endometriosis o factores inexplicados.

¿Cuál es el proceso de estimulación ovárica?

Se administra medicación para estimular la producción de varios óvulos en los ovarios. Luego, los óvulos se extraen mediante una punción ovárica.

¿Cómo se realiza la fertilización in vitro?

Los óvulos y los espermatozoides se combinan en el laboratorio para permitir la fertilización. Una vez que se forma el embrión, se cultiva antes de ser transferido al útero.

¿Cuánto tiempo dura todo el proceso de FIV?

El proceso completo, desde la estimulación ovárica hasta la transferencia del embrión, puede llevar varias semanas.

¿Cuál es la tasa de éxito de la FIV?

La tasa de éxito varía según diversos factores, como la edad de la mujer, la calidad de los óvulos y el esperma, y las condiciones específicas de la pareja.

¿Hay riesgos asociados con la FIV?

Como con cualquier procedimiento médico, hay riesgos, que pueden incluir la respuesta exagerada a la estimulación ovárica, infecciones y la posibilidad de embarazo múltiple.

¿La FIV es dolorosa?

La mayoría de las mujeres experimentan molestias menores durante la punción ovárica, pero la FIV en sí misma no es dolorosa, ya que se realiza bajo anestesia.

¿Cuánto cuesta la FIV?

Los costes pueden variar significativamente según la ubicación, la clínica y los tratamientos adicionales necesarios. La FIV suele ser costosa y no siempre está cubierta por los seguros médicos.

¿Cuáles son las posibles complicaciones?

Algunas complicaciones pueden incluir la hiperestimulación ovárica, la posibilidad de embarazo múltiple y riesgos asociados con la extracción y transferencia de óvulos y embriones.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*