
Contenidos
España está considerada como el segundo país del mundo con más centros hospitalarios de atención oncológica certificada y reconocida a nivel internacional.
La fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología) y la ASCO (Sociedad Americana de Oncología Clínica) así lo confirman, considerando que España brinda a los pacientes oncológicos una atención de calidad, efectiva y eficiente.
Gracias a la cooperación de estas fundaciones, los hospitales de España pueden participar cada 3 años en un programa que acredita y certifica su atención oncológica.
Los servicios de oncología deberán demostrar que sus prácticas cumplen con ciertas normativas de calidad relacionadas con diversos aspectos como la preparación y administración de quimioterapia, la evaluación de la toxicidad y adherencia al tratamiento, la educación del personal, entre otras. Con este programa de autoevaluación se permite detectar áreas de mejora y fortalezas.
Por otra parte, el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) de Merco, que es una herramienta de medición de la reputación de centros de atención sanitaria que operan en España.
También pública anualmente la lista de los mejores centros oncológicos del país, siendo la posición de los mismos en el último año:
- Hospital Universitari Vall d`Hebrón en Barcelona.
- Hospital Universitario 12 de octubre en Madrid.
- Hospital Universitario La Paz en Madrid.
- Hospital Clínica Provincial en Barcelona.
- Clínica Universidad de Navarra, en Pamplona y Madrid.
- MD Anderson Center Madrid España.
Los mejores sitios para tratar un cáncer son los hospitales oncológicos o aquellos que cuentan con múltiples especialidades incluyendo la oncológica. Y es lógico ya que estos son manejados por profesionales especializados en esta enfermedad tan compleja. El tratamiento oncológico debe ser coordinado por médicos especialistas en oncología, combinado con el apoyo o respaldo de otros profesionales que igualmente están debidamente preparados y cualificados en el tratamiento del cáncer, como lo son los cirujanos, rehabilitadores, radiólogos, patólogos, enfermeros y psicólogos, entre otros y cuya comunicación y trabajo en conjunto es clave para el éxito del tratamiento.
Por otra parte, los centros oncológicos destacados ofrecen innovación tecnológica a través de adecuadas técnicas quirúrgicas como por ejemplo la cirugía robótica, actualización en los tratamientos de radioterapia como lo es la radioterapia de intensidad modulada y la braquiterapia y en los estudios de imagen.
Todo esto con el fin de obtener los mejores resultados mediante importantes avances a disposición del paciente.
Finalmente, las mejoras en el tratamiento del cáncer están asociadas a grandes esfuerzos en el campo de la investigación clínica, la cual está disponible en la mayoría de estos centros oncológicos para ofrecer al paciente el mejor de los tratamientos.
Las mejores clínicas oncológicas en Madrid y Barcelona
El Hospital Universitari Vall d`Hebrón
Es el más grande de Barcelona y el segundo más grande de España. Cubre casi todas las especialidades médicas y quirúrgicas y cuenta además con una escuela de medicina, con instalaciones de salud pública, laboratorios y centros de investigación entre otros.
El servicio de oncología creado desde 1995 mantiene un equipo multidisciplinario de médicos y científicos que investigan y proporcionan mejoras en la prevención y tratamiento de las enfermedades oncológicas.
Se ha convertido en un centro modelo en Europa. El centro de investigación oncológico que funciona en este hospital trabaja para aumentar las contribuciones al desarrollo de nuevas terapias que mejoren el tratamiento del cáncer.
Se conecta con otras entidades de investigación, hospitales y fundaciones para conseguir un intercambio de datos mutuamente beneficiosos.
El Hospital Universitario 12 de octubre en Madrid
Ofrece a la comunidad un equipo de alta tecnología en oncología radioterápica que proporciona medicina de alta precisión destinada a los pacientes con cáncer.
También dispone de equipos importantes para realizar diagnósticos por imagen y con equipos de radiocirugía intracraneal y radioterapia estereotáxica de cuerpo entero, que son procedimientos de alta precisión capaces de aplicar altas dosis de radiación en zonas muy bien delimitadas, sin dañar tejido sano.
Con estos equipos se reduce considerablemente el tiempo de recuperación del paciente tras el tratamiento, pudiendo reiniciar su actividad habitual en un corto tiempo
El Hospital Universitario La Paz en Madrid
Cuenta con un servicio de oncología de gran renombre en España. Esto se debe a la calidad humana y profesional de los que integran el equipo multidisciplinario de atención como médicos oncólogos, cirujanos, rehabilitadores, radioterapeutas, anatomopatólogos, enfermeras, personal de investigación y auxiliares.
No solo se centran en manejar el cáncer sino también a la persona que lleva el cáncer, haciendo énfasis en el alivio de los síntomas, en el soporte emocional, en la valoración nutricional, en la valoración geriátrica si se trata de un anciano, para intentar mejorar la calidad de vida.
Destaca también en el servicio de oncología de este centro, la actividad docente e investigadora donde cada profesional responsable de una patología es también responsable de un programa de investigación para desarrollar en esa patología, y de un programa formativo, lo que permite avanzar en el conocimiento de la enfermedad y aportar mejoras a ese conocimiento
Hospital Clínica Provincial en Barcelona
Ofrece un servicio de oncología médica modernizado, con una gestión innovadora y atención integral del paciente con cáncer, desde el diagnóstico hasta su curación o final de vida.
La actividad asistencial del servicio es organizada en base a las necesidades del paciente: la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, el control de síntomas y el seguimiento a corto y largo plazo.
Cuenta para ello con hospitalización, hospital de día, unidad de ensayos clínicos, servicio de atención domiciliaria y consultas externas y por supuesto con un equipo de profesionales integrado por oncólogos médicos, farmaceutas, enfermería de práctica avanzada, auxiliar clínico y administración.
Es el hospital privado con mayor reputación de España en oncología médica. Sus diversos avances oncológicos y el desarrollo de una medicina personalizada se debe al gran trabajo en equipo que realiza para garantizar un tratamiento integral al paciente con cáncer, con la más amplia innovación en el campo del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
Lo anterior lo logran gracias a una estructura de alta resolución para las pruebas diagnósticas más avanzadas, medicina de precisión a nivel molecular y los avances terapéuticos más novedosos, con una alta especialización en inmunoterapia.
Entre los mayores avances alcanzados por la clínica se encuentran: el uso de tratamientos con inmunoterapia que han resultado ser eficaces en diferentes tipos de cáncer con enfermedad avanzada y metástasis. Le ofrecen al paciente una respuesta diagnóstica y tratamiento en menos de 48 horas.
MD Anderson Center Madrid España
Es una opción en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Está reconocido mundialmente por usar y desarrollar los mejores métodos de diagnóstico y tratamiento del cáncer, lo que permite ofrecer a los pacientes tratamientos individualizados para obtener los mejores resultados posibles.
Es la primera filial en el mundo de MD Anderson Cáncer Center de Houston, el cual es uno de los centros oncológicos con más prestigio del mundo ya que se dedican únicamente al cáncer.
Gracias al equipo de profesionales especializados con el que cuenta, a las instalaciones del centro y a la investigación de primer nivel, le permite ofrecer a los pacientes los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer, ayudando a los pacientes a superar la enfermedad y prevenir su reaparición.
MD Anderson Madrid habilita un correo para el envío de mensajes o cartas de ánimo a los pacientes y al personal sanitario de los hospitales de la comunidad de Madrid.
Dejar una contestacion