Top 5 mejores consultoras tecnológicas en España

Uno de los campos que más está creciendo en los últimos años es el de las consultoras tecnológicas, en tanto en cuanto la tecnología va ocupando cada vez un mayor porcentaje de nuestra vida y, por ende, también de las empresas de todos los sectores.

La razón es sencilla, en un mundo como el actual todo proyecto empresarial que se precie debe contar con el consejo de expertos en relación al uso de las tecnologías de la información en pro de la consecución de sus objetivos empresariales.

Y es que este es el principal objetivo de las principales consultoras tecnológicas, además del de estimar, gestionar, implementar, instalar y administrar los sistemas informáticos. Epígrafes, todos estos, esenciales para mejorar la oferta de cualquier empresa y, así, poder atraer a nuevos clientes primero y mejorar los resultados de cada ejercicio después.

Dicho esto, huelga recordar que no todas las consultoras tecnológicas son iguales. Y es que ni todas cuentan con profesionales igual de preparados ni ofrecen los mismos servicios, siendo las mejores las que cuentan con un mejor equipo material y humano capaz de ayudar a cualquier empresa a mejorar en el ámbito tecnológico.

Algo que llevan haciendo mucho tiempo las que son las mejores consultoras de tecnología en España y que vamos a repasar a lo largo de este artículo comentando los puntos más destacados de cada una de ellas para que aquellos interesados en hacerse con los servicios de una consultoría tecnológica sepan dónde encontrar un valor seguro.

Las mejores consultoras de tecnología de España

1- NTT Data

NTT Data

NTT Data es una empresa de servicios de tecnología de la información (TI) y consultoría con origen en Japón. Es parte del grupo Nippon Telegraph and Telephone (NTT) y se ha establecido como uno de los principales proveedores de soluciones y servicios IT en todo el mundo. A continuación, te proporciono una breve descripción de NTT Data:

  1. Historia: NTT Data comenzó como una filial de Nippon Telegraph and Telephone (NTT) en 1988, aunque su historia se remonta a 1967 con la creación de su predecesor, Data Communications Bureau. Desde entonces, ha experimentado un crecimiento constante, tanto orgánicamente como a través de adquisiciones.
  2. Presencia global: Aunque tiene su origen en Japón, NTT Data es una empresa con una fuerte presencia internacional, operando en más de 50 países y regiones y con decenas de miles de empleados en todo el mundo.
  3. Servicios: Ofrece una amplia gama de servicios, desde consultoría de TI y desarrollo de sistemas hasta outsourcing y soluciones cloud. La empresa aborda diversos sectores, incluidos los de salud, finanzas, telecomunicaciones, energía, entre otros.
  4. Innovación: NTT Data es conocida por su enfoque en la innovación, y a menudo invierte en nuevas tecnologías y soluciones para mantenerse a la vanguardia en el ámbito tecnológico. Esto incluye áreas emergentes como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y la ciberseguridad.
  5. Compromiso con la sostenibilidad: La empresa tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el impacto social, esforzándose por crear soluciones que tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
  6. Presencia en España: NTT Data también tiene presencia en España y ofrece una amplia variedad de servicios de TI y consultoría en el país, abordando las necesidades específicas del mercado español.

https://es.nttdata.com/

2- Indra

Indra

Indra es una de las principales empresas de tecnología y consultoría en España y una de las más grandes en Europa y Latinoamérica. Está especializada en la provisión de soluciones tecnológicas en diferentes sectores, desde defensa y transporte hasta energía y servicios financieros. Aquí te ofrezco una breve descripción de Indra:

  1. Historia: Fundada en 1993, Indra ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, consolidándose como una de las principales empresas de tecnología en el mundo hispanohablante.
  2. Áreas de operación: La empresa opera en más de 140 países y cuenta con más de 49,000 empleados. Sus operaciones se dividen principalmente en dos áreas: soluciones (para sectores como energía, industria, salud, y servicios financieros) y transporte y defensa.
  3. Innovación: Indra es conocida por su enfoque en la investigación y el desarrollo, invirtiendo significativamente en I+D+i. Sus soluciones y servicios buscan estar a la vanguardia de la tecnología.
  4. Proyectos de alto perfil: La empresa ha trabajado en numerosos proyectos de alto perfil en todo el mundo. Estos incluyen sistemas de gestión del tráfico aéreo, proyectos de defensa y seguridad, y sistemas de billetaje para redes de transporte público, entre otros.
  5. Compromiso con la sostenibilidad: Indra tiene un enfoque activo en la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, buscando implementar soluciones que sean respetuosas con el medio ambiente y que fomenten el desarrollo sostenible.
  6. Presencia global: Aunque tiene sus raíces en España, Indra es una empresa global, con una presencia significativa en mercados en Europa, América Latina, Asia y el Medio Oriente.
  7. Reconocimientos: A lo largo de los años, Indra ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor en tecnología y consultoría, destacando su compromiso con la excelencia y la innovación.

https://www.indracompany.com/es/

3- Ibermática

Ibermática es una de las compañías líderes en el sector de las Tecnologías de la Información (TI) en España. Con una trayectoria de varias décadas, ha consolidado su presencia tanto en el mercado nacional como en el internacional. A continuación, te presento una descripción general de Ibermática:

  1. Historia: Ibermática fue fundada en 1973, y desde entonces ha experimentado un crecimiento continuo, consolidándose como una de las principales empresas de TI en España.
  2. Servicios y soluciones: Ibermática ofrece una amplia gama de servicios que incluyen consultoría TI, infraestructuras, ciberseguridad, outsourcing, soluciones de negocio y servicios digitales, entre otros.
  3. Presencia internacional: Aunque su origen es español, Ibermática ha expandido su presencia más allá de las fronteras de España, teniendo operaciones en varios países de Europa y América Latina.
  4. Compromiso con la innovación: La empresa ha demostrado a lo largo de los años un fuerte compromiso con la innovación, desarrollando soluciones vanguardistas para adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado.
  5. Sectores: Ibermática trabaja con una variedad de sectores, incluyendo industria, salud, banca, seguros, administración pública y servicios, entre otros.
  6. Cultura corporativa: Ibermática pone énfasis en su responsabilidad corporativa, buscando un impacto positivo en la sociedad a través de sus actividades. También promueve un ambiente de trabajo inclusivo y diverso.
  7. Reconocimientos: La firma ha recibido diversos premios y reconocimientos a lo largo de los años, que avalan su compromiso con la calidad, la innovación y la excelencia en el servicio.

https://ibermatica.com/

4- Seidor

Seidor es una multinacional de consultoría IT que ofrece una amplia gama de soluciones y servicios, incluyendo consulting, infraestructura, implementación, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, y servicios de outsourcing. Fundada en 1982, tiene una destacada trayectoria y presencia en el mercado tecnológico. A continuación, te presento una descripción general sobre Seidor:

  1. Historia y Trayectoria: Seidor inició sus operaciones en 1982 en España. Desde entonces, ha crecido de forma continua y ha logrado establecerse como una de las consultoras de referencia en el sector IT.
  2. Amplia Oferta de Servicios: Seidor ofrece soluciones integrales en el ámbito de software, consultoría IT, infraestructura, cloud computing, y digitalización, entre otros.
  3. Partnerships: Seidor es partner de importantes empresas tecnológicas, siendo uno de los principales partners de SAP. Gracias a estas alianzas, la empresa puede ofrecer soluciones de vanguardia a sus clientes.
  4. Presencia Internacional: Aunque su origen es español, Seidor ha expandido su presencia a nivel global, teniendo operaciones en Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio y África.
  5. Reconocimientos: A lo largo de los años, Seidor ha sido reconocida por su excelencia en servicios y soluciones, obteniendo diversos premios y certificaciones por parte de sus partners y otras entidades.
  6. Compromiso y Valores: Seidor destaca por su compromiso con la innovación y la transformación digital, ayudando a empresas de diversos tamaños y sectores a adaptarse a los cambios tecnológicos.
  7. Sectores: La consultora trabaja con empresas de diferentes sectores, incluyendo retail, manufactura, servicios financieros, salud, educación, y muchos otros.

https://www.seidor.com/en-es

5- Atos

Atos es una multinacional de servicios de tecnologías de la información (TI) con sede en Bezons, Francia. Es uno de los líderes mundiales en servicios de TI, con una fuerte presencia en muchos países, incluido España. Aquí hay una visión general de Atos:

  1. Historia: Atos se fundó en 1997 tras la fusión de dos empresas francesas. Ha crecido a lo largo de los años, en parte debido a adquisiciones estratégicas.
  2. Servicios: Atos ofrece una amplia gama de servicios, incluidos servicios de TI y consultoría, integración de sistemas, servicios gestionados y soluciones de negocio y plataforma. También es conocida por sus soluciones en áreas como Big Data, ciberseguridad, cloud computing y digitalización.
  3. Presencia Global: Atos opera en más de 70 países y emplea a aproximadamente 105.000 personas en todo el mundo. Tiene clientes en diversos sectores, incluidos servicios financieros, salud, energía, transporte y sector público, entre otros.
  4. Presencia en España: En España, Atos tiene una presencia significativa con varias oficinas y centros de operaciones. Ha participado en numerosos proyectos clave y tiene colaboraciones con empresas e instituciones españolas.
  5. Innovación: Atos ha invertido constantemente en investigación e innovación. Posee varios laboratorios de investigación y ha establecido alianzas estratégicas con otros líderes del sector y con instituciones académicas.
  6. Responsabilidad Social Corporativa: La empresa también se ha comprometido con prácticas sostenibles y responsables, participando en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.
  7. Eventos Deportivos: Atos ha sido un proveedor tecnológico clave en varios eventos deportivos internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos.
  8. Adquisiciones: Atos ha llevado a cabo varias adquisiciones a lo largo de los años para fortalecer su posición en el mercado y expandir su cartera de servicios. Algunas de estas adquisiciones incluyen empresas como Syntel, Bull y Siemens IT Solutions and Services.
  9. Reconocimientos: Atos ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, innovación y compromiso con la sostenibilidad.

https://atos.net/en/

Cómo escoger la mejor consultora tecnológica

Al considerar trabajar con una consultora tecnológica en España, es esencial tomarte el tiempo para investigar y seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades específicas. Aquí te dejo algunos consejos sobre cómo elegir la mejor consultora tecnológica:

  1. Definir tus necesidades: Antes de comenzar tu búsqueda, es crucial que sepas exactamente lo que necesitas. ¿Estás buscando asesoramiento estratégico, implementación de una solución específica, desarrollo a medida, etc.?
  2. Experiencia y especialización: Asegúrate de que la consultora tenga experiencia en el tipo de proyecto que estás buscando y en tu sector. Pide ejemplos concretos o estudios de caso que demuestren su competencia.
  3. Reputación: Investiga la reputación de la consultora. Puedes buscar reseñas en línea, pedir referencias o hablar con clientes anteriores para obtener una idea de su nivel de satisfacción.
  4. Capacidad de innovación: La tecnología evoluciona rápidamente. Una buena consultora debe estar al día con las últimas tendencias y ser capaz de ofrecer soluciones innovadoras.
  5. Tamaño y alcance: Dependiendo de la envergadura de tu proyecto, es posible que prefieras una consultora grande con recursos y presencia internacional o una más pequeña y local que pueda ofrecer un servicio más personalizado.
  6. Costo: Si bien el precio no debe ser el único factor determinante, es esencial considerar el costo de los servicios y asegurarte de que se ajusten a tu presupuesto. Solicita cotizaciones detalladas y verifica si hay costes ocultos.
  7. Cultura y valores: Es importante trabajar con una empresa que comparta tus valores y con la que te sientas cómodo colaborando.
  8. Tiempo de respuesta: Evalúa la rapidez con la que la consultora responde a tus consultas. Un buen servicio al cliente y una comunicación efectiva son esenciales para la ejecución exitosa del proyecto.
  9. Flexibilidad: Las necesidades de un proyecto pueden cambiar con el tiempo. Es esencial que la consultora pueda adaptarse a esos cambios y ofrecer soluciones flexibles.
  10. Seguridad y cumplimiento: Asegúrate de que la consultora cumpla con las normativas y estándares relevantes, especialmente si manejas datos sensibles.
  11. Visita sus oficinas: Si es posible, planifica una visita a sus oficinas. Esto te dará una idea de su cultura de trabajo, el equipo y sus capacidades.

Finalmente, confía en tus instintos y elige una consultora con la que te sientas cómodo trabajando. Una buena relación de trabajo basada en la confianza es esencial para el éxito de cualquier colaboración.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

2 comentarios

  1. GFT Consulting está bajo un proceso de ERTE actualmente (comenzando el 31 de Julio) sin negociación ni paliativos que se alargará durante 6 meses, lo que la inhabilita para ser una buen lugar para trabajar o buscar empleo.

    • Hola, gracias por la aportación, pero ten en cuenta que el post es de Marzo.

      Aún así lo iremos revisando en el tiempo y modificando.

      Un saludo!

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*