
Contenidos
Hoy en día las criptomonedas han conseguido una gran popularidad. Para los inversores, resultan muy atractivas. Siendo una alternativa que ofrece diversos beneficios a quienes deciden invertir en criptomoneda. Se trata de activos que se mantienen en constante revalorización, brindando excelentes ganancias a quienes las poseen. Si estás buscando criptomonedas para invertir, a continuación conocerás las 3 mejores criptomonedas para invertir que existen actualmente.
En el mercado encontrarás muchas criptomonedas en las cuales podrás depositar tu dinero y confianza. Pero la realidad es que no todas resultan convenientes. Es por ello que, antes de lanzarnos a comprarlas, debemos conocerlas para saber en que criptomoneda invertir para obtener las mejores ventajas. En este post hemos preparado una lista con 3 de las mejores criptomonedas para invertir, que hoy en día están resultando altamente provechosas.
3 criptomonedas recomendadas para invertir actualmente
Si alguna vez invertiste en criptomonedas o has escuchado de alguna de ellas en el pasado como buen método de inversión, es importante que te mantengas actualizado. Aunque se trata de potenciales generadores de ganancias, las criptomonedas no escapan de inconvenientes y es por ello que si resultaron rentables anteriormente, pueden no contar con una rentabilidad actual. Por esta razón escogemos las 3 mejores, que al día de hoy son las más beneficiosas para inversores.
No dudes en escoger una de estas opciones:
Bitcoin (BTC)
La reina de las criptomonedas y que domina sobre las demás, fue y se mantiene siendo el Bitcoin. Cada día son más y más las personas que deciden invertir en esta interesante moneda digital. Al momento de realizar una inversión, sea esta pequeña o de grandes cantidades de dinero, el Bitcoin es la primera opción que viene a la mente de los autónomos y empresarios.
El Bitcoin se basa en tecnología entre pares. Se trata de una moneda descentralizada que no requiere de la participación de bancos para permitir transacciones. La emisión de bitcoins se realiza totalmente por la red. Su principal atractivo es que se trata de un activo al que cualquiera puede acceder, desde todos los países del mundo, pues nadie tiene el control de esta moneda. Sus operaciones son rápidas, desde cualquier lugar y con comisiones muy bajas, incluso inexistentes.
El uso del Bitcoin es una forma muy efectiva que han conseguido los países de bajos recursos para proteger sus monedas de la constante depreciación. Consiguiendo en este, operaciones baratas y veloces que no llegan a sufrir las restricciones impuestas por sus autoridades.
El costo más alto que ha alcanzado el Bitcoin ha sido de 65.000 dólares. Sin embargo, su valor ha fluctuado en los últimos meses, manteniéndose entre los 50.000 y los 60.000 dólares.
Ethereum (ETH)
Por años, el Ethereum se ha mantenido pisando los talones del Bitcoin como una de las mejores criptomonedas del mercado. El ETH posee el 18% de participación en el mercado criptográfico. Posicionándose como una de las mejores opciones para los inversores. Aunque el BTC cuenta con un 47% de la participación, el Ethereum es definitivamente una alternativa excelente para diversas áreas financieras.
Aquellos que buscan un tipo de finanza descentralizada, encuentran en ETH una solución. La plataforma permite a quienes deciden utilizarla, crear contratos que se activan de forma automática luego de cumplir algunas condiciones. Distinguiéndose de las demás por esta interesante función.
Gracias a esto, los usuarios de Ethereum no requieren de la participación de ningún ente financiero, como bancos, cámaras de compensación o casas de bolsa, para el ahorro de su dinero. Consiguiendo un manejo total de su capital.
Cardano (ADA)
Cardano es una cadena de bloques descentralizada que, al igual que el Ethereum, hace uso de una criptomoneda, conocida como ADA, para facilitar a la plataforma la ejecución de operaciones seguras entre iguales.
Es una criptomoneda bastante reciente, creada en 2017 por Charles Hoskinson, el cofundador de Ethereum. En aquel momento, decidió abandonar el proyecto de ETH, tomando su propio rumbo hacia la creación de Cardano. Cuya idea principal es consumir menos recursos que las anteriores, Bitcoin y Ethereum.
Para conseguir esta increíble ventaja, Cardano utiliza protocolos de prueba de participación. Con ello no se alcanza un alto consumo energético. Siendo entonces conocida como la moneda digital más amigable con el medio ambiente. Lo que resulta altamente atractivo para aquellos que practican el respeto ecológico y desean sumergirse en el mundo cripto.
Cardano se encuentra en la tercera posición de esta lista, pues aún se encuentra implementando nuevas funciones para el beneficio de sus usuarios. Actualmente busca habilitar los contratos inteligentes para operaciones mucho más seguras. Adquiriendo cada día más confianza entre los inversores.
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son monedas digitales, no tangibles, basadas en criptografía. De tal forma, es posible la ejecución de operaciones seguras entre sus usuarios. Además esta tecnología permite la creación de nuevas divisas para una amplia comercialización.
Las principales características de ellas es que no se representan a través de monedas o billetes. Las criptomonedas son exclusivamente virtuales y pueden ser depositadas en billeteras online, memorias USB o discos duros. Gracias a las criptografías, es posible producir nuevas unidades. Además son independientes de los gobiernos, no pueden controlarse, gracias a la tecnología P2P.
¿Qué diferencia a las criptomonedas?
Aunque el Bitcoin es la criptomoneda más reconocida a nivel mundial, existen diversas monedas virtuales cuya función es permitir transacciones descentralizadas entre iguales. Al día de hoy se sabe de más de 10.000 criptomonedas existentes, cada una con tecnologías diferentes. Siendo precisamente eso, lo que las diferencia.
Además de la tecnología utilizada, la filosofía de cada una de ellas las hace distintas.
La mayoría de las criptomonedas se basan en la tecnología Blockchain para sus transacciones. Dependiendo de la forma en que se utiliza, consiguen hacer más rápidas o fluidas las operaciones. Otras monedas prefieren fórmulas diferentes para su funcionamiento. Estas divisas cuentan con un número finito de ellas para su circulación
Al momento de invertir en criptomonedas, es importante contar con conocimientos financieros suficientes, además evaluar los beneficios y riesgos a los que exponemos nuestro dinero. Para así conseguir que invertir en criptomonedas sea una experiencia satisfactoria.
Dejar una contestacion