
Contenidos
Las mejores cuentas remuneradas de España
1. La Cuenta Nómina de Bankinter
Es una cuenta que te ofrece una alta remuneración, un interés del 5% TAE durante el primer año y del 2% durante el segundo año, para los saldos que no superen los 5.000 euros. Funciona como una cuenta sin comisiones, no pagas comisión de mantenimiento ni administración. Ofrece una tarjeta de crédito gratis y transferencias sin coste.
Pero si deberás pagar comisiones en caso de que quieras disfrutar de una tarjeta de débito (30 euros ) . Las exigencias requeridas por esta cuenta, para disfrutar de todas estas ventajas son: ser nuevo cliente de Bankinter, domiciliar una nómina de al menos 1000 euros al mes, domiciliar tres recibos trimestrales, mantener activa la tarjeta asociada a esta cuenta, es decir, realizar con ella al menos tres compras en el trimestre.
Características:
- Cuenta nómina sin comisiones
- Hasta 340€ en dos años
- Hasta 5% TAE el primer año – Hasta 2% TAE el segundo año. Saldo máximo a remunerar 5.000€
2. La Cuenta Family de CaixaBank
Es una cuenta nómina remunerada que ofrece muchas ventajas. No cobra comisiones por mantenimiento ni administración, ofrece dos tarjetas de créditos gratis, transferencias gratuitas ilimitadas desde cajeros y banca digital, además de un servicio de descubierto sin coste para cuando el cliente se quede temporalmente en números rojos.
Con la Cuenta Family de CaixaBank podrás disponer de un préstamo preconcedido de hasta 60.000 euros, que podrás solicitar también por internet. Podrás disfrutar de aplicaciones para gestionar tus ahorros como CaixaBank Pay o Mis Finanzas.
Para poder disfrutar de todas estas ventajas, esta cuenta exige que el cliente domicilie una nómina de al menos 600 euros al mes y realice tres compras con tarjeta al trimestre o domicilie tres recibos. Tendrás que utilizar solamente los canales electrónicos para pagar recibos, hacer reintegros de efectivo, traspasos y transferencias, ingreso de cheques y consultas de posición y saldo. Plazo TAE inicial 2 años. Máximo remunerado 5.000,00 euros.
Con la Cuenta Family podrás conseguir un regalo o una remuneración del 5% por tus ahorros.
3. La Cuenta de Ahorro Bienvenida con Nómina de Openbank.
Con esta cuenta remunerada de la banca online de Banco Santander podrás obtener rentabilidad por tus ahorros pero con tu dinero siempre disponible. Es una cuenta sin comisiones, por lo que no tendrás que pagar por mantenimiento ni administración y podrás cerrarla cuando quieras sin tener que abonar por penalización. Su rentabilidad depende de varios factores, como son el tiempo transcurrido desde que contrataste la cuenta, el saldo que mantengas y las condiciones que estés dispuesto a cumplir.
Es decir, durante los primeros seis meses, si cumples las condiciones establecidas como domiciliar una nómina o pensión de como mínimo 900 euros al mes, recibirás un 5% TIN para los primeros 5.000 euros. Si no puedes cumplir las condiciones recibirás un 0,05% TIN sin importar la cantidad que tengas.
A partir del séptimo mes, si cumples las condiciones domiciliando una nómina o pensión de como mínimo 900euros al mes, recibirás un 0,20% TIN y si no cumples las condiciones recibirás un 0,05% TIN.
¿Qué es una cuenta remunerada?
Una cuenta remunerada es un tipo de cuenta cuyo objetivo es obtener rentabilidad, al depositar nuestro dinero en ella, siendo esta rentabilidad más alta que una cuenta de ahorro. Con este tipo de cuenta, la inversión se puede recuperar en cualquier momento, sin comisión ni penalización.
En otras palabras, si queremos ganar dinero con nuestros ahorros, sin asumir riesgos y poder disponer de ellos siempre que los necesitemos, una cuenta remunerada es una buena alternativa.
Es por ello que las cuentas remuneradas han pasado a ser uno de los productos de ahorro más solicitados por los españoles, ya que se trata de un instrumento bancario que ofrece más ventajas que las cuentas corrientes y es más segura que cualquier otro producto de inversión.
Las entidades bancarias ofrecen importantes ventajas con estas cuentas remuneradas, como una rentabilidad más alta, cero comisiones y tarjeta gratis para las operaciones. Cuanto mayor sea el saldo que mantengamos en esta cuenta, mayor será la rentabilidad que obtendremos por nuestro dinero, ya que los intereses se aplican sobre el saldo que tengamos en la cuenta.
Una cuenta remunerada permite hacer las operaciones habituales de una cuenta corriente, como domiciliar la nómina y los recibos, hacer transferencias, etc. y también ofrece una rentabilidad por el dinero que mantengamos en ella, como si fuese una cuenta de ahorro.
¿Cuáles son las ventajas?
- Máxima liquidez: Te permite disponer del dinero en cualquier momento.
- Máxima protección: Tanto el capital como los intereses están garantizados en todo momento, ya que no dependen de la evolución de ningún mercado. Cuentan con la garantía de un Fondo de Garantía de Depósitos basado en las regulaciones de la Unión Europea. En tiempo de inestabilidad e incertidumbre económica, las cuentas remuneradas aportan la seguridad que las personas requieren.
- Intereses elevados (TAE alto).
- Sin comisiones.
¿Cuáles son las desventajas?
- Productos vinculados: Muchas de las cuentas remuneradas existentes en la actualidad exigen la contratación de una serie de productos vinculados como son el ingreso mensual de una nómina, la domiciliación de un número determinado de recibos y la contratación de tarjetas de crédito o débito. Todo esto con el fin de poder beneficiarse de la rentabilidad que prometen.
- Comisiones: También se observa que muchas de estas cuentas tienen unas comisiones muy elevadas, como por ejemplo la comisión por renovación de las tarjetas de crédito.
- Saldos máximos: Principalmente cuando la TAE ofrecida es muy alta, la cuenta remunerada suele tener un saldo máximo a o en nuestra cuenta del cual no hay remuneración. Es decir, que si superamos ese saldo en nuestra cuenta, el tipo de interés será cero.
Es muy importante recordar que la gran ventaja de las cuentas remuneradas es que son una buena opción y oportunidad para ahorrar, sin correr riesgos y teniendo el dinero siempre disponible. Por otra parte, debido a la pandemia actual, a través de internet y tomando en cuenta los comparadores existentes, es posible cambiar de cuenta bancaria remunerada muy fácilmente. Las propuestas que más atraen son las que funcionan como cuentas nómina remuneradas, ya que ofrecen una alta rentabilidad, pero siempre y cuando domicilies tu salario.
¿Cómo escoger la mejor?
En primer lugar debemos evaluar los requisitos que nos exige el banco y tomar en cuenta ciertos criterios como son:
- Rentabilidad de la cuenta remunerada, la cual se mide con el TIN (Tipo de Interés Nominal) y el TAE (Tasa Anual Equivalente). Siendo este último el determinante ya que fija el porcentaje de beneficio que obtendrás por tener depositado el dinero en la entidad y hacerlo crecer. Las mejores cuentas remuneradas alcanzan hasta el 5% TAE.
- Libre de comisiones y de penalizaciones por retirar el dinero, ya que el objetivo al contratar una cuenta remunerada es ahorrar, por lo que la mejor cuenta sería la que no tiene comisiones ni compromiso de permanencia.
- Plazos y períodos de tiempo. Aquella cuenta remunerada cuyo TAE alto permanece constante es la ideal.
- Cantidad máxima y mínima de dinero en la cuenta. Esto es muy importante ya que algunas entidades marcan una cantidad máxima, es decir, un tope de dinero que podrás percibir, no pudiendo remunerar más, aún cumpliendo con las condiciones. También hay algunas entidades que fijan la cantidad mínima, el saldo que deberías mantener para poder obtener los intereses.
Dejar una contestacion