
Contenidos
El nefrólogo es un especialista de la medicina que estudia los riñones desde el punto de vista anatómico y funcional. Se dedican al estudio y tratamiento de los trastornos y padecimientos del riñón como lo son por ejemplo, la diálisis y los cálculos renales.
La especialización en nefrología forma profesionales para la oportuna y óptima atención de los pacientes con enfermedad renal, además de capacitarlos para promover o ayudar con programas de promoción y prevención primaria o secundaria. Así mismo, durante la especialización se forman profesionales para que formen parte de la fuerza docente que participa en la educación médica continua y de todo el personal de la salud, brindando además herramientas para la educación de la población general.
Para realizar este curso de especialización el profesional debe tener el grado universitario de medicina. El nefrólogo es el especialista que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales y sus consecuencias, así como de enfermedades renales que puedan afectar otros órganos como son la hipertensión arterial, la hematuria o sangre en la orina, la insuficiencia renal, las infecciones del tracto urinario, la litiasis o cálculos en las vías urinarias, síndrome nefrótico, cáncer de riñón, proteinuria o pérdida de proteínas por la orina, seguimiento de pacientes en terapias de sustitución renal como la diálisis y de pacientes en espera de trasplante renal o ya trasplantados, entre otros.
El nefrólogo por lo general, se dedica tanto a ejercer como doctor y también se dedica a la investigación.
Los mejores doctores nefrólogos de España
1. Dr. Manuel Angoso de Guzmán
Es uno de los nefrólogos de primer nivel en Valencia, España. Formado en Estados Unidos y con gran experiencia y trayectoria académica. Experto en glomerulonefritis, hipertensión arterial, nefropatía diabética, entre otros trastornos renales. Obtuvo su licencia en medicina en la Universidad de Navarra, luego se especializó en Medicina Interna y en Nefrología en Georgetown University. Ponente en diversas conferencias médicas, con cursos y congresos de la especialidad. Trayectoria profesional impecable.
2. Dr. Josep María Campistol
Médico nefrólogo con gran reconocimiento en España. Obtuvo el doctorado en Philosophy (PhD) y Amiloidosis en la Boston University School of Medicine y de Medicina y Cirugía, Nefrología y Trasplante Renal en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Actualmente permanece como director del Hospital Clinic de Barcelona desde el 2014. Con gran experiencia en trasplante renal, amiloidosis e insuficiencia renal crónica.
3. Dr. Francesc Maduell
Excelente trayectoria y experiencia como jefe de Sección de Diálisis del Servicio de Nefrología del Hospital Clinic de Barcelona. Investigador líder con trabajos publicados de gran importancia en su especialidad.
4. Dr. Jorge Moisés
Destacado especialista nefrólogo, formado en España y Argentina. Con gran experiencia y conocimientos como profesional y como docente. Cofundador y codirector de CMI Teknon. Goza de gran prestigio y confianza por sus tratamientos en enfermedades renales. Numerosas publicaciones y conferencias de nefrología.
5. Dra. Francesca Calero González-Nicolás
Es sin lugar a dudas una especialista reconocida y responsable de la coordinación del Programa de Atención a la Enfermedad Renal Crónica de todos los equipos de atención primaria de SAP Dreta Barcelona, además de mantenerse activa en el área de consultas. Es además responsable del programa de formación en nefrología de los médicos de familia. Se desempeña también como jefe del Servicio de Nefrología de la Fundación Puigvert.
Gran experiencia en el tratamiento de hipertensión, nefropatía diabética y diversas enfermedades renales. Autora de diversas publicaciones en revistas y capítulos en textos médicos. Participa en congresos nacionales e internacionales.
6. Dr. José Antonio García Donaire
Se destaca por su experiencia y preparación en prevención integral del riesgo cardiovascular. Doctorado con calificación Cum Laude. Experto en denervación renal, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, nefropatía diabética, entre otras. Actualmente es profesor de la Universidad Europea de Madrid.
7. Dra. Carmen de Lucas Collantes
Experta en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades renales en la infancia. Ejerce en Madrid.
Es Doctorada con calificación Cum Laude y con una excelente formación en centros de gran prestigio en España y Estados Unidos. Ha llevado a cabo diversas investigaciones en lo que respecta a la nefrología infantil. Experta en hipertensión arterial, hipercolesterolemia, acidosis y nefropatía, entre otros.
8. Dr. Alberto de Lorenzo Álvarez
Considerado un especialista en nefrología muy destacado. Su formación la ha realizado en grandes centros del país y del extranjero. Cuenta con más de 10 años de experiencia. Tiene dos masters y un doctorado, además es autor de varias publicaciones en revistas tanto nacionales como internacionales y es revisor de algunas revistas como la Renal Failure.
Realiza labor profesional como nefrólogo y labor docente, siendo profesor del master en riñón diabético de la Universidad de Alcalá de Henares.
9. Dr. Xavier Borrellas Masip
Nefrólogo muy reconocido en Espulgues de Llobregat y Barcelona. Cuenta con amplia experiencia y formación en el tratamiento de la enfermedad renal crónica y la insuficiencia renal aguda.
Con gran experiencia laboral, ocupando cargos de gran responsabilidad en centros hospitalarios de gran prestigio, siendo en la actualidad el encargado y responsable del área de Nefrología del Hospital Delfos y de la Clínica Diagonal. Se destaca además por su labor científica, habiendo realizado más de 60 comunicaciones científicas como investigador principal. Ha participado en diversos y numerosos congresos médicos y ha formado parte de las sociedades médicas más importantes de su especialidad, como lo es la Sociedad Catalana de Nefrología, la Sociedad Española de Nefrología y la Sociedad Europea de Nefrología, Diálisis y trasplante.
10. Dr. Fritz Diekmann
Eminente nefrólogo en Barcelona, formado en la Universidad de Berlín. Es especialista reconocido en trasplante renal en el Hospital Clinic. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional, formándose además en la especialidad de Medicina Interna.
Encontrar el mejor nefrólogo en España implica realizar una investigación cuidadosa y considerar varios factores. Aquí tienes algunos consejos que podrían ayudarte en tu búsqueda:
Referencias médicas:
Pregunta a tu médico de cabecera o a otros profesionales de la salud. Ellos pueden tener recomendaciones basadas en su conocimiento y experiencia.
Opiniones y reseñas en línea:
Busca reseñas y opiniones de pacientes en línea. Plataformas como Doctoralia, Top Doctors u otras pueden proporcionar comentarios sobre la experiencia de otras personas con un nefrólogo específico.
Certificaciones y afiliaciones:
Verifica que el nefrólogo esté certificado y tenga las credenciales adecuadas. La Sociedad Española de Nefrología es una entidad que podría ofrecer información sobre nefrólogos certificados.
Experiencia y especialización:
Asegúrate de que el nefrólogo tenga experiencia en el tratamiento de las condiciones específicas que puedas tener. La especialización en áreas como la hipertensión arterial, enfermedad renal crónica, trasplante renal, entre otras, puede ser crucial.
Hospital y ubicación:
Considera la ubicación del hospital o la clínica donde trabaja el nefrólogo. Es importante que sea accesible para ti, especialmente si necesitas visitas frecuentes.
Colaboración hospitalaria:
Verifica si el nefrólogo colabora con hospitales reconocidos. La asociación con instituciones médicas de renombre puede ser un indicador de la calidad del profesional.
Habla con otros pacientes:
Si es posible, habla con otros pacientes que hayan sido tratados por el nefrólogo en cuestión. Sus experiencias personales pueden proporcionarte información valiosa.
Segunda opinión médica:
Si tienes dudas o preocupaciones, no dudes en buscar una segunda opinión médica. Otro nefrólogo puede ofrecer una perspectiva diferente y ayudarte a tomar una decisión informada.
Seguro médico:
Consulta con tu compañía de seguros médicos para asegurarte de que el nefrólogo esté incluido en la red de proveedores y para entender los costos asociados.
Entrevista personal:
Programa una consulta inicial con el nefrólogo. Esta reunión te permitirá conocer al médico, discutir tus inquietudes y evaluar cómo te sientes con su enfoque y comunicación.
Recuerda que la elección de un nefrólogo es una decisión personal y debe basarse en tus necesidades y preferencias individuales. No dudes en tomarte el tiempo necesario para investigar y seleccionar al profesional que mejor se adapte a tus requisitos.
Conclusiones
Por lo general, es necesario acudir a un médico nefrólogo cuando se presentan síntomas de patología renal como fatiga o cansancio excesivo, cambios en el aspecto de la orina, en su densidad o color, presencia de sangre en la orina, retención de líquidos. En etapas más avanzadas los síntomas que advierten una disminución de la función renal pueden abarcar: hipertensión arterial, cambios en la cantidad y número de veces que orina, cambios en la apariencia de la orina, dolor en la zona de los riñones, hinchazón en piernas y tobillos, falta de concentración, dificultad para dormir, dificultad para respirar, mal aliento y sabor metálico en la boca.
Es muy importante la detección temprana y oportuna de las enfermedades renales a través de la evaluación precisa por parte de aquellos especialistas en nefrología que se destacan por sus conocimientos, ética, experiencia y trayectoria profesional. El nefrólogo investigará los trastornos que llevan al incorrecto funcionamiento de los riñones como la diabetes o la insuficiencia renal.
Cuando los riñones pierden sus funciones y ya no pueden eliminar las toxinas, los nefrólogos se encargan de brindar terapia sustitutiva de la función renal, conocida como diálisis.
Acudir a un nefrólogo cuando se presentan síntomas como los descritos anteriormente o cuando se detectan factores de riesgo de desarrollar patologías renales, pueden prevenir que se requiera un trasplante de riñón.
Acudir a una consulta de nefrología cuando se presentan factores de riesgo es indispensable para la prevención y detección oportuna de las enfermedades renales y eso es el primer paso hacia un tratamiento.
Dejar una contestacion