Top 10 mejores neumólogos en España

Cuando se trata de salud siempre hay que ponerse en manos de los mejores. Esa es la razón por la que en Indexbook estamos tratando recopilar los mejores médicos especialistas en nuestro país.

En el día de hoy hoy traemos una clasificación con los que son los neumólogos más importantes de España y que cuentan con más experiencia y casos de éxito a sus espaldas.

Como verán en la clasificación los hay con más o menos experiencia, de distintos centros de nuestro país, pero todos ellos con una preparación y un currículum que los sitúan entre los mejores especialistas tanto de dentro como también de más allá de nuestras fronteras.

Antes de ponernos a detallar cuáles son los mejores neumólogos españoles, vamos a repasar cuáles son los problemas relacionados con los pulmones y el tracto respiratorio más habituales: Enfermedades obstructivas broncopulmonares y EPOC, enfermedades neoplásicas del pulmón la pleura y el mediastino, infecciones pulmonares, tuberculosis pulmonar, enfermedades pulmonares intersticiales difusas, hipertensión pulmonar, tromboembolismo pulmonar, enfermedades pulmonares ocupacionales, problemas pulmonares de enfermedades que afectan a otros órganos, insuficiencia respiratoria, trastornos neuromusculares que afectan a la función de los pulmones, enfermedades de la pleura y el mediastino, enfermedades pulmonares por hipersensibilidad, síndrome de apnea del sueño, rehabilitación respiratoria, trasplante de pulmón, epidemiología de las enfermedades pulmonares, problemas pulmonares como consecuencia del tabaquismo y cirugía pulmonar.

Sin más dilación, estos son según sus propios compañeros, los mejores médicos especializados en asuntos de pulmón de nuestro país:

Los mejores neumólogos en España

Estos son los mejores médicos especialistas en patologías y enfermedades pulmonares españoles que ejercen en nuestro país, o bien en la sanidad pública o bien en la privada, cuando no en ambas.

Nicolás González Mangado

Nicolás González Mangado

El Dr. Nicolás González Mangado es un reputado especialista en neumología en España. Ha tenido una carrera destacada en el campo de la medicina respiratoria y ha contribuido significativamente al conocimiento y tratamiento de diversas afecciones pulmonares.

  1. Especialización: El Dr. Nicolás González Mangado es especialista en neumología, la rama de la medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio.
  2. Contribuciones académicas: A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en revistas científicas nacionales e internacionales, contribuyendo al avance del conocimiento en su especialidad.
  3. Afiliaciones profesionales: Ha estado asociado con diversos hospitales e instituciones médicas en España, donde ha desempeñado roles tanto clínicos como académicos.
  4. Reconocimientos: Debido a su trayectoria y aportaciones al campo de la neumología, el Dr. González Mangado ha recibido reconocimientos y ha sido miembro de sociedades y asociaciones médicas relacionadas con su especialidad.
  5. Formación: Como muchos especialistas de su calibre, es probable que haya recibido formación tanto en España como en el extranjero, participando en programas de especialización y formación continua.

Linkedin

Àlvar Agustí

Álvar Agustí

El Dr. Àlvar Agustí es un reconocido especialista en el campo de la neumología, en particular en relación con enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC) y otras enfermedades respiratorias.

  1. Especialización: Su principal área de investigación y trabajo clínico ha sido la EPOC, y ha realizado importantes contribuciones al entendimiento de esta enfermedad.
  2. Contribuciones académicas: El Dr. Agustí ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de renombre internacional y ha sido una figura clave en la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos y enfoques terapéuticos para enfermedades pulmonares.
  3. Roles profesionales: Ha ocupado posiciones de liderazgo en instituciones médicas y académicas, contribuyendo tanto a la atención clínica de pacientes como a la formación de futuros médicos y especialistas.
  4. Reconocimientos: Dada su destacada carrera en el campo de la neumología, el Dr. Agustí ha recibido varios reconocimientos y premios por sus contribuciones a la medicina respiratoria.
  5. Afiliaciones profesionales: Ha estado asociado con hospitales e instituciones médicas de renombre, tanto en España como a nivel internacional.

Linkedin

Joan Albert Barberá

Joan Albert Barberá

El Dr. Joan Albert Barberá es un reconocido especialista en el campo de la neumología.

  1. Especialización: Se ha destacado especialmente en áreas relacionadas con la hipertensión pulmonar y enfermedades respiratorias.
  2. Afiliaciones institucionales: Ha estado asociado con destacados hospitales e instituciones médicas en España.
  3. Contribuciones académicas: El Dr. Barberá ha participado en investigaciones y ha escrito numerosos artículos científicos relacionados con su especialidad. Además, ha sido ponente o ha participado en conferencias y seminarios, tanto nacionales como internacionales.
  4. Asociaciones médicas: Es probable que esté afiliado a sociedades y asociaciones de neumología y enfermedades respiratorias, donde haya contribuido con su experiencia y conocimientos.

Twitter

José Luis Lóp ez-Campos Bodineau

José Luis López-Campos Bodineau

El Dr. José Luis López-Campos Bodineau es un especialista reconocido en el ámbito de la neumología, particularmente en relación con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras enfermedades respiratorias.

  1. Especialización: Especializado en neumología, ha dedicado buena parte de su carrera profesional e investigadora al estudio, diagnóstico y tratamiento de la EPOC y otras enfermedades pulmonares.
  2. Contribuciones académicas: El Dr. López-Campos ha publicado numerosos artículos en revistas científicas nacionales e internacionales, siendo una voz relevante en investigaciones y estudios sobre enfermedades respiratorias.
  3. Afiliaciones profesionales: Está vinculado a hospitales e instituciones médicas en España, donde ha desempeñado roles clínicos y académicos.
  4. Formación y docencia: Aparte de su labor clínica, ha estado involucrado en la formación de futuros médicos y especialistas, contribuyendo al avance y actualización de la neumología en España.
  5. Participación en congresos y simposios: Su experiencia y conocimiento han sido solicitados en congresos nacionales e internacionales, donde ha compartido sus investigaciones y ha colaborado con otros expertos en el campo.

Linkedin

José María Echave – Sustaeta

José María Echave-Sustaeta

Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y, tras formarse tanto en la sanidad pública como la privada, es actualmente el jefe de servicio de Neumología del Hospital Universitario Quirónsalud de la capital. Es experto en broncoscopia, pruebas de función respiratoria o toracocentesis.

Linkedin

Isabel Inés Urrutia Landa

Isabel Inés Urrutia Landa

Responsable de la Unidad de Asma y Enfermedades Ocupacionales-Medioambientales del Servicio de Neumología del Hospital Galdakao-Usansolo en Bizkaia es experta en enfermedades asmáticas y patologías de origen ocupacional y medioambiental, campos en los que es toda una referencia a nivel nivel mundial.

Linkedin

Mercedes García Salmones

Mercedes García Salmones

La número uno del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Madrid pasa por ser una de las neumólogas más experimentadas y con más reconocimientos por parte de sus compañeros. Sin duda toda una referente nacional en el campo de las enfermedades pulmonares.

Linkedin

Marina Blanco Aparicio

Marina Blanco

Adjunta de Neumología en el Hospital Universitario de A Coruña, es la responsable de la Unidad de Asma. Más allá de su actividad médica está integrada en el comité científico de la Sociedad Gallega de Patología Respiratoria (Sogapar) y es miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Neumología y Patología Torácica (SEPAR).

Fernando Hernández Utrera

Fernando Hernández Utrera

Este especialista en Neumología y en cirugía torácica es uno de los neumólogos decanos de nuestro país. Neumólogo en el Hospital Victoria Eugenia de la Cruz Roja Española, en el Hospital Fátima y en el Hospital Costa de la Luz en Sevilla pasa por ser uno de los mejores neumólogos de la historia de España.

Ignacio Muguruza

Ignacio Muguruza

El Licenciado en Medicina y Doctor Cum Laude en Medicina y Cirugía por la Universidad Alcalá de Henares, ocupa el cargo de jefe del departamento de Cirugía Torácica en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Además es de vocal de la comisión Nacional de Cirugía Torácica del Ministerio de Sanidad. El doctor Muguruza es uno de los neumólogos que más distinciones ha recibido en nuestro país.


Además de estos especialistas, también merecen mención aparte Francisco Javier Flandes, jefe asociado del Servicio de Neumología y director de la Unidad de Broncoscopias y Neumología Intervencionista del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz o Adolfo Baloira, jefe de la Sección de Neumología del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra. Dos neumólogos de prestigio que bien podrían formar parte de la lista mencionada anteriormente.

Para conocer cuáles son sus horarios les recomendamos acceder a las páginas web de los centros hospitarios donde desarrollan su actividad diaria o escribir sus nombres en los buscadres para comprobar si cuentan con una clínica propia o un equipo al que le puedan plantear lo que necesitan a la espera de la mejor ayuda posible.

Y es que si algo está claro es que cualquiera de los mencionados más arriba son unas eminencias de primer nivel nacional e internacional, por lo que si deciden ponerse en sus manos, estarán, sin ninguna duda, en las mejores manos que puede tener un paciente con alguna patología o problema de índole pulmonar o del sistema respiratorio.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

2 comentarios

  1. Buenos días
    Es posible que para una respuesta en el insular en Canarias, si de una sistologia pulmonar por posible masa tumoral tarden y sea una comisión de expertos en Neurología y tarden tanto con tantos de análisis varios quien dirige la comisión médica hospitalaria ? Gracias.

    • Hola Martín,

      nosotros somo un blog, no damos consejos médicos para ello tendría que contactar con los profesionales mecionados.

      Un saludo!

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*