
Contenidos
- Los mejores retiros de yoga en España
- ¿Qué podrás lograr?
- Consejos para encontrar el mejor retiro de yoga
- Define tus objetivos
- Investiga en línea
- Lee reseñas y testimonios
- Consulta redes sociales y foros
- Considera el estilo de yoga
- Evalúa la ubicación
- Tamaño del grupo
- Facilitadores y profesores
- Programa diario
- Instalaciones y alojamiento
- Alimentación
- Precio y presupuesto
- Políticas de cancelación
- Pregunta a otros yoguis
- Preguntas frecuentes
España es un país que por su especial cultura colorida, su gastronomía e islas paradisiacas, lo colocan entre los destinos de yoga de élite en el mundo; siendo uno de los primeros países de Europa en abrir las puertas a los gurús del yoga en la primera mitad del siglo XX. Actualmente el yoga es considerado por los españoles como una muy buena manera de lograr el bienestar y la atención plena.
Entre los múltiples beneficios del yoga tenemos que incrementar la flexibilidad y fuerza corporal, favorece la neuroplasticidad cerebral o capacidad para que nuestras conexiones neuronales o patrones se modifiquen, disminuye el estrés y la ansiedad, se adquiere disciplina.
Por otra parte, mejora dolores musculares, tranquiliza la mente, se obtiene relajación, descanso y equilibrio, ayuda a desarrollar la mente y la capacidad de concentración, previene enfermedades, entre otras.
El yoga está al alcance de todos y asequible a todas las necesidades, ya que es adaptable a las limitaciones físicas y a la edad de las personas que lo quieran practicar.
En España desde hace varias décadas se ha vuelto relevante la práctica del yoga, la cual está considerada como una disciplina física y mental que nos permite conectar cuerpo y mente para lograr bienestar y armonía. Durante todo el año se ofrecen retiros de yoga, sin embargo los meses favoritos son marzo, julio y agosto, siendo los lugares más populares Andalucía, Barcelona, Islas Canarias, Ibiza, Valencia y Mallorca.
Los mejores retiros de yoga en España
Existen retiros de yoga en España donde se supone podremos disponer de un tiempo y un espacio para encontrar un poco de paz y silencio, lugares donde nos podemos desconectar del ruido, del trabajo, de las exigencias y rutinas del día a día, para reconectarnos con nosotros mismos, con nuestra esencia, con nuestro ser. En estos retiros de yoga, la práctica de esta disciplina es el hilo conductor o el vehículo que nos permite tal experiencia y nos lleva a un estado en el que podemos escucharnos y mirarnos por dentro. También en estos retiros se realizan otras actividades relacionadas que permiten ampliar la vivencia como la meditación, senderismo, tantra, etc.
En la actualidad existen numerosos establecimientos en España que organizan retiros de yoga, ofreciendo un lugar en común para personas con inquietudes o intereses afines, proporcionando gratos momentos con personas que persiguen las mismas metas. Lugares en España que invitan a disfrutar de un relax absoluto, de la práctica del yoga, además de una buena gastronomía.
Haciendo un ranking de los mejores centros de yoga que hay en España y que además cuentan con retiros de yogas especiales y muy bien organizados, podemos mencionar:
1- Be Yoga
Ubicado en una céntrica zona de la ciudad de Barcelona. Es otro de los mejores centros de yoga de España y uno de los más populares en cuanto a retiros de yoga se refiere. Se especializa en Hatha Yoga, Pilates, fisioterapia, terapias manuales y meditación.
https://www.beyourselfbeyoga.com/
2- City Yoga
Es un reconocido centro de yoga localizado en Madrid, con gran prestigio y profesionalidad por practicar diferentes tipos de yoga desde nivel de principiantes a más avanzados y por ofrecer programas especiales como los retiros de yoga.
3- Shunia Yoga
Es otro centro de yoga ubicado en Barcelona, siendo su especialidad la respiración y el core, la atención y autoconciencia, siendo muy útil para situaciones de estrés.
4- Yoga Revolution
Está ubicado en Madrid y es también uno de los centros de yoga más importantes. Dispone de un equipo de entrenadores de alto nivel en la enseñanza de yoga dinámico, completo y transformativo para un mayor bienestar físico y mental.
https://yogawithadriene.com/free-yoga-videos/revolution/
5- Buddhi Yoga
Está ubicado en una de las ciudades más importantes de España como lo es Valencia. Es un centro pionero en la práctica de yoga y su enseñanza con un método propio. Ideal para personas de cualquier edad, niños, madres y bebés. Realiza talleres y cursos muy originales, yoga aéreo y retiros de yoga.
6- Yoga Zaragoza
Es una de las mejores escuelas de yoga a nivel estatal. Las clases pueden ser grupales, individuales y terapéuticas. Esta última como yoga rehabilitadora para personas mayores, que han sufrido cáncer de mama u otra limitación. Imparten cursos, conferencias, meditación y retiros.
7- Bikram Yoga
Cuenta con sedes en Barcelona y Madrid. Imparten un tipo de yoga que incluye distintos ejercicios de ejecución compleja y que se realizan a temperaturas altas (42ºC aproximadamente). Sus beneficios son el incremento de la fuerza física, flexibilidad y concentración.
https://www.bikramyogaspain.es/
8- Yoga Center
Se ubica en Madrid y es muy reconocido porque además de recibir clases de yoga, es posible tener sesiones de desarrollo personal y terapia Mindfulness. Se practican diferentes tipos de yoga y cuenta con facilidades de pago.
Como es lógico pensar, estos retiros de yoga se suelen realizar en un ambiente natural ya que la conexión con la naturaleza nos aporta paz y tranquilidad, nos lleva de vuelta a nuestros orígenes. Las montañas, el campo, el verde, el mar, el canto de los pájaros nos relaja y nos aproxima al ser, haciéndonos conscientes de todo aquello que nos une con el universo.
Los retiros de yoga pueden durar días, como un fin de semana o un puente o incluso unas vacaciones completas. Lo que cada persona necesite y según el tiempo que disponga. En los retiros se suelen organizar programas con diversas actividades y en la cual se persiguen unos objetivos. Pueden variar según la época del año, de los días disponibles y de nuestras necesidades.
https://www.vitoriayogacenter.com/
¿Qué podrás lograr?
- Recargar energía y salud.
- Conectar con tu cuerpo y emociones de forma consciente y sanadora, permitiendo el crecimiento, el autodescubrimiento y la auto aceptación.
- Activar la respiración p ara impregnarte de energía y ayudarte a alcanzar un estado mental de calma que favorece la meditación.
- Aprender herramientas basadas en la meditación para el día a día.
- Conectar con la fuerza interior que traspasa todas las ataduras, miedos, dudas, elevando el espíritu.
- Agradecer por la convivencia, ya que es un tiempo para y por nosotros, para nuestro desarrollo humano, para sentirnos bien.
- Calmar y relajar el sistema nervioso.
- Conectar con la serenidad, la claridad y la armonía interna.
- Disfrutar de un tiempo para sentir, descansar, reír, cantar, bailar, jugar.
- Relacionarte desde el amor libre e incondicional.
- Aprender a decidir desde la sabiduría de la intuición, para sentirse libres.
- Relacionarte desde el corazón con personas afines a ti, compartiendo nuestras inquietudes y curiosidades.
- Aprender tips de alimentación equilibrada y sana.
- Durante el retiro, al practicar yoga todos los días, podrás sentir los beneficios de esta y de esta manera animarte a practicarla cuando regreses a la rutina.
Cada vez son más las personas que en estos tiempos buscan un refugio de tranquilidad, un lugar donde alejarse del bullicio y conectarse con uno mismo, practicando yoga y otras actividades que ofrecen transformación y crecimiento personal. Los refugios de yoga son centros que pueden ayudar a cumplir esos propósitos.
¿Cuál es el enfoque principal del retiro de yoga?
Pregunta sobre el estilo de yoga que se practicará y el enfoque general del retiro (relajación, intensivo, espiritual, etc.).
¿Quiénes son los profesores y facilitadores?
Investiga sobre la experiencia y la formación de los profesores y facilitadores de yoga.
¿Cuál es la duración del retiro?
Averigua la duración total del retiro y si hay opciones para estadías más cortas o más largas.
¿Cuántas horas de yoga se practicarán al día?
Pregunta sobre la cantidad de tiempo que se dedicará a las prácticas diarias de yoga.
¿El retiro incluye actividades además de yoga?
Averigua si hay otras actividades, como meditación, caminatas, talleres, etc., además de las sesiones de yoga.
¿Cuál es la estructura diaria del retiro?
Pregunta sobre la programación diaria para tener una idea de cómo se distribuirán las actividades a lo largo del día.
¿Se adapta el retiro a todos los niveles de habilidad?
Asegúrate de que el retiro sea adecuado para tu nivel de habilidad en yoga, ya seas principiante, intermedio o avanzado.
¿Hay requisitos previos para participar?
Pregunta si hay requisitos específicos, como experiencia previa en yoga o ciertos niveles de condición física.
¿Cómo se manejan las lesiones o limitaciones físicas?
Averigua cómo se abordan las lesiones o limitaciones físicas durante las sesiones de yoga y si hay modificaciones disponibles.
¿Cuál es el tamaño promedio del grupo?
Pregunta sobre el tamaño del grupo para determinar si prefieres un ambiente más íntimo o un grupo más grande.
¿Qué tipo de alojamiento se proporciona?
Investiga sobre las opciones de alojamiento y si hay diferentes categorías (habitaciones compartidas, individuales, etc.).
¿Cómo es la comida y se acomodan las restricciones dietéticas?
Pregunta sobre las comidas proporcionadas y si pueden adaptarse a restricciones dietéticas específicas.
¿Ofrecen servicios de spa o tratamientos adicionales?
Averigua si hay servicios de spa o tratamientos adicionales disponibles durante el retiro.
¿Cuál es la política de cancelación?
Pregunta sobre las políticas de cancelación y reembolso en caso de que surjan imprevistos.
¿Hay tiempo libre durante el retiro?
Asegúrate de saber si hay tiempo libre programado para relajarte o explorar por tu cuenta.
¿Cuál es el costo total del retiro?
Pregunta sobre el costo total del retiro, qué incluye y si hay costos adicionales.
¿Cómo puedo prepararme para el retiro?
Pregunta si hay alguna preparación recomendada, como practicar yoga antes del retiro o llevar ciertos artículos.
Dejar una contestacion