Top 5 mejores tricólogos de Barcelona

Los mejores tricólogos de Barcelona

A la tricología capilar también se le conoce de la única forma como tricología. Esta práctica es la ciencia que se encarga de estudiar el cabello de las personas, así como el cuero cabelludo. En torno a ella se desarrolla la investigación científica desarrollada a lo largo de los años, esto nos permite obtener tratamientos en la actualidad. Estos tratamientos son orientados a distintos tipos de alopecia. En este post te hablaremos más a profundidad del asunto y te diremos cuáles son los 5 mejores tricólogos de Barcelona.

La tricología es una práctica tan importante que a través de ella se ha entendido como se desarrolla la proteína encargada del crecimiento capilar, así como las causas que ocasionan que el folículo deje de crecer, así como su mantenimiento al largo plazo, o los resultados que pueden obtenerse a través de distintos tratamientos y muchos otros más.

¿Por qué es importante la práctica de la tricología?

Absolutamente todo lo que creemos conocer en la actualidad es en agradecimiento a los distintos avances que tiene la tecnología humana. Así como los distintos tratamientos y su relación con el cabello de las personas no tienen ningún tipo de excepción y por este motivo las clínicas capilares de recuperación se adaptan a los distintos cambios. Por este motivo son capaces en la actualidad de ofrecer cualquier tipo de tratamientos que se adaptan en soluciones a cada tipo de paciente y que poseen porcentajes muy altos  para satisfacer a los pacientes.

Más allá de lo mencionado, y haciendo énfasis en todos los detalles ¿Qué podemos entender como tricología y cuál es su importancia? La misma es una rama de la ciencia que se encarga del estudio así como de la investigación del cuero cabelludo, y del cabello en general, ya eso lo hemos mencionado antes. Pero los tratamientos que se relacionan en la actualidad con la alopecia y la recuperación de los distintos folículos parten de este tipo de ciencia, con la base en analizar la proteína que es  la encargada de sintetizar el cabello y desarrollo de los folículos pilosos.

Las prácticas de división celular o la práctica del desarrollo de cirugía capilar resultan en aspectos fundamentales para hacer tricología capilar. Esto permite dentro del campo de estudio profesional de su área de trabajo, que se trabaje en distintas direcciones, con la finalidad de obtener los mejores resultados posibles, y de esta forma optimizar significativamente los resultados que se consiguen en dicha práctica para nuestra era. Más allá de eso, se les puede ayudar en la creación de soluciones nuevas para que se evite la aparición de la alopecia.

¿Cuál es la importancia de la tricología capilar?

Los campos de trabajo científica de esta práctica se obtienen de investigar científicamente a los distintos tratamientos prácticos con los que se estimula el desarrollo folicular, esto para evita la caída del cabello al  mediano y largo plazo. Es por dicho motivo que en los lugares para la recuperación capilar se dispone de unidades de tricología avanzada, en la que se crean métodos nuevos, que pueden aplicarse inmediatamente a los pacientes.

Por estos motivos los centros de recuperación capilar tienen que  disponer de unidades de tricología avanzada, en las que se creen distintos métodos nuevos que se puedan aplicar a los  pacientes de forma inmediata. Esto permite que las personas avancen, y pueden ofrecer soluciones exclusivas, así como tratamientos que sean personalizados que se adapten a distintos casos con eficacia demostrativa.

En el transcurrir de la consulta, el especialista en tricología tiene que realizar distintas preguntas en referencia a lo que deba presentar la persona. De igual forma debe chequear su historial de medicina. De forma inmediata los distintos problemas así como las distintas posibilidades o  razonamiento, por lo que se puede perder el cabello, más allá de eso deben observar las funcionalidades físicas. Así como la cosmética y la química, disponen del fin para prevenir y poder mejorar la belleza y su estado.

De la misma manera también debe interesarte el estilo de vida que lleves como persona, debido a que puede haber algo que repercuta en tu salud así como en tu cuero cabelludo.

En este tipo de consultas se debe incluir el análisis del cuero del cabello, que es conocido comúnmente como tricograma, este es realizado mediante una muestra que se extrae del mismo. Para eso luego de que pase y se analice por el microscopio. A pesar de esto es lo más conocido, existe una gran cantidad de pruebas que determinarán  las verdaderas enfermedades. Así como el tricólogo puede basarse en toda la información que suministre el estudio,  tiene el derecho de sugerir cuales son los tratamientos personalizados, así  como puede brindar distintos tipos de consejos para la nutrición de las personas.

De igual forma resulta común que pueda llevarse la tricografía, que está basada en la medición del crecimiento del cabello de la persona, luego de esto se compara con la caída de los mismos. Esta es la forma en la que entonces se determina si resulta mayor la caída del pelo a su crecimiento. Pueden existir distintas técnicas que rara vez se usen como la densitometría, y la capilaroscopía, la misma consistirá en la determinación de los distintos folículos pilosos, así como el grosor de los  cabellos y el estado de cada hebra de pelo.

Luego de que el  tricólogo realice las pruebas puede usar las distintas técnicas que corresponden, puede comprobar el caso de la caída del cabello, que se debe a los distintos problemas que resultan comunes para el envejecimiento de la caspa y del cabello, en el caso en el que no se deba a esto, y que la  perdida sea ocasionada por distintos problemas que sean  complejos, los tricólogos deberán planificar tratamientos más adecuados en dependencia del caso que tengas.

¿Cuáles son las diferencias principales entre los dermatólogos y los tricólogos?

De forma frecuente los distintos pacientes que preguntan sobre cuáles son las diferencias entre dermatólogos y tricólogos no obtienen respuestas convincentes. Más allá de que ambos tipos de profesionales suelen pertenecer a la rama  de medicina capilar, así como la piel es su objetivo principal, en ambas prácticas médicas existen varias diferencias importantes.

Los dermatólogos son profesionales de la medicina, que se especializan en todo tipo de patologías de la piel. Los tricólogos de valencia pueden focalizarse en distintos aspectos que se vinculen de manera única en el cuero cabelludo, a su cabello y la estructura.

Por este motivo los tricólogos son solo la trata de caídas del cabello, más allá de eso pueden encargarse de hacer diagnósticos para tratar problemas como la caspa, la gratitud, dermatitis, el cabello y otros.

¿Pueden contribuir los tricólogos profesionales con la salud del cabello?

En el caso de la estructura del cabello, puede generarse por los distintos folículos pilosos que se componen por queratina. En el caso de cada hebra capilar se atraviesan diferentes etapas que pueden abarcar el crecimiento, nacimiento, así como el reposo y la caída posterior del cabello. Este ciclo puede durar entre los 2 y los 7 años, de cada cabello, él se cae y entonces se reemplaza por uno que es nuevo.

Dentro del rango de la normalidad las personas tienden a perder unos 100 cabellos diarios, a pesar de ello, en el caso en el que la caída del cabello sea mayor, muy localizada o repentina, es recomendable que se consulte a especialistas en tricología profesionales. Estos especialistas se encuentran capacitados para la detección de problemas capilares distintos, así como la identificación de los tratamientos adecuados para combatir las mismas.

De la forma en  la que hablamos en este texto, podemos identificar que la causa principal de calvicie tanto en hombres como en mujeres, es la alopecia androgénica. Más allá de eso resulta necesario que descartes las distintas posibilidades que puede ocasionar el sufrir esta calvicie, porque con el tratamiento de alopecia puede variar según el problema que tengas.

¿Qué funciones cumple un especialista en tricología?

Estos especialistas son expertos, muchas veces son especialistas en dermatología, pueden encargarse de diagnosticar, así como establecer y realizar los tratamientos a los trastornos del cabello y del cuero cabelludo en sí.

La alopecia en adultos y en niños son las que resultan más comunes, la caída del cabello, así como la calvicie masculina, esto como consecuencia de la menopausia, el  daño y las alergias sufridas por cosméticos, como productos químicos y distintos trastornos como la dermatitis seborreica, la caspa, la alergia, la sequedad, la picazón y la psoriasis del cuero cabelludo.

En general los expertos  evaluarán el estado del cuero del cabello, así como del pelo y realizarán distintas pruebas para identificar las distintas causas de trastornos determinados, para poder indicar los tratamientos que más le convengan al paciente.

¿Cuáles son los tipos de tricólogos profesionales?

Los tricólogos son médicos, que al tratar temas de salud pueden ser personas preparadas para estudiar y tratar el caso. Resulta cierto, que actualmente esta actividad puede extenderse a diversos tipos de profesionales que sean médicos, así como personales no médicos (las personas que no tienen titulación oficial, y que trabajan con sus conocimientos sobre el cabello).

Más allá de esto resulta necesario formarse, en parte importante del planeta, en la actualidad no existen titulaciones oficiales. En el caso de España si existe la especialidad médica en tricología, y para este territorio es totalmente necesario que se haya cursado la carrera de medicina de forma oficial.

Los 5 mejores tricólogos de Barcelona

A continuación te diremos cuáles son los 5 mejores tricólogos de Barcelona, los mejores especialistas de la región.

1- Dr. Juan Ferrando Barberá

Dr. Juan Ferrando BarberáEste especialista tiene mucha experiencia reunida durante aproximadamente cinco décadas trabajando como especialista en dermatología, así como profesional de la tricología y dermatología general, la foto depilación, el plasma rico en plaquetas, y los factores de crecimiento, la dermatitis, alopecia, o distintas enfermedades raras de la piel, así como muchas otras.

En la actualidad se encuentra trabajando como director del centro de dermatología Ferrando Navarra, ejerce como profesor de la Universidad de Barcelona, así como es médico consultor  en el departamento de dermatología en el hospital Clinic.

https://www.doctoralia.es/juan-ferrando-barbera/dermatologo/barcelona

2- Dr. Íñigo de Felipe y Gárate

Dr. Íñigo de Felipe y Gárate

En el caso del Dr Felipe y Gárate, es especialista en rosácea, botox, las manchas en la piel, así como ácido hialurónico y la tricología, al igual que otros tipos de tratamientos. Pueden dirigir la clínica del Felipe, que es una referencia en una gran cantidad de ciudades españolas y en todo el territorio europeo. De igual forma trabaja como profesor de la Universidad en Navarra.

Este especialista se encuentra muy activo publicando en revistas que se especializan en dermatología, estos participan en una gran cantidad de simposios, y de igual forma ejerce como conferencista, dispone de 7 libros que se publican sobre la dermatología que resultan de lectura importante para los aspirantes a dermatólogos.

https://www.defelipe.com/wp-content/uploads/2021/12/logo-defelipe.svg

3- Dr. Alejandro Camps Fresneda

Dr. Alejandro Camps Fresneda

Este es un respetado especialista en dermatología que es experto en trasplantes de cabello, cirugía de Mohs, tricología, láser, cáncer de piel, la alopecia, así como manchas en la piel. Cuenta con más de 40 años trabajando en medicina y se ha logrado instruir dentro de uno de los mejores institutos de dermatología en España, siendo considerado como un gran especialista dentro del territorio.

Este doctor es un pionero del tratamiento quirúrgico y de tumores cutáneos, aplicando la cirugía de Mohs, de igual forma es especialista en tecnologías de trasplantes de pelo.

https://www.teknon.es/es/especialidades/camps-fresneda-alejandro

4- Dra. Cristina Paradelo García

Dra. Cristina Paradelo García

La Dra. Cristina Paradelo García es dermatóloga con más de 20 años de experiencia profesional, es especialista en tricología y trabaja en base a los trasplantes de pelo, la alopecia y el láser como las cicatrices, también trabaja con láser en manchas de la piel, la dermatología estética y otras áreas de estudio de la piel.

https://www.institutdermatologicintegral.com/

5- Dr. Jordi Rex Cavallé

Dr. Jordi Rex Cavallé

Este especialista ha recibido el premio Rafael Hervada, por la investigación Biomédica 2006/ 2007  por su trabajo, así como el estudio molecular en multi marcadores, de RT PCR, que es cuantitativa en los ganglios centinelas de pacientes que sufren melanoma. Es uno de los mejores tricólogos en el área de Barcelona.

https://drjordirex.es/

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*