
Contenidos
- Los mejores centros de microblading en Barcelona
- Diferencias entre microblading y micropigmentación
- ¿Cómo se realiza el microblading?
- ¿Cuántas sesiones de microblading son necesarias?
- ¿Puede cambiar el color del microblading?
- ¿Daña las cejas naturales?
- ¿Someterse al microblading es doloroso?
- Complicaciones que pueden surgir de este tratamiento
- ¿Quién no debe someterse al microblading?
El microblading es lo más novedoso en diseño de cejas. Al realizar un microblading en Barcelona, conseguirás cejas perfectas. Se trata de un maquillaje semipermanente que se realiza de forma manual utilizando agujas y tinta. Si tus cejas son poco pobladas, o quieres darle una mejor forma, el relleno de cejas es una opción fantástica. Pero recuerda siempre escoger el mejor centro. Para sacarte de dudas y que al elegir sepas que lo haces entre los más destacados. Te dejamos el top de los mejores centros de microblading en Barcelona ¡No te los pierdas!
Los mejores centros de microblading en Barcelona
Si estás pensando en hacerte una micropigmentación. Es conveniente que busques un centro especializado y con experiencia. La valoración de clientes satisfechos también es muy importante. Para que no tengas que pasar horas comparando entre los muchos centros de Microblading en Barcelona. Hemos realizado el top de los mejores lugares de la ciudad y mejor valorados que realizan micropigmentación de cejas.
1- Centro especializado Monalico
Es un centro que se especializa en resaltar la expresión de tu mirada. Busca la forma perfecta de tus cejas. Trabajan el diseño de cejas con hilo, una técnica denominada threading que se puede aplicar en hombres y mujeres. Cada caso es personalizado y hacen de cada mirada algo único. A través del Microblading logran modificar el color, forma y volumen visual de las cejas. Es el tratamiento ideal para dar nueva forma o repoblar tus cejas.
Es la técnica más novedosa en tatuaje de cejas. En este tratamiento el diseño es creado pelo a pelo. Se trata de un maquillaje semipermanente. Su cicatrización es rápida, no es complicado, dura por largo tiempo y el resultado es 100% natural. Para llevarlo a cabo, los expertos colocan el pigmento en la epidermis. Utilizando una aguja especial y una pluma de metal. Con lo que obtienen un diseño 3D. Logran trazos nítidos y sin derrames.
Se realiza esta técnica con pigmentos inorgánicos e hipoalergénicos. El corte que causa es muy fino. Por lo que se disimula perfectamente con el vello natural de la ceja. Estos pigmentos se mimetizan con el color de los pelos y la piel. Consiguiéndose un aspecto muy natural. La duración de esta técnica es de un año.
Sitio web: https://monalico.com/
2- Darina Sendrau Clinic
Esta clínica estética cuenta con el personal cualificado y avalado para realizar los mejores tratamientos y técnicas permanentes y semipermanentes de maquillaje. Trabajan con Microblading y micropigmentación. Aplican despigmentación láser en caso de que quieras eliminar alguna antigua técnica que hayas aplicado a tus cejas. Realizan diseños que se ajusten a tu fisonomía. Cuidan cada detalle para conseguir los mejores resultados.
También cuentan con una academia, donde preparan a futuros artistas del diseño de cejas. Ponen a su disposición la experiencia adquirida a través de los años y su formación. Formando alumnos que llegan a manejar la técnica perfectamente.
Ofrecen cejas naturales, sofisticadas y elegantes. Cuentan con 5 años de experiencia. El personal además de muy cualificado, permanece en formación constante para conocer las técnicas más innovadoras y poder aplicarlas. Han enseñado más de 500 alumnos en su academia. Aplican las normas sanitarias para prevención del Covid. El trato es cercano y profesional. Cuentan con licencia sanitaria.
Podrás ver los resultados inmediatamente, cejas de calidad, con apariencia natural. Trabajan técnicas para cejas masculinas, femeninas y técnicas de despigmentación láser. Realizan cada trabajo con dedicación, amor y paciencia.
Sitio web: https://www.microbladingdarina.es/
3- Debi brows
Un equipo experto y dedicado que ofrece resultados naturales. Asesoramiento personalizado. Debi es experta en todo lo que tiene que ver con cejas. Es la creadora del jabón Brow Beauty. Trabaja con técnicas novedosas como el Microblading. Este procedimiento lo realizan de forma manual. Efectúan de manera superficial pequeños cortes y en ellos introducen micropigmentos. Esto hace que la ceja se vea más poblada. El resultado es 100% natural.
También ofrecen el Powder Brows. Donde una máquina digital deposita el pigmento a lo largo de la ceja. Logran un diseño perfecto. Cejas más pobladas y naturales con un aspecto empolvado, que las hace ver aterciopeladas y con mucho glamour. Y su última técnica Hollywood Brows es una técnica propia de Debi. Donde logra un híbrido que combina los trazos y el efecto empolvado dando dimensión y el diseño perfecto y elegante a la ceja. Esta técnica se lleva a cabo en una sola cita.
En la primera cita se realiza prueba de alergia y se aclaran todas las dudas del cliente. Así como se da asesoramiento en cuanto al procedimiento a realizar.
Sitio web: https://www.debibrows.com/
Diferencias entre microblading y micropigmentación
Tanto el Microblading y la Micropigmentacion son técnicas que se utilizan en el maquillaje semi permanente y permanente. Su objetivo es hacer las correcciones estéticas, en los problemas que pueden presentar las cejas. Ya sea forma, color, poco espesor, cejas enrolladas o calvas. Con estas técnicas logras definir las cejas, aumentar su volumen redefiniendo su forma. Y a la vez puedes conseguir la simetría de tu mirada. Ambas técnicas se aplican muy rápidamente y la cicatrización no es tardía.
Diferencias
- La Micropigmentación se realiza con una aguja de una punta si lo que se busca es diseñar cada pelo. O de 5 puntas si se quiere re densificar.
- El Microblading se lleva a cabo con una pluma metaliza semejante a un bisturí.
- El microblading es un maquillaje semipermanente que dura alrededor de un año o año y medio.
- La micropigmentación es un maquillaje permanente que tiene una larga duración, según el tipo de rostro.
El material usado para ambas técnicas es antialérgico e inorgánico. Son tratamientos seguros sin riesgo de producir alergia.
Ventajas del Microblading
- cejas con profundidad y muy realistas.
- La técnica pelo a pelo le da más densidad.
- Es eficaz y rápido. Se logra en menos de una hora.
- Notas los resultados inmediatamente.
- Se realiza con crema anestésica, por lo que es indolora.
Desventajas del Microblading
- El resultado final se obtiene luego de varias sesiones.
- Es semipermanente, su duración es más corta que la Micropigmentación.
- Mujeres embarazadas, alérgicas o diabéticas deben consultar al médico antes de realizar esta técnica.
¿Cómo se realiza el microblading?
El microblading es un procedimiento que se efectúa en centros especializados. Debe ser únicamente aplicado por un experto en la materia. Al momento de decidirse por este tratamiento, lo primordial es encontrar un lugar con buen reconocimiento, amplia trayectoria y con profesionales capacitados.
Para llevar a cabo un microblading, el experto a cargo deberá realizar el diseño de las cejas. Este diseño debe ser acorde a las facciones del cliente, procurando enmarcar la mirada. Además deben quedar frescas, aportando vitalidad a los ojos. Para ello, se estudiará la forma de la ceja natural y a partir de allí se establecerá el color y grosor más favorables.
Luego de tomar estos datos, se dibujan las cejas para mostrar al cliente la manera en la que el tatuaje quedará. Posteriormente se colocará la anestesia que permitirá realizar los trazos sin riesgo de movimientos. Para la ejecución del tatuaje se utilizan pequeñas agujas afiladas, parecidas a un bisturí, que crean micro incisiones que se llenan con pigmento. Esto simula entonces el efecto pelo a pelo. Rellenando después el resto de la ceja para definirla.
Una vez concluido el tratamiento, el pigmento excesivo será retirado. A continuación el profesional aplicará un tipo de silicón clínico que protegerá la zona hasta el día posterior. Pasadas 24 horas, este producto se retirará y será posible admirar el resultado.
Es normal que durante los primeros días, el color de las cejas sea más oscuro del que se desea. Esto comenzará a aclararse con el tiempo, hasta alcanzar la tonalidad adecuada. Luego de un mes es importante asistir al centro estético para un retoque de color. Es un paso que se aplica en todos aquellos que se han sometido al tratamiento inicial, para completar el color de las áreas que no han absorbido el pigmento.
¿Cuántas sesiones de microblading son necesarias?
Para obtener un resultado perfecto, son necesarias dos sesiones. En la primera, el profesional tomará medidas iniciales que descartarán cualquier tipo de reacción desfavorable al pigmento. Posteriormente se diseñará la ceja, simulando su forma con un lápiz para garantizar que será acorde al rostro. Luego se comenzará a realizar los cortes y la pigmentación.
Luego de 30 días se efectúa la segunda sesión. La misma se aplica como un retoque a lo principalmente efectuado. Algunas zonas pueden haber quedado sin pigmento y otras pigmentadas pueden haberlo perdido. Esta segunda sesión es muy necesaria para que el resultado final sea el esperado.
Luego de un año aproximadamente, es conveniente volver al centro estético para que el efecto se mantenga siempre hermoso.
¿Puede cambiar el color del microblading?
El microblading es un procedimiento temporal, no definitivo. El pigmento utilizado en el microblading y la micropigmentación, está compuesto por moléculas inorgánicas, que pueden cambiar su tonalidad hasta fundirse con el color de la piel. Al realizar el procedimiento, el color será bastante intenso y oscuro en las primeras 4 semanas. A partir de allí comenzará a difuminarse, haciendo necesario un retoque luego de un año.
¿Daña las cejas naturales?
Dependerá siempre de la técnica empleada por el profesional, siendo su habilidad lo determinante en el daño a las cejas naturales. Cuando un microblading se efectúa de forma correcta, las cejas naturales tendrán un daño muy mínimo.
Por esta razón es tan importante encontrar un centro estético de alta calidad para someterse a este procedimiento. Pues escoger a un profesional poco experimentado, puede provocar un daño permanente a los folículos pilosos. Esto ocurre cuando se realizan cortes muy profundos o se crea una infección.
¿Someterse al microblading es doloroso?
El microblading es una técnica que no duele en absoluto. Gracias al avance de la medicina, muchos procedimientos estéticos han dejado de ser molestos o dolorosos por el uso de anestesia. Además en todo momento se busca que el cliente se sienta cómodo y relajado, pues la primera sesión tiende a ser bastante larga. Con una duración entre hora y media y dos horas, según la destreza del profesional.
Es posible que una vez concluida la técnica y pasado el efecto de la anestesia, se perciba una molestia en la zona. Principalmente por la manipulación de la piel y posteriormente debido a la cicatrización de la misma.
Complicaciones que pueden surgir de este tratamiento
Cualquier procedimiento, aunque sea realizado por los mejores expertos, puede provocar complicaciones. Entre las más comunes se destacas:
- Infecciones.
- Reacciones alérgicas.
- Cicatrices permanentes.
- Resultados deficientes.
Este último punto se relaciona con la elección de un mal centro estético. Cuando una persona no cuenta con las habilidades suficientes para practicar el microblading, los resultados serán poco satisfactorios para el cliente.
Es importante, luego de haberse sometido al procedimiento, estar atento a cualquier señal de infección. En los primeros días es completamente normal percibir una ligera inflamación, enrojecimiento, comezón y restos de piel muerta en la zona. Pero notar un olor desagradable en las cejas, supuración marrón verdosa, demasiada sensibilidad y enrojecimiento persistentes, son claros signos de infección.
¿Quién no debe someterse al microblading?
El microblading no es un procedimiento apto para todo tipo de pacientes y es algo que los dermatólogos advierten. Cuando se padece algún tipo de enfermedad cutánea, lo más conveniente es evitar este tipo de procedimientos. Las patologías como psoriasis y dermatitis alérgicas, tienden a ser muy sensibles a este tratamiento.
Otros individuos a los que no se les recomienda la ejecución de un microblading, son aquellos que padecen diabetes, tienden a formar queloides, mujeres embarazadas o quienes toman anticoagulantes.
Antes de acudir a un centro estético para someterse a un procedimiento de microblading, es recomendable asistir a consulta con un dermatólogo. Este profesional examinará a profundidad la piel, indicando si existe alguna enfermedad o lesión que impida su ejecución. También conviene efectuarse un test de alergia, que ayude a descartar cualquier reacción desfavorable a los pigmentos usados en estos tratamientos.
En caso de padecer cualquier enfermedad, poseer cicatrices en el área a tratar o lunares, deberá informarse al especialista en microblading. Este evaluará el caso y decidirá si el cliente es apto para someterse al tratamiento o por el contrario, deberá evitarlo.
Dejar una contestacion