
Contenidos
La mala alimentación y un metabolismo alterado pueden llevarnos a tener problemas de peso y a probar cientos de dietas. Esas que encontramos en la web que prometen ganar o perder milagrosamente algunos kilos. O las que funcionaron maravillosamente para algún amigo. Pero solo un experto tendrá la capacidad de indicar la dieta que realmente necesita nuestro cuerpo. Los mejores nutricionistas en Madrid son la vía para llevar una alimentación balanceada y saludable.
¿Cuáles son los mejores nutricionistas de Madrid?
En la ciudad existen una infinidad de profesionales dedicados a mejorar la alimentación de aquellos que solicitan sus servicios. Pero si estabas buscando los mejor valorados nutricionistas en Madrid, a continuación los presentamos:
1- María Silva Rivera
Una de las dietista en Madrid con mejor calificación en la web. Cuenta con máster en Nutrición y Alimentación, licenciatura en Farmacia y diversos cursos. Tiene cinco años de experiencia en cuanto a consultas nutricionales. En las mismas se especializa principalmente en temas de obesidad, nutrición y enfermedades. Como la hipercolesterolemia, diabetes, hiperlipidemia, gastritis por estrés, intolerancias y alergias alimentarias, colon irritable, entre otras.
Su objetivo es recuperar las costumbres de una buena alimentación, para reducir las cifras de obesidad en España. Ofreciendo una consulta bastante completa, en la que se trabajará con dedicación. Enfocándose en la educación nutricional, indicando una dieta personalizada a cada paciente para llevarle a un óptimo estado de salud.
https://www.icns.es/profesional-actualizado/mariadelmar.silva
2- Paola Cóser
Paola Cóser es una nutricionista en Madrid con más de 15 años de experiencia en la solución saludable de la obesidad y el sobrepeso. Cuenta con una licenciatura en nutrición, una licenciatura en educación física y un post grado en sobrepeso y obesidad. Especializándose en trastornos alimenticios, nutrición inadecuada, sobrepeso infantil, aceptación corporal y alimentación para adolescentes.
Ofrece un tipo de trabajo simple y práctico, donde cada uno de sus pacientes recibe un plan de alimentación propio. Con el propósito de cambiar los hábitos alimenticios hasta mejorarlos. Planificando y ejecutando técnicas que permitan llegar al objetivo deseado. Valorando cualquier dificultad que pueda surgir en el camino. Teniendo en cuenta las posibles alteraciones emocionales y ayudando a enfrentarlas sanamente.
Para aquellos pacientes que buscan perder peso, esta profesional recomienda la inclusión de algún familiar. Con el objetivo de realizar un trabajo en conjunto que brinde los mejores resultados.
3- Mari Carmen Mohíno
Graduada como nutricionista humana y dietética. Con licenciatura en farmacia y Máster de nutrición personalizada y Comunitaria. Mari Carmen Mohíno es de las nutricionistas más recomendadas de la ciudad. Especializada en obesidad y sobrepeso, nutrición clínica, educación nutricional, intolerancias, trastornos alimenticios y enfermedades relacionadas con la alimentación inadecuada.
Sus consultas se realizan de forma flexible, en pro de la disponibilidad del paciente, de forma presencial u online. Para que no existan excusas de evitar acudir a la atención profesional. Teniendo como objetivo promover un estilo de vida saludable, educando a los pacientes en una forma correcta de alimentarse. Evitando todo tipo de dietas generalizadas que puedan repercutir negativamente en la salud.
Las necesidades nutricionales son lo más importante a tratar. Adecuando una alimentación correcta al organismo de cada paciente, que sea sostenible por el resto de la vida. Puesto que no se trata de establecer una dieta que ayude a bajar algunos kilos. Lo ideal es aprender a comer de forma correcta, y Mari Carmen Mohíno se encarga en su consulta de establecer estas bases.
https://www.doctoralia.es/mari-carmen-mohino/dietista-nutricionista/miguelturra
¿Qué es?
Un nutricionista es un experto en la alimentación saludable, enfocado en una nutrición adecuada del organismo. Con la capacidad de establecer dietas personalizadas según el caso de cada paciente. Entre las competencias de estos profesionales se pueden destacar:
- Tratamiento de enfermedades por medio de una buena alimentación.
- Prevención de enfermedades que guardan relación con una mala nutrición.
- Educación sobre una correcta alimentación.
- Programación de menús personalizados según los requerimientos de cada paciente.
¿Cuándo es necesario acudir a uno?
Un nutricionista no solo estará capacitado para ayudar a perder peso. La mayoría de personas relaciona a estos expertos exclusivamente con la necesidad de adelgazar. No obstante, su utilidad es mucho más amplia.
Estos profesionales pueden ser muy necesarios en momentos como la niñez y adolescencia. De igual manera a lo largo del embarazo. Lo mismo sucede en la lactancia, la vejez, en deportistas o al padecer algún tipo de enfermedad. La correcta alimentación será la clave para un desarrollo saludable del organismo.
Algunas razones para acudir a un nutricionista son:
- Necesidad de mejorar los hábitos alimenticios al padecer alguna enfermedad como cáncer, diabetes, intolerancias o alergias por alimentos.
- Al presentar inconvenientes digestivos, como el estreñimiento, colitis, entre otros. Evitando una nutrición inadecuada en estos casos.
- Cuando se requiere el aumento o disminución de peso. Evitando dietas extremas que puedan alterar el buen funcionamiento del organismo.
- Para niños, adolescentes, embarazadas o durante la lactancia. Situaciones en las que el cuerpo comienza a requerir mayores nutrientes. Siendo importante una alimentación adecuada a cada individuo para cubrir todas sus necesidades.
- Para brindar un asesoramiento alimenticio desde la niñez hasta la vejez. Estableciendo una dieta completa, balanceada y adecuada a cada etapa de la vida. Tomando en cuenta las necesidades del cuerpo e incorporando una hidratación correcta. Considerando además los efectos de medicamentos y suplementos que requiera cada persona.
- Cuando es necesaria una mejora en el rendimiento deportivo. Estudiando las exigencias del deporte practicado, las necesidades corporales para su cumplimiento y el objetivo a alcanzar con una mejor alimentación.
- Como método de aprendizaje para una alimentación correcta. Entendiendo el aporte nutricional de cada alimento, para escoger siempre los más saludables. Conociendo la mejor forma de sustituir comida dañina por sana para disfrutarla de la misma manera.
Es importante recordar que lo que funciona adecuadamente para una persona, no lo hará de la misma manera en otra. Cada organismo es un mundo diferente, con necesidades distintas. Por esta razón es necesario poner cualquier situación nutricional en manos de un verdadero experto. Aquellos que por su formación están capacitados para ofrecer soluciones alimenticias que beneficien la salud y ayuden a alcanzar ese objetivo que tanto se ha deseado.
Dejar una contestacion