Pasos a seguir para elaborar un plan de marketing exitoso

Antes de realizar una acción publicitaria o de marketing que se precie, si queremos maximizar al máximo las posibilidades de nuestro impacto debemos trabajar a conciencia en la elaboración de un buen plan de marketing.

Es por eso que en esta entrada nos hemos propuesto detallar todos los pasos necesarios para conseguir redactar un plan de marketing que nos lleve al éxito. Vamos a ello.

Qué no puede faltar en un plan de marketing para tu negocio

-Establecer los objetivos de la empresa teniendo en cuenta la filosofía y los valores de la misma.

-Trabajar en las líneas generales de actuación sin perder de vista las líneas marcadas por la empresa.

-Analizar la situación actual. Esto incluye desde una auditoría de recursos, hasta un histórico del último lustro, pasando a la posición frente a la competencia, la relación de los años previos o la previsión de recursos humanos o tecnológicos. En este también se deben ver las tendencias del mercado, del sector, las políticas que inciden en la industria o las proyecciones de ventas y gastos a años vista.

-Servirse de toda esta información para definir cuáles son los problemas a los que nos enfrentamos, las oportunidades que se atisban, qué objetivos reales nos debemos marcar y qué estrategias (incluyendo planes B o C) para alcanzar esos objetivos.

-Preparar un pre plan de ventas, publicidad, producción, precios, etc. con los que encaminarnos a esos objetivos y engrasar la maquinaria de los equipos de producto o marketing.

-Repasar el plan preliminar y adecuarlo a cada una de las acciones de marketing que se van a tomar en busca de cumplir los objetivos.

-Reforzar el pre plan y revisarlo con la dirección de la empresa.

-Dividir los planes de actuación y hacérselos llegar a todos los encargados de las diferentes áreas para que se lleve a cabo su implementación.

-Trabajar en el desarrollo de planes alternativos teniendo en cuenta el mercado, la planificación de los próximos años o la revisión de los sistemas o plantas de producción.

-Aunar toda la información recabada hasta la fecha y formular el plan de marketing definitivo. Es en este punto cuando se debe hacer una revisión total de todo el proceso, actualizar el plan maestro, revisar la cronografía de todas las actuaciones de la empresa y emprzar a preparar el presupuesto para llevar la búsqueda de los objetivos.

-Revisión final del plan y ajustes de última horas tras la aprobación de la dirección de empresa.

-Envío de copias del plan a cada responsable de las áreas de la empresa para su ejecución.

-Revisión paulatina y actualización del plan de empresa cada tres meses de manera oficial tras las que se volverá a pasar un informe con todas las actualizaciones a todos los actores implicados en la consecución de los objetivos empresariales.

Será entonces cuando, con todo esto, y como parte de los implicados en el proceso, el equipo de marketing trabaje en solitario o de la mano de una agencia para poner en marcha las distintas acciones de comunicación, promoción y atracción de nuevos clientes. Nunca antes.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*