¿Por qué se nos cae mucho el pelo?

¿Por qué se nos cae mucho el pelo?

El cabello para nuestra sociedad es más importante que solamente un componente de nuestro cuerpo. Representa muchas veces estatus cuando lo lucimos de una forma adecuada. Tener una cabellera sana, abundante y brillosa es síntoma de belleza, por lo mismo cuando sufrimos de la caída del cabello puede llegar a ser considerado como un problema de estética. A continuación te daremos nuestras razones del por qué puede que se te esté cayendo el cabello.

La alopecia puede ser algo local solo en la cabeza, o algo que afecte incluso el resto del cuerpo. Sus causas pueden ser distintas desde los cambios hormonales en las personas, hasta las causas hereditarias que pueden ocasionar la caída del cabello. Cualquier persona puede perder el cabello, aunque la afección es mucho más común en la población masculina.

De manera general cuando nos referimos a calvicie estamos hablando de las zonas que tienen una caída en mucha cantidad de los cabellos. Con normalidad lo que más puede ocasionar este fenómeno es la vejez en conjunto con la predisposición genética. Antes de seleccionar cuales pueden ser las causas de la caída del cabello, debes consultar con un especialista a ver cuáles son las mejores opciones para tu caso.

Síntomas de la caída del cabello

Esta afección puede hacer acto de presencia de cualquier forma según lo que la cause. Este tipo de problema estético puede aparecer de forma agresiva, o progresivamente y notándose en el pasar del tiempo, a continuación mencionamos algunos de los síntomas que debes tener en cuenta si estás perdiendo cabello de forma alopécica:

  • Se nota una caída gradual del cabello en la superficie de la cabeza: Por lo general esto puede afectar a los individuos una vez que está avanzando su edad, esta es comúnmente el tipo de pérdida capilar que puede afectar más a la población. Con normalidad la cabellera en los hombres cuando tienen alopecia, comienza a ver un retroceso si selo ve desde el frente. Por la parte femenina con normalidad se ensancha la línea de los cabellos. Esto se ha convertido en algo cada vez más visto en las damas que están perdiendo cabellera, la línea capilar muestra cierto retroceso.
  • Partes calvas de forma circular o irregular: Puede perderse cabello si tiene un choque emocional muy grande o del físico. Es una posibilidad que el cabello se caiga en mechones si se le aplica un poco de fuerza o incluso en acciones cotidianas cómo lavarlo o peinarlo. Generalmente cuando se cae el cabello de esta manera, aunque causa una desmejora notable en la densidad del pelo, suele ser algo que se corrige con el tiempo.
  • Se pierde el cabello en todo el cuerpo: Existen algunos trastornos en el cuerpo humano que pueden ocasionar que se caiga el pelo en todo el cuerpo. De igual manera distintos tratamientos médicos, haciendo mención específica de la quimioterapia usada para el cáncer, pueden ocasionar que la densidad capilar se vea severamente reducida a lo largo del cuerpo.
  • Se afloja el cabello repentinamente: Cuando las personas tienen un cambio emocional demasiado fuerte, al igual que uno físico y repentino, puede llegar a aflojarse de un momento a otro. Es una posibilidad que se vean afectados los mechones y que se caigan en un momento en el que se peinen o se laven la cabeza.
  • Zonas desamables que pueden verse extendidas a toda la extensión del cuero cabelludo:

En este caso debes asistir a un especialista, la caída del cabello puede aparecer en compañía de enrojecimiento, hinchazones, zonas de cabellos quebradizas y muchas otras.

¿En qué ocasiones debes consultar a un especialista en medicina?

¿En qué ocasiones debes consultar a un especialista en medicina?

Debes consultar a un especialista en medicina, en los casos en los que te encuentres afectado anímicamente por la caída del cabello. Ya sea propia o de un familiar cercano, en la actualidad existen diversas acciones preventivas o de recuperación en los casos en los que debas luchar contra la pérdida del cabello. Cuando una mujer está viviendo una pérdida importante en la línea de cabello, se debe conversar con los especialistas en medicina para lograr reducir los efectos de lo que podría terminar siendo una calvicie con mucha relevancia de cara al futuro.

De igual manera debe conversarse con un especialista en medicina estética si se percibe que la cabellera se está cayendo repentinamente o en forma de parches. También cuando estás lavando, peinando tu cabello o el de terceros, y notas que hay una perdida excesiva de cabellos al hacerlo. Cuando esto ocurre de forma repentina puede significar que hay un tipo de afección que pueda combatirse con los tratamientos necesarios.

Causas de la caída del pelo

En promedio las personas pierden de las 50 a las 100 hebras de cabello diarias. Con normalidad estas caídas no son percibidas por propios ni extraños, porque la cabellera nueva crecerá al mismo tiempo que la antigua se cae. Cuando se nota la caída de la cabellera, es cuando los generados nuevamente no terminan por reemplazar los que se caen. Esta pérdida con normalidad se relaciona con cualquiera de los factores siguientes:

  • Por herencia o antecedentes familiares: Esta es probablemente el detonante más común, suele ocurrir al pasar de los años, su nombre es alopecia androgénica, de igual forma llamado como calvicie de patrón femenino o masculino (según sea el género). Generalmente esta puede ser producida en patrones que los especialistas pueden predecir: Para los hombres se presentan distintos puntos de calvicie, y en las mujeres la línea del cabello comienza a retroceder.
  • Afecciones médicas, además de los distintos cambios hormonales: Son varios los cambios médicos en tu cuerpo que pueden detonar que se pierda temporalmente y en algunos casos, de forma permanente la cabellera. Estos pueden incluir los cambios que ocasiona el embarazo en las mujeres. La menopausia, el trabajo de parto o problemas con las tiroides pueden ser otros detonantes del asunto.
  • Medicamentos, o suplementos: Algunos químicos presentes en fármacos pueden ocasionar que la cabellera termine por perderse, debes consultar con tu especialista si notas cambios en tu cabellera tras ingerir medicamentos nuevos.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*