
Contenidos
A diario nos preocupamos por nuestro bienestar psicológico. Esto se traduce en cada búsqueda en la web o consejo solicitado a nuestros conocidos. Para ayudarnos a lidiar con los problemas cotidianos y encontrar la paz que tanto anhelamos. En todas estas ocasiones, tanto internet como nuestros amigos, han servido de psicólogos. Pero la ayuda profesional siempre será más útil, por lo que te presentamos los 3 mejores psicólogos de Jerez de la Frontera.
La psicología es muy necesaria para el buen estado de nuestra salud. Pues nos ayuda a afrontar las dificultades de la vida y hallar la felicidad. Con sus conocimientos, estos profesionales son capaces de levantarnos de estados depresivos profundos, y guiarnos hasta ser más conscientes de lo hermosa que es la vida. Bien sea un psicólogo on line o presencial, los beneficios de sus terapias serán increíbles. Te invitamos entonces a conocer a los mejores especialistas de la ciudad.
Los mejores psicólogos de Jerez de la Frontera
A continuación mencionaremos las mejores psicólogos de la ciudad para que escojas la que mejor se ajuste a tus necesidades.
1- María Millán
Licenciada en psicología, egresada de la Universidad de Sevilla. Con especializaciones en Psicología clínica, lo que le otorga la facultad de brindar consulta a niños, adolescentes y adultos. Siendo muy reconocida por su excelente trabajo en el apoyo de menores en situación vulnerable. Es también participante en centros de educación especial, donde ejerce la psicopedagogía para un mejor desarrollo de las habilidades emocionales de sus pacientes.
Cuenta con las mejores herramientas profesionales para ofrecer terapia familiar. Siendo de gran utilidad en la mejora conductual de niños con comportamiento conflictivo. Mejorando la salud emocional de todos en su entorno.
2- Esther Rodríguez Páez
Licenciada en psicología, fundadora del centro de psicología Terapia Pasión orientado al desarrollo personal. En su terapia, Esther Rodríguez Páez mezcla diferentes herramientas psicológicas, que provienen de distintos paradigmas del campo. Entre ellas la terapia cognitivo-conductual, el reprocesamiento y desensibilización a través del movimiento ocular y la terapia de aceptación y compromiso. Para solucionar diversos problemas emocionales.
Entre los inconvenientes abordados por la experta, se encuentran: La baja autoestima, crisis de estrés, problemas de pareja, falta de motivación, traumas familiares o psicológicos, entre otros.
3- Maripaz Rinconada Lorenzo
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, con máster en terapia de conducta. Es una excelente terapista Cognitivo-Conductual, especialista en psicoterapia, experta en terapia de reprocesamiento y desensibilización a través del movimiento ocular. Prestando servicios como docente desde el año 2000. Aplicando tratamiento psicológico a adultos, tanto en el ámbito familiar como en la pareja.
¿A quién acudir cuando mentalmente no nos encontramos bien?
Cuando estamos en una situación difícil, por lo general acudimos a las personas que más cerca se encuentran de nosotros. Sean estos amigos, familiares o la pareja. Es algo que nos lleva a sentirnos más seguros, pues la perspectiva de otro individuo puede hacernos ver nuestras fortalezas y debilidades. Esto basándonos en las experiencias ajenas, que pueden ser similares a la que vivimos al momento. Pero aunque puede ser útil, no siempre es la mejor forma de afrontar un problema.
Es posible que estas personas hayan encontrado una solución a sus inconvenientes, y que según lo vivido, intenten guiarte por el mismo camino. Esto puede que no sea de utilidad en tu caso. Lo mejor será recibir sus opiniones, pero evitar seguir los pasos que otro individuo sin experiencia psicológica intenta marcar. Pues la realidad es que, aunque pueden actuar con la mejor de las intenciones, no cuentan con la experiencia necesaria para ayudar adecuadamente.
Es importante resaltar que, al momento de buscar la solución a un conflicto emocional, los sentimientos de quien ayuda no deben involucrarse. Por lo general, una persona cercana se encuentra envuelto sentimentalmente con el afectado. Algo que alterará por completo su objetividad al momento de emitir una opinión. Poniendo como prioridad su instinto protector, sus propios problemas y su preocupación. Llevándole a tomar decisiones equivocadas.
Siendo entonces necesario entender, que no siempre el consejo de una persona querida es lo mejor que podemos recibir. En ciertas situaciones, lo más indicado es recibir la orientación de un experto. Siendo la ayuda psicológica una herramienta muy eficaz.
Porque el psicólogo tendrá la capacidad de ponerse en tus zapatos y estudiar la situación desde un punto de vista neutral. Llevándote a considerar diferentes opciones para salir victorioso del problema, donde podrás escoger la más adecuada según tu caso. Encontrando gran satisfacción en las decisiones tomadas. Enseñándote además la mejor forma de enfrentar este y otros problemas futuros para evitar recaer en malestares psicológicos.
¿En qué situaciones puede ser útil un psicólogo?
Los psicólogos son expertos titulados, que en sus años de formación, han adquirido el conocimiento necesario para tratar nuestras emociones. Son diversas las herramientas que se emplean en las consultas de psicología para la resolución de problemas. Mismas que han sido estudiadas durante décadas hasta ser aprobadas como efectivas. Siendo de gran utilidad para dar solución a los inconvenientes psicológicos que puedan manifestarse.
Las situaciones más habituales que un profesional de psicología se encarga de resolver son:
- Ansiedad y depresión.
- Incapacidad para las interacciones sociales.
- Dependencias de todo tipo.
- Bulimia y anorexia.
- Miedos de cualquier índole.
- Situaciones de estrés.
- Trastornos de personalidad, sexuales o de control de los impulsos
- Problemas de confianza y baja autoestima.
Otras situaciones difíciles que los psicólogos pueden ayudar a superar son:
- Malos hábitos.
- Conflictos familiares.
- Problemas de la pareja.
- Muerte de una persona cercana.
- Eventualidades traumáticas.
- Inconvenientes en el área de trabajo.
- Problemas de salud causados por trastornos psicológicos.
Beneficios de recibir ayuda psicológica
Son muchos los beneficios que pueden aportar las visitas a un buen especialista en psicología. Entre las más destacables se encuentran.
- Alivio de patologías psicosomáticas que afectar el buen desarrollo de la vida cotidiana.
- Hallar el principio de un inconveniente, realizando un estudio profundo de todas las eventualidades, situaciones, emociones que rodean dicho problema.
- Mejor autoconocimiento, lo que ayuda a elevar la confianza el amor propio.
- Aumenta la resiliencia para ayudar a afrontar de una manera saludable los inconvenientes.
- Incrementa la actitud positiva para alcanzar las metas con mayor compromiso.
- Brinda excelentes estrategias para resolver conflictos futuros de forma asertiva.
Dejar una contestacion